A través del asunto 358, el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego propone la creación del Municipio de Tolhuin, sobre la base jurisdiccional establecida por la Ley Territorial 31.
El proyecto establece que la alícuota de coparticipación correspondiente a Tolhuin se incluya en el actual esquema de distribución de recursos a los municipios bajo una modalidad que contempla cuatro ítems fundamentales. Según indica, las municipalidades percibirán en conjunto el 45 por ciento de la recaudación de los impuestos provinciales a los ingresos brutos y de sellos. Estos importes se distribuirán proporcionalmente de acuerdo a la participación de cada municipio en la recaudación municipal total. Las municipalidades percibirán en conjunto el 25 por ciento de los ingresos de la provincia en concepto de coparticipación de ingresos por regímenes federales. Además, las municipalidades percibirán en conjunto el 20 por ciento de los ingresos de la provincia en concepto de regalías hidrocarburíferas, establecidas por la Ley 17.319, distribuidos en forma proporcional a la cantidad de habitantes de cada municipio, según el último censo nacional o
provincial vigente.
La moción del Ejecutivo, estable, también que Tolhuin cuente con el porcentaje de coparticipación establecido por el artículo 20 de la Ley 702 en concepto de fondo transitorio para el desarrollo y aclara que dicho esquema tendrá vigencia hasta tanto se dicte una ley de coparticipación general que prevea mecanismos de distribución de recursos con criterios de población, disciplina fiscal, recaudación e indicadores de desarrollo.
Ríos aclaró que no habrá reasignación de ingresos
El 29 de agosto pasado, ingresó a la Legislatura fueguina el asunto 361 mediante el cual la Gobernadora Fabiana Ríos rectificó los porcentajes de coparticipación federal que les corresponderían a cada municipio. Según indica la moción, quedarán distribuidos de la siguiente forma: Municipalidad de Ushuaia 12,20 por ciento; Municipalidad de Río Grande 12,20 por ciento y Municipalidad de Tolhuin 0,6 por ciento.
El objetivo de la rectificación enviada por la primera mandataria provincial pretende “resultar aclaratoria de la redacción de la propuesta original, que sin esa aclaración generaría un efecto no pretendido en la distribución de origen nacional. Por dicho efecto se produciría una redistribución de recursos entre los municipios preexistentes, a consecuencia de su diferencial de población”. Ríos sostiene que “ a los fines de redistribuir los recursos de origen nacional, incluyendo al municipio de Tolhuin, pero sin provocar la mencionada reasignación de ingresos a favor de un municipio en detrimento de otro, entre los previamente instituidos, es que se propone una fórmula de distribución por la cual también se conserva la participación, que según la propuesta original, tendría el municipio de Tolhuin en la actualidad, manteniendo este carácter hasta tanto se dicte desde la Legislatura provincial una ley de coparticipación municipal que contemple otros indicadores como disciplina fiscal, esfuerzo recaudatorio, índices de desarrollo humano e inversiones en servicios básicos”.
Fuente: Ushuaia Noticias
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=18140