LaRiojaMunicipal

28 de Setiembre de 2012 - Corrientes

Corrientes-Unánime apoyo de concejales al cierre de cabarets y whiskerías

El cuerpo deliberativo en su totalidad acompañó la iniciativa que prevé prohibir el funcionamiento de este tipo de locales dentro del ejido de la ciudad. Anticiparon que al menos cinco prostíbulos se cerrarán de forma inmediata. Militantes de Barrios Unidos se movilizaron al recinto y festejaron la aprobación del proyecto.

La totalidad de los concejales capitalinos votaron a favor del proyecto de prohibir el funcionamiento de cabarets y whiskerías en toda la ciudad de Corrientes. Militantes de Barrios Unidos se trasladaron hasta frente al recinto para apoyar la iniciativa y celebraron la decisión tomada por los ediles.
El proyecto de ordenanza presentado por Luis Delgado se trató sobre tablas y consiguió el unánime apoyo de los integrantes del cuerpo deliberativo.
Esta normativa que cuenta con el acompañamiento del Departamento Ejecutivo, en primer lugar, prohíbe el funcionamiento de locales tipificados como cabarets y whiskerías, derogando los incisos a), b) y d) del artículo 1 de la Ord. N° 572/72 y artículos 51° y 68° de la Ord. N° 4203/05”.
Establece además que a partir de la entrada en vigencia de la norma municipal, automática y definitivamente cesarán sus actividades dichos locales, en tanto que el Departamento Ejecutivo Municipal realizará operativos de control para asegurar el efectivo cumplimiento de lo dispuesto.
El objetivo principal de la medida tiene que ver con generar una herramienta para la eliminación de establecimientos que hacen al fomento del delito de la trata de personas, generando un compromiso político e institucional para actuar contra el comercio sexual.

Voces
El edil Luis Delgado, autor del proyecto, se mostró agradecido por el acompañamiento de sus pares y comentó: “Esto fue un trabajo abordado con distintas instituciones que han acompañado las ideas como La Red Infancia Robada, Inadi, el Instituto de Derechos Humanos, la Municipalidad, entre otros sectores”.
Destacó que “la ordenanza contempla incluir a las mujeres víctimas de prostitución en un programa estratégico que va estar a cargo de la Secretaria de Desarrollo Humano y Economía Social y trabajará con todas las herramientas que le brinda el Gobierno nacional. De esta forma se les brindará contención y capacitación ofreciendo una perspectiva diferente de vida”.
“A partir de la promulgación de la norma, cinco locales estarían en condiciones de ser cerrados ya que cumplen con las características de whiskerias y cabaret y no cuentan con habilitación Municipal”, aseguró.

Género
Los militantes de Barrios Unidos expresaron su apoyo al proyecto y celebraron su aprobación.
“Estamos muy contentos ya que toda nuestra lucha ha dado resultado y el proyecto fue aprobado por unanimidad de todo el cuerpo de concejales y estamos conformes porque se aprobó en general en los términos que nosotros lo habíamos presentado, no sólo en lo que hace al cierre de whiskerías, sino también a la contención de las mujeres”, señalaron desde el movimiento social.

Fuente: La República

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=18821