LaRiojaMunicipal

10 de Setiembre de 2012 - Chaco

Chaco-Presupuesto participativo: Vecinos de la zona centro eligen obras

En el Ateneo Juana Azurduydesde las 20 horas de este lunes 10 de setiembre los vecinos de la zona centro están convocados para analizar y decidir qué obras serán incluidas en el proceso de votación on line como parte del Presupuesto Participativo Electrón

Este plenario es el último que se realiza como parte de las rondas de consulta para definir el listado de obras que tendrán como opciones a elegir los ciudadanos que participen del sufragio vía internet entre el 24 y 28 de septiembre a través del sitio de Resistencia Digital: www.mr.gov.ar.
Cabe consignar que vecinos de las otras cuatro zonas, en las que fue organizada la participación de los vecinos para diseñar el Presupuesto Participativo Electrónico, ya decidieron las obras a poner a consideración de los votantes.
Desde la Secretaria de Planificación de la Municipalidad de Resistencia se destacó asimismo que se trata de la herramienta más participativa de la gestión comunal que orienta la ingeniera Aída Ayala, en cumplimiento de la Carta Orgánica que permite a la comunidad tener poder de decisión en la elección de las obras y acciones culturales y sociales que se desarrollan en la Capital y que se integran al presupuesto de cada año.
Señalaron que este mecanismo de inclusión ciudadana en las decisiones municipales, permitió la ejecución de obras trascendentes como la Peatonal, la pavimentación del acceso a Villa Barberán y obras estructurales como la avenida Belgrano, Nicolás Rojas Acosta y, actualmente en ejecución la obras de infraestructura, desagües y pavimento de la avenida Urquiza, sistema de alivio para las lagunas Villa Chica y Avalos, así como la pavimentación de la avenida Rivadavia y la pavimentación y obras complementarias de la calle Fray Bertaca.

Obras para la zona norte
El lunes pasado vecinos de la zona norte reunidos en el Domo del Centenario eligieron cinco obras importantes entre las treinta que se pusieron a consideración del plenario organizado en varias oportunidades por la comuna.
Quienes estuvieron presentes eligieron la recuperación del Parque Avalos, la remodelación del Parque 2 de Febrero, la pavimentación de avenida Italia desde Rissione a Combate de la Vuelta de Obligado, la Pavimentación de González Montaner desde Sarmiento a Italia y la pavimentación de calles en Villa Universidad.

Voto en línea
Participaron del encuentro la concejal Liliana Godoy, del Secretario de Comunicación Institucional Pablo Mujica, los subsecretarios de Proyectos Carla Galli, de Proyectos Especiales Alejandro Rodríguez, la coordinadora del Centro Comunitario Municipal de Villa Río Negro Nancy García.
Mujica explicó que en el marco del Plan de Estado Resistencia 2020 se implementó desde el año pasado, el programa “Resistencia Decide” que instrumentó el uso de tecnologías para que muchos más vecinos tengan la posibilidad de participar y elegir los proyectos que integrarán el Presupuesto 2013. Este año los vecinos podrán votar a través de Resistencia Digital desde cualquier computadora con acceso a Internet.
Por la zona Norte participaron vecinos de Villa Altabe, Rio Negro, Chica, Elba, Ghio, Alta, Universidad, Prosperidad, Odorico, Ángel de la Guarda, 180 y 177 Viviendas, barrios Los Troncos, Mapic y Parque Autodromo.

Respaldo vecinal
Rodolfo Ortiz señalo al respecto que “es espectacular como vecino poder elegir las obras para nuestra zona. Es la oportunidad directa que tenemos para decirles a las autoridades de la Municipalidad lo que necesitamos para mejorar aún más nuestra calidad de vida”.
Prosiguió diciendo que “es valorable que dentro de las cinco obras que todos los vecinos de Resistencia vamos a tener que votar haya quedado seleccionada la pavimentación de la avenida Italia desde Rissione hasta la zona de las defensas ubicada en la avenida Sarmiento. Sabemos que es el primer paso, pero no imposible y ojalá sea una de las obras que quede incluida en el Presupuesto 2013, porque de concretarse aliviara y descongestionara el transito”.
Resalto que “veo con muy buen criterio que se utilice y se respete el código electoral porque eso lleva transparencia a cualquier sistema de votación. Es también saludable que la gente puede votar a través del uso de Internet, previamente detallando, el nombre apellido, dirección barrio, documento nacional de identidad, y la fecha de nacimiento, que todos sabemos que no figura en los padrones y eso evitara que los malos intencionados puedan votar más de una vez”.
Por su parte Sergio Rojas del barrio Altabe manifestó “logramos que dos importantes obras queden dentro de las que van a ser sometidas a votación desde el 24 hasta el 28 de septiembre”.
Expreso que “el sistema de votación on line va a posibilitar que todos los vecinos participen sin excusa, porque van a existir lugares donde todos los que no tienen la posibilidad de contar con Internet lo hagan.”

Fuente: Chaco Día por Día

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=18079