En una pista de manejo montada en la zona de la Costanera local, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad realizó en la mañana de ayer la evaluación práctica del personal de la Prefectura de Río Gallegos que se encuentra tramitando la obtención de la Licencia de Conducir D 3. El citado carné es exigido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para el manejo de vehículos oficiales, de acuerdo a lo que establece la Ley de Tránsito Nº 26.363.
En el lugar, Néstor Reyna, director de Tránsito de la Comuna, explicó que “como marca la Ley Nacional de Tránsito Nº 26.363 que exige que todo conductor de un vehículo oficial de Fuerzas Armadas debe portar un carné D 3, una licencia específica para este tipo de unidades que se suma a la licencia particular que el conductor debe poseer, hoy estamos realizando los exámenes prácticos al personal de la Prefectura de Río Gallegos”.
Al respecto indicó que “después de llevar a cabo los exámenes teóricos, estamos llevando a cabo la parte práctica en una pista de manejo que hemos armado aquí en la zona de la costanera, en cuyo marco tienen que desarrollar una cierta cantidad de pruebas, entre ellas manejo en zig zag entre conos, frenada de pánico y maniobras en retroceso”.
Objetivo
El titular de Tránsito Municipal precisó además que “esta evaluación la hemos hecho respondiendo a un pedido de las autoridades de la Prefectura de Río Gallegos, con el objetivo de que todos los agentes de la Fuerza estén en regla y cumplan con lo que establece la Ley de Tránsito para poder manejar los vehículos oficiales afectados a la repartición. Del examen participaron quince choferes de la Fuerza y una vez que culmine este curso práctico y lo hayan aprobado se les otorgará el Carné D 3”.
Acerca de la pista de manejo y de las características del examen práctico, el funcionario municipal destacó que “la prueba consiste en simular situaciones de emergencia, el conductor primero debe transitar en forma normal y luego ya es sometido a otros factores de mayor presión, como la presencia de la sirena y las balizas de emergencia, cuestiones que lo hacen estar más atento al manejo del vehículo”.
Por último el jefe de Tránsito informó que “la Prefectura ha sido la primera Fuerza que nos solicitó está capacitación para los conductores de sus vehículos oficiales, una tarea similar vamos a llevar a cabo en las próximas semanas con el Ejército Argentino y con las demás reparticiones, porque es importante aclarar que en poco tiempo aquel chofer que no posea el Carné D 3 como exige la Ley Nacional, no podrá manejar los vehículos oficiales”.
Carné D 3
El chofer que no posea el Carné D 3 como exige la Ley Nacional, no podrá manejar los vehículos oficiales.
Fuente: La Opinión Austral
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=14875