Lo anunciaron en la inauguración. La ordenanza de prohibición comenzará a implementarse desde hoy.
El estreno de la Plaza Hipólito Yrigoyen llegó con WiFi, baños nuevos, custodia las 24 horas y también con una ordenanza de prohibición. Es que la Municipalidad de la Capital anunció que ya no se podrá estacionar alrededor del remodelado espacio verde, que anoche fue inaugurado. Según informaron las autoridades, hoy comenzará aplicarse la ordenanza que convertirá a la Yrigoyen en la segunda plaza de Capital que no permite el estacionamiento junto al cordón que forma el perímetro del predio, después de la 25 de Mayo. Sí se podrá estacionar junto a la vereda de enfrente.
‘La prohibición surgió para no afectar la visual del espacio verde, para resguardar la arboleda y facilitar el tránsito, especialmente por calles 9 de Julio y Brasil’, dijo Jorge Cerdera, secretario de Ambiente y Servicios de la Capital. Entre los cambios que hicieron en la plaza incluyeron la eliminación de las viejas dársenas de estacionamiento que daban a calle 9 de Julio, por lo que ganaron en espacio verde. Además, los cordones del perímetro fueron pintados de amarillo, para advertir sobre la prohibición de estacionar.
Con un acto que contó con la presencia de funcionarios y vecinos, la plaza Yrigoyen anoche vio la luz tras unos trabajos de remodelación que duraron poco más de un año y que demandaron 1.850.000 pesos, aportados por la Cámara Minera de San Juan a través de un programa de padrinazgo.
La plaza, en tanto, tiene desde ayer una custodia permanente para evitar actos vandálicos y para preservar los nuevos baños, que volverán a funcionar después de décadas. Precisamente, un empleado trabajará en forma exclusiva para mantener y custodiar los sanitarios, de 7 a 22 y de lunes a domingo. A su vez, habrá cuatro operarios de mantenimiento por las mañanas y dos por las tardes, que además realizarán tareas de prevención. En tanto, la municipalidad pagará el adicional para que todas las noches haya un policía custodiando el lugar, informó Cerdera.
Por otro lado, ayer también quedó habilitado el servicio de WiFi, que convirtieron a la Yrigoyen en la tercera plaza de Capital con Internet gratis, luego de la 25 de Mayo y la Aberastain.
Con la inauguración, el lugar se convirtió en uno de los sitios más importantes para recordar a las víctimas del terremoto de 1944, pues buscaron revalorizar un espacio muy sensible para la historia sanjuanina ya que la llamada Joroba se formó con escombros que dejó el sismo.
Junto a la lomada construyeron una estructura llamada ‘Paseo San Juan pre 44’, en el que predomina un tótem sobre una fuente. Ese tótem tiene forma rectangular y una ventana cuadrada en el medio, que simboliza la Plaza 25 de Mayo previa al terremoto.
Fuente: Diario Cuyo
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=18584