Según datos aportados al portal Voces y Apuntes por un concejal de Caleta Olivia, Manuel Aybar (FVS), la Municipalidad de dicha localidad necesita unos 17 millones de pesos para hacer frente a los salarios, aún impagos, del mes de marzo y sólo cuenta con apenas algo más de 1 millón, proveniente de recursos propios.
Aybar también estaba indignado con el diputado provincial Rubén Contreras (también caletense) porque a través de un programa radial el legislador habría dicho que el Municipio local dispone de suficientes fondos para pagar los sueldos.
Obviamente, además de desmentir esa apreciación, el edil también se preguntó por qué el diputado “no se preocupa de cambiar algunas reglas de juego que hacen a la distribución de fondos que destina la provincia a los municipios en concepto de regalías petroleras y coparticipables de Nación”.
Según señaló el concejal, del total que distribuye la provincia hacia las comunas, Río Gallegos se queda aproximadamente con el 34% y Caleta Olivia con el 11%, sin reparar que es del subsuelo de la zona norte de donde se extrae el mayor volumen de petróleo.
Algo que se contradice con los números ciertos, ya que si bien Río Gallegos recibe el doble en concepto de coparticipación, apenas cuenta con un cuarto de lo que se gira a Caleta en concepto de adelantos por coparticipación.
Ayer el intendente Córdoba elevó una propuesta al gremio municipal, que se encuentra de paro por tiempo indeterminado, de abonar un adelanto del sueldo equivalente a una suma fija, para lo cual cuenta con unos 5 millones de pesos, de recursos propios, a la espera del depósito que la provincia haría esta semana que inicia
Fuente: La Opinión Austral
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=14756