El secretario de Seguridad será reemplazado por Miguel Bermejo, exfuncionario de Saiz que está en Nación desde el 2007. El gobernador sacó a un allegado para atenuar el impacto de futuros cambios.
El gobernador Alberto Weretilneck dispuso el desplazamiento de su secretario de Seguridad, César Chao Monzón para permitirse próximamente cambios en el gabinete, que pronostican otro impacto político en el equilibrio del Frente para la Victoria.
La vacante en Seguridad sería ocupada por Miguel Bermejo, quien volvería al cargo que tuvo en la gestión de Miguel Saiz.
Anoche, el gobierno sólo confirmó el alejamiento de Chao Monzón pero se buscó mostrar que la partida se concretó producto de una evaluación compartida. La información oficial consignó que el gobernador y el excomisario coincidieron "haber terminado con una etapa de transición y los objetivos planificados para los primeros seis meses de gestión".
El alejamiento surgió de un balance sobre la gestión y se acordó que la tarea "había concluido positivamente". Se consideró también que Chao Monzón "es policía retirado, lo cual, no condice con la postura de la política nacional".
En ese anuncio, el mandatario pretendía cuidar a un íntimo del poder cipoleño, que incluso llegó al equipo provincial de Carlos Soria por su sugerencia. Ahora su corrimiento hará punta en los cambios gubernamentales. Weretilneck quiere transmitir que aparta a allegados para después desplazar a justicialistas.
Bermejo, potencial reemplazante, estuvo en Seguridad desde 2005. Antes fue subsecretario de Asuntos Penitenciarios. A fines del 2007 renunció para sumarse al Ministerio de Seguridad de la Nación, que conducía Aníbal Fernández, concretamente en la Dirección de Prevención del Delitos. Continuó con Nilda Garré en la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Seguridad Interior.
Esa referencia nacional es la vía elegida en el gobierno para explicar el retorno de Bermejo. Una elección polémica en el FpV porque significa volver a un alto funcionario de la gestión anterior.
Su peor momento fue con la muerte de Otoño Uriarte y la trata de personas (el escándalo de las escuchas telefónicas que vinculaban a policías con personas ligadas a la prostitución). Llegó a polemizar con el senador Pichetto, quien acusó al gobierno de Saiz de proteger a policías involucrados. El entonces secretario lo mandó a la Justicia y declaró que "está haciendo un uso electoral miserable basado en el dolor de la familia de Otoño".
Otro antecedente de Bermejo: bajo su órbita estuvo y actúo la Dirección de Análisis Delictivo que Saiz creó para el ex agente de la SIDE, Carlos Lorenzatti, hoy imputado e investigado en causas de derechos humanos.
Otra próxima remoción -según trascendió- alcanzaría a la jefatura de la Policía. La decisión es la incorporación de un civil y, en esa línea, habría pedido opiniones sobre Fabio Igoldi, exjuez sustituto en Regina, relator en el STJ y, desde hace poco secretario de la fiscalía del Juzgado Federal de Viedma. También fue en el 2006 el titular del Servicio Penitenciario Provincial cuando Bermejo era secretario de Seguridad.
La remoción de Chao Monzón habilitaría además a Weretilneck para avanzar en reemplazos en cargos de alto voltaje político para el PJ, como la Secretaría General que conduce Julián Goinhex.
El gobernador aún todavía no tiene el reemplazo, pero los llamados a cipoleños multiplican las especulaciones. El ex secretario Claudio Di Tella es un nombre mencionado, y también Elvi Cides, presidente del Concejo Deliberante.
Fuente: Diario Río Negro
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=16287