En el marco de la entrega de certificados de la capacitación para Operarios Electricistas para Redes de Distribución que organizó el Sindicato de Luz y Fuerza, se realizaron importantes anuncios.
El secretario general del gremio, Fernando Córdoba informó sobre la adquisición de un completo tablero móvil de capacitación que se trasladará por toda la Provincia. También anticipó que la Federación de Luz y Fuerza, a través de la Beca EDELAR, posibilitará que los hijos de los afiliados que lo deseen puedan estudiar cualquier carrera técnica.
Participaron del acto el intendente Lázaro Fonzalida, el concejal Julio Palacios, el jefe de EDELAR Raúl Nacuzi, el delegado de la filial Chilecito Julio Garrot, el director de Fundaluz Julio Gaitán; el coordinador de los cursos de capacitación para Chilecito, Chamical y La Rioja, Nicolás Mercado; y Fernando Alzalaz entre otros.
El curso tiene como finalidad brindar oportunidades de inclusión social y laboral a través de la educación y la capacitación técnica, en ese sentido el Sindicato de Luz y Fuerza de La Rioja conjuntamente con EDELAR gestionaron un protocolo a nivel de electricista para el área de distribución.
El mismo se enmarca en el plan “Más y Mejor Trabajo”, convenio firmado entre Fundaluz, y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que se aplica en el sector eléctrico.
ANUNCIOS
Durante la entrega de certificados, Córdoba anunció que “hemos recibido a través de Fundaluz un tablero didáctico que es el único en el país, que será móvil para que cada compañero se capacite, tenemos allí también un proyector cañón y 40 cajas de herramientas, es perfecto para seguir capacitándose”.
Agregó que “se está firmando un convenio con EDELAR para los compañeros medio oficiales, donde una vez realizado un examen van a tener un certificado para trabajar en cualquier lugar de la Provincia”.
Otros de los anuncios fue que “los hijos de los empleados que quieran ingresar a una tecnicatura o cualquier carrera técnica, la Federación de Luz y Fuerza tiene la beca EDELAR que les dará la posibilidad de estudiar y capacitarse para volver a trabajar en su propio lugar de residencia”.
En relación a los cursos de capacitación manifestó que “son de gran importancia” y recordó que “cuando se vino a instalar la planta generadora, nos encontramos con que no teníamos compañeros idóneos a la actividad, así comenzamos con el trabajo de capacitación”.
Por su parte, Gaitán expresó que la capacitación “surge porque no teníamos gente idónea para cubrir los puestos vacantes, así comenzamos transitar distintos caminos y nos reunimos con el Ministerio de Trabajo de la Nación, ellos estaban implementando algunos proyectos parecidos a lo que nosotros teníamos.
“En ese sentido comenzamos a trabajar con los sindicatos y ver las necesidades que tenían de brindar capacitación, de ahí surgió que Fernando Córdoba estaba interesado en participar, la idea es que se incorporen jóvenes, ya que hay falencia de gente que pueda trabajar en la parte eléctrica”.
Sostuvo luego que “a través de la capacitación queremos lograr seguridad y calidad del sistema, por lo cual la semana próxima vamos a presentar un proyecto para capacitar a trabajadores en baja tensión”.
“UNO DE LOS GREMIOS MÁS PERONISTAS”
Por su parte el intendente Lázaro Fonzalida indicó que Luz y Fuerza “es uno de los gremios más peronistas, por todas las actividades que realizan, y que marcan presencia y responsabilidad de empleo”.
Destacó que “uno de los chicos hizo una prueba en Agro Andina y fue aprobado; en todos los programas nacionales está la capacitación como requisito indispensable”.
También hizo referencia a la función de contención que está cumpliendo el municipio, porque “llevamos adelante capacitación a todos los beneficiarios de los planes, el objetivo fue capacitarlos en electricidad”.
Señaló que “los programas no son dádivas, sino que el beneficiario tiene que trabajar y capacitarse, para que en el futuro poder estar preparado y encontrar un trabajo seguro”.
PADRINAZGO
El jefe comunal anunció que el secretario de Luz y Fuerza “nos dijo que serán padrinos de una escuela, yo elegí la escuela 272 Colonias de Anguinán, que se construyó en mi primera gestión”.
A esta escuela “la elegimos para que Luz y Fuerza sea el padrino, se van a beneficiar con mobiliarios, material didáctico, guardapolvos y equipos de educación física”.
Fuente: El Independiente
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=19983