LaRiojaMunicipal

20 de Setiembre de 2012 - Entre Ríos

Entre Ríos-La ciudad es sede del I Festival de Cine Accesible

Las actividades continuarán hasta hoy , declarado de interés provincial, como parte de los festejos por el 61º aniversario de LT 11 Radio General Francisco Ramírez.. Autoridades provinciales y municipales abrieron la primera jornada.

En el salón de la Universidad de Concepción del Uruguay se inauguró en la tarde de ayer el I Festival Internacional de Cine Accesible y Comunicación Inclusiva, declarado de interés provincial, que habrá de proseguir hasta hoy como parte de los festejos por el 61º aniversario de LT 11 Radio General Francisco Ramírez.
Esta actividad –convocada por dicha emisora con el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos; el Instituto Provincial de Discapacidad; la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; el proyecto Imagin-Arte; y la carrera de Locución y Periodismo- tiene como objetivo difundir las nuevas herramientas que permiten que personas con discapacidad visual accedan a contenidos audiovisuales de manera autónoma, promoviendo su inclusión social.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Educación, Luis Cerrudo, destacó que estas acciones “tienen que ver con una política nacional diferente donde el tema de la inclusión, entendida en el sentido más amplio, es una política prioritaria”.
El director del proyecto Imagin-Arte y organizador del Festival, Fabián Galarraga, coincidió en la idea de que “en el Estado, como nunca antes, hay un viento favorable para que estas cosas se puedan pensar, desarrollar y avanzar en espacios que nos contengan e incluyan a todos”.
A su turno, el director del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Pablo Feuillade, en representación del Gobierno provincial, transmitió el saludo del ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, al expresar que “desde que se creó este Ministerio, la inclusión social desde la cultura dejó de ser una frase y pasó a ser una línea de la política de Estado”.

La programación
A las 9: conferencia de expositores en LT 11. A las 10: taller sobre técnicas y estrategias para realizar la audiodescripción de una película. A las 11: presentación del programa Imagin-Arte, a cargo de Carlos Ariel González Cardozo y Fabián Galarraga. A las 12: Proyección del filme ‘Sin retorno’. A las 18: conferencia: ‘La ley de servicios audiovisuales, un cambio de paradigma para incluir a las personas con discapacidad’. Expositor: Alfredo Bértola, responsable del área de discapacidad de AFSCA y asesor del INADI. A las 19: Proyección del filme ‘Igualita a mi’. A las 20:30: Acto de clausura. Presentación de la murga Me caigo y me levanto.

Fuente: La Calle

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=18580