Por esa razón, el intendente denuncia que el gobernador "pretende continuar manejando el dinero de los riojanos en forma discrecional y no quiere sancionar la ley de Coparticipación Municipal, ya que con esa norma la plata se tendría que distribuir en forma automática entre los departamentos".
Por otra parte, definió como “indignante” que seamos la única provincia del país que no cuente con una ley de esas características y a su vez denunció que la ‘Casa de las Tejas’ le retiene fondos indebidamente para desfinanciar su administración.
El intendente capitalino Ricardo Quintela, enfáticamente, consideró acertada la posición de su administración de reclamar la sanción de una ley de coparticipación municipal y advirtió que “en este reclamo nos asiste la razón”. Lo dijo en una reunión llevada a cabo en la sede de la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Social, en la que participaron los empleados de organismos municipales.
En la primera parte de su alocución el jefe comunal hizo referencia “al momento particular que vive el municipio. Estamos en un proceso de petición, el crecimiento de nuestra comunidad entre los años 2004 a la fecha, ha sido incomensurable en cuanto a la expansión demográfica ya que hemos pasado a atender a unos 220 mil habitantes en la actualidad (que es un aumento del 40 por ciento), con un presupuesto que no fue actualizado, donde se resienten los servicios, las obras, los ingresos de los empleados”.
En ese marco, aclaró “queremos lo que nos corresponde. Nos asiste la razón, tenemos la razón de parte nuestra y queremos que nos respeten. Veníamos planteando una demanda desde el año 98, para que la provincia cumpla con lo que exige la constitución, que exige la constitución de la provincia, que es nada más y nada menos, que la coparticipación municipal”.
A su vez, enfatizó “es la única provincia que no posee este sistema de distribución automática de los recursos. Con la coparticipación se logra autonomía, ya que el municipio decide el programa de gobierno a aplicar, a través del intendente. En el caso de La Rioja, quien decide por todos nosotros, es el gobernador”.
“Hoy estamos teniendo una situación muy particular, ante el levantamiento de la voz, por la retención indebida de algunos recursos, sobre que los mismos ya eran insuficientes, por lo que se ha generado una situación crítica dentro del municipio. Nos quitaron 600 mil pesos, que se mantuvieron a lo largo de estos cuatro meses y ahora no nos incorporaron los programas de inserción laboral al aumento que por decreto dio el gobernador de la provincia y nos sentimos discriminados.
Sobre esto último, Quintela dijo que hay una denuncia ante el INADI, y un grupo de empleados PIL le van a pedir al ministro de Hacienda de la provincia, Ricardo Guerra, que no seamos excluidos del aumento que le toca a toda la provincia, porque el único patrón de estancia con este sistema es el gobernador de la provincia de La Rioja”.
Para el intendente capitalino, “hemos sido discriminados por la posición personal que tuvo Quintela, que no involucró al municipio, ni al espacio político, sino que simplemente tomé una actitud personal, con respecto al tema de la mega minería a cielo abierto, jamás dije estar en contra de la minería”.
Fuente: Rioja Virtual
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=15384