LaRiojaMunicipal

13 de Julio de 2012 - Córdoba

Córdoba-Junio: Mestre gastó 87,3% de los ingresos en salarios y aguinaldo

El intendente Ramón Mestre destinó en junio el 87,3 por ciento de la recaudación municipal al pago de salarios y medio aguinaldo de los empleados.

Se trata de más de 157 millones de pesos destinados sólo a cubrir la masa salarial de los 10.296 agentes, quienes percibieron con este sueldo el tercer y último tramo del incremento semestral acordado con el gremio del Suoem (4,15 por ciento).
Según se informó ayer desde el Palacio 6 de Julio, la recaudación municipal de junio -incluyendo recursos propios y envíos de otras jurisdicciones- superó los 246 millones de pesos. De ese monto, más de 144 millones correspondieron a ingresos propios, otros 35 millones de pesos provinieron de recursos líquidos por envíos de otras jurisdicciones (coparticipación, Fofindes y Fondo Federal Solidario), mientras que 66 millones de pesos fueron retenidos por la Provincia en concepto de aportes y contribuciones. Un dato no menor, ya que esos fondos no están disponibles para las arcas municipales lo que compromete seriamente el cumplimiento por parte de las autoridades con sus obligaciones mínimas.
Además, se informó que adicionalmente al costo salarial corriente, el mes pasado la administración de Mestre desembolsó casi 10 millones de pesos para cancelar deudas salariales de períodos anteriores. Mientras que el costo total del pago del aguinaldo fue de 78 millones de pesos (un promedio de 6.137 pesos por agente). Por otro lado, desde el Palacio informaron que las secretarías con mayor participación en la masa salarial son Salud con el 26,2 por ciento; Gobierno, Participación Ciudadana y Desarrollo Social con el 16,1 por ciento; y Educación con el 13,5 por ciento del salario bruto corriente liquidado.

Suba de alícuotas
Justamente con la necesidad de incrementar la recaudación para poder hacer frente a los compromisos y obligaciones mínimas que tiene el municipio, el intendente Ramón Mestre subió el 20% en los mínimos y alícuotas de la tasa de Comercio e Industria para empresas de distintos rubros. Según adelantó en Comercio y Justicia el secretario de Finanzas, Diego Dequino, se trata de “retoque” que sólo afecta a entidades financieras, empresas aseguradoras y telefónicas, entre otras. Además, el funcionario aseguró que no está previsto un nuevo ajuste tributario en el corto plazo. 

Fuente: La Mañana

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=17005