Se realizará el viernes la primera reunión del Consejo Participativo de la Juventud que reúne a jóvenes resistencianos dispuestos a ser parte de los destinos de la ciudad para la construcción del futuro a través de sus acciones en el presente.
En el marco del programa “Más Ciudadanía” que forma parte del Plan de Estado Resistencia 2020, se realizará el viernes la primera reunión del Consejo Participativo de la Juventud que reúne a jóvenes resistencianos dispuestos a ser parte de los destinos de la ciudad para la construcción del futuro a través de sus acciones en el presente.
Esta iniciativa se llevará a cabo a las 10 horas en la sede del Ateneo “Juana Azurduy” y se trata de un espacio nacido de la vocación de ofrecer a estas personas un ámbito de participación, protagonismo y contención, propiciando así la libre expresión, integración, identidad e inclusión.
En este contexto, la intendenta Aída Ayala, que encabezó el lanzamiento del Consejo de la Juventud, manifestó la importancia del sector juvenil de la población debido a que “cerca de la mitad de los habilitados a votar tienen entre 18 y 30 años. Es decir que ocupan un importante espacio de decisión, y nuestra intención es tener en cuenta a los jóvenes a la hora de decidir todo aquello que los afecte o involucre”.
Agregó la jefa comunal que “hoy los jóveness ya no le tienen miedo a los políticos o a la política, y eso es importante. Están fijando y formando opinión, involucrándose en todos los temas, y en este momento son los políticos los que deben respetar a los jóvenes”.
Los ejes
Los adolescentes trabajan en tres ejes organizados en comisiones que tendrán a su cargo distintas actividades ambientales, culturales, deportivas y políticas, entre otras.
En la Comisión de Medio Ambiente se destacan los Ecoclubes como espacio para crear conciencia sobre las actividades sustentables y de mejora de la calidad de vida con campañas de forestación, tareas para el cuidado del medio ambiente, reciclado, entre otros aspectos.
También se aportarán herramientas como las Fábricas Culturales, con trabajos integrales a lo largo del año con la Estudiantina, concursos de grupos musicales, talleres de expresión artística, entre otras actividades.
En la Comisión Político Ciudadana se avanzará en la Creación del Parlamento Joven, espacio en el que la juventud concurrirá a debatir y desarrollar propuestas y proyectos sobre temas que los involucren.
Fuente: Chaco Día por Día
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=16973