Desde que el sistema comenzó a funcionar a pleno, el promedio de entrega supera los 100 plásticos diarios. Los trámites demoran más, pero es parte del proceso de "reeducación vial"
El sistema para obtener la Licencia Única de Conducir (LUC), se inauguró en Paraná el 3 de setiembre y comenzó su funcionamiento a pleno el 5 de ese mes. Al momento se imprimieron 6.000 licencias en un promedio que supera los 100 por día aunque el número es aproximado según las primeras estimaciones del Consejo Federal de Seguridad Vial. Si bien se demora mucho más que el sistema anterior, tiene una serie de requisitos y etapas que buscan una “reeducación vial”.
Los pasos para sacar el nuevo carné son numerosos, precisos y cada uno lleva su tiempo que es variable y particular según cada persona.
El trámite se inicia en la oficina de informes de calle Alem 826. El primer paso consiste en la impresión de la planilla del Certificado Nacional de Antecedentes de Transito (CeNAT) sobre infracciones y sanciones penales, más los informes específicos de la categoría que se solicita. El tiempo que se demora el trámite depende de la celeridad del sistema y de la concurrencia. Con la planilla se debe dirigir a un rapipago y abonar 60 pesos. También se puede hacer por medio de Internet a través de la página de la Municipalidad.
Resuelto este primer paso se otorga un turno para ser asistido por personal de atención la público que ingresará al sistema los datos del solicitante. Será quien hará las verificaciones correspondientes del CeNAT para conocer si hay inhabilitaciones. También hará las averiguaciones sobre si se adeudan multas municipales.
La demora puede ir de 30 minutos a las tres horas. Si hay deudas por infracciones, se debe dirigir al Juzgado de Faltas y abonarlas. En el caso de que no se tengan multas por pagar y se esté “habilitado”, se imprime un formulario que es una declaración jurada que se debe completar antes del examen médico. Se toma la fotografía y se realiza la firma electrónica.
Concluidos estos pasos hay que dirigirse a la caja a abonar el sellado municipal que sale 185 pesos. Posteriormente, se realizan los exámenes médicos con un turno que se asigna, por lo general, para el día siguiente o cuando el solicitante lo desee. Tiene duración de 20 a 30 minutos.
Con todos los resultados y la declaración jurada de salud se visita al médico, para la certificación. Esto demora no más que un cuarto de hora.
Con ello y los demás formularios completos en la sección “entrega” se verifica la documentación y se remite a la sección “carga” para la confección e impresión del carné.
Para retirar el plástico se puede demorar entre 20 y 45 minutos.
Estos pasos y plazos son para la renovación total de la licencia. Si se solicita por primera vez o el carné viejo está vencido por más de 90 días, el tiempo se extiende mucho más.
Pasos para renovar la Licencia Única de Conducir
1*En atención la público se ingresan los datos al sistema que se verifican con el CeNAT y se averigua sobre multas municipales adeudadas. Se puede demorar desde 30 minutos a tres horas. Se puede obtener por Internet para acelerar el proceso.
2*Se debe completar la declaración jurada. Se toma la fotografía y se realiza la firma 2Si hay deudas por infracciones, se debe dirigir al Juzgado de Faltas y abonarlas. .
3*Se debe completar la declaración jurada. Se toma la fotografía y se realiza la firma electrónica. Concluidos estos pasos hay que abonar el sellado municipal. Este paso es rápido.
4* Se realizan los exámenes médicos de audio, visión, reflejo, coordinación y velocidad mental. Los mismos se realizan en un simulador.
5*Con todos los resultados y la declaración jurada de salud se visita al médico que certifica las mismas.
6*Con la firma del médico y los formularios completos hay que dirigirse a la sección “entrega” Luego comienza la confección e impresión del carné.
7*Lo mínimo que se puede demorar si se hace todo en un solo día es una hora y 25 minutos. Lo máximo: tres horas y 30 minutos. Sin embargo, por lo general, el turno para el examen médico se da para el día siguiente.
8*El valor total del carné es de 245 pesos entre la tasa municipal y la boleta del CeNAT.
Primera vez o si se vence
Cuando se solicita la licencia por primera vez o en el caso de que el vencimiento superó los 90 días los trámites son más largos.
Hay que presentar original y copia de DNI y grupo y factor sanguíneo.
Luego se deben solicitar el turno para el curso de Educación Vial que consta de dos módulos de dos horas y media cada uno.
Luego se deben realizar los exámenes teóricos donde se tiene que estudiar un manual sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamientos y la legislación vigente.
Por último se deben aprobar los exámenes prácticos de idoneidad en la conducción del vehículo.
Una vez que se cuenta con los certificados correspondientes se continúa con los pasos detallados.
Fuente: Diario Uno
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=19593