LaRiojaMunicipal

21 de Junio de 2012 - Chubut

Chubut-Dasnevismo: que municipios reciban 30% más de coparticipación

El bloque del PJ alineado al exgobernador presentó un proyecto en la Legislatura.

El presidente del bloque de diputados provinciales del PJ, Jerónimo García, presentó en la Legislatura provincial una propuesta para que se incremente en un 30 por ciento el dinero que reciben los municipios de Chubut. El legislador dasnevista fundamentó la iniciativa en que “el impacto sobre las finanzas provinciales es ínfimo”.
García utilizó la hora de preferencias para realizar la presentación del proyecto de ley y en ese sentido explicó que “anteriormente la relación de coparticipación era el 50 por ciento para la Nación y el 50 por ciento para todas las provincias, y actualmente esa relación cambió 75 a 25”.
“En el caso de lo que coparticipa la Provincia a los municipios es el 10 por ciento de lo que recibe, es decir se queda con el 90 por ciento. Y esto obviamente dificulta la autonomía de los municipios”, señaló el legislador peronista, ex secretario de Trabajo del gobierno de Mario Das Neves.
En ese orden, afirmó que la iniciativa que presentó “eleva un 30 por ciento la masa coparticipable de la Provincia a los municipios, elevándola del actual 10 por ciento a un 13 por ciento”, y al tiempo advirtió que “el impacto sobre lo que recibe la provincia será del 1 por ciento anual”.
“Aunque como estamos a mitad de año el impacto sobre el dinero que recibe la Provincia en ese concepto es del 0,5 por ciento. Muy poco para el volumen económico de la provincia y muy importante para los municipios. Por ejemplo, en el caso de Trelew pasaría de recibir 12 millones a 19 millones de pesos. Como se ve poco para la Provincia pero mucho para los municpios”, sostuvo.
Afirmó García que “ya que el gobernador dice que no se debe hablar de la democracia de los ladrillos, sería muy importante que por lo menos se tenga en cuenta la importancia que esto representa para la autodeterminación de las municipalidades”.
Finalmente García advirtió que “por más complejo que parezca hay que empezar a solucionar los problemas” y concluyó que “la sanción de la presente reforma significaría acudir en tiempo real a una cuestión concreta que requieren los municipios."

Fuente: Diario Jornada

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=16493