LaRiojaMunicipal

7 de Junio de 2012 - Catamarca

Catamarca-Subió la Coparticipación y se evitaría ayudar a comunas

La Coparticipación de mayo "fue más amplia", aseguraron ayer desde el Gobierno provincial, a la vez que agregaron que con el nuevo panorama "hay municipios que no necesitarán ayuda financiera". De esta forma, se confirma que no habrá auxilio económico para los intendentes para afrontar el incremento salarial.

Ayer, desde Hacienda se pretendía informar a los jefes comunales sobre los números nuevos a partir del aumento en la coparticipación. En función de la información que reunieron en las diferentes reuniones durante el mes anterior, se les iba a comunicar de forma oficial que no necesitarían ayuda.
Sin embargo, durante la mañana, la mayoría de ellos enviaron a sus contadores o se apersonaron en busca de una definición en este sentido. Ante la falta de novedades, en las últimas horas comenzaron a diagramar sus propios números y a reunirse con los gremios o programar reuniones en razón de la fuerte presión que se encuentran ejerciendo los trabajadores.
En el caso de Fray Mamerto Esquiú, el jefe comunal Humberto Valdez esperaba reunirse con el gremio en horas de la tarde.
No obstante, adelantó que “escasamente” esa comuna podría llegar a ofrecer una mejora salarial de 500 pesos y no de 750 como se reclama desde ATE. En el caso de la intendenta de Valle Viejo, la suba salarial estaría también en este orden. En tanto, desde Tinogasta, el intendente Hugo Ávila confirmó la semana pasada un incremento de 400 pesos y, su par de Fiambalá, de 350 pesos.
En el caso de Tapso, el intendente Jorge Coronel aseguró que si la provincia no lo ayuda financieramente, su comuna no está en condiciones de ofrecer aumento alguno. Ayer envió a sus contadores a dialogar con Hacienda en busca de una respuesta definitiva.
En tanto, en Pomán, los empleados municipales agrupados en ATE iniciaron un paro de brazos caídos. Solicitan idéntico aumento al otorgado en la provincia y anunciado previamente en la Asamblea Legislativa por la gobernadora. El mes de mayo suele ser el mes de mejor recaudación porque las empresas liquidan impuesto a las ganancias y bienes personales, lo que incidió en el aumento de los fondos coparticipables.
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, informaron que la recaudación tributaria sumó $ 61.026 millones en mayo, con una suba interanual del 20,5%.
En términos de coparticipación, en el acumulado de los primeros cinco meses del año se distribuyeron un total de $66.832 millones a las provincias, lo que significa un aumento del 23,1% con respecto al mismo período de 2011.

Fuente: El Esquiu

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=16048