Este municipio ocupa el tercer lugar en el estado por el número de personas con discapacidad con un total de 5 mil, quienes en su mayoría no cuentan con las condiciones laborales y urbanas para una mejor vida, admitieron autoridades locales durante un foro sobre el tema.
En Puebla, concretamente existen 226 mil individuos que sufren algún problema de este tipo, según dio a conocer el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Adolfo López Badillo. “En este sentido, Atlixco esta posicionado después de Puebla capital y Tehuacán. Es decir, de los más de 120 mil habitantes, el 4.17 por ciento de ellos padece esa situación”, agregó.
Todo esto ocurrió en el marco del foro denominado ‘Por la Inclusión de las Personas con Discapacidad’ que tuvo como objetivo fomentar una cultura y emprender acciones que fortalezcan los derechos de estos grupos. El acto se llevó a cabo en coordinación con la Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos y la asistencia de Red Nacional para la Prevención de la Discapacidad (Renapred). Ahí los especialistas coincidieron que el Estado mexicano sigue sin cumplir con este sector para garantizarles el acceso a una mejor vida, y peor aún, “viven con discriminación”.
Atlixco, refirió el edil anfitrión en su turno, tiene un censo de aproximadamente 5 mil personas con discapacidad de los 120 mil habitantes que se tienen registrados. “Es importante que las autoridades, pero también la sociedad, nos comprometamos por la igualdad de estas personas; y esto implica desde respetar los espacios designados para ellos en los estacionamientos, las rampas, su trabajo y los derechos legales; y este foro es el primer paso”, resaltó.
Adolfo López Badillo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dio a conocer que en Puebla de los 5.7 millones de habitantes cerca de 226 mil personas sufren un tipo de discapacidad, lo que representa que 4.5 por ciento de la población. En el país, subrayó, 10 por ciento de las personas tienen algún tipo de discapacidad, lo que significa 4.5 millones de habitantes.
Por su parte, Juan Manuel Olande, representante de la Red Nacional de Grupos con Discapacidad, asentó que a pesar de que en materia legislativa se tienen importantes avances, principalmente en cuanto a la reforma en la que se permite una protección integral en de los derechos humanos para las personas con discapacidad, “aún se vive discriminación, por lo que aseguró es importante que estado y sociedad implementen medidas necesarias para que tengamos, en serio, una vida digna”.
Fuente: La Jornada de Oriente
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=18119