Logró una ajustada victoria en unos comicios en los que tenía enfrente al gobernador. El mandatario reelecto usó un tono conciliador.
“Este triunfo no nos da derecho a nada. No nos da ningún otro derecho que no sea el de abrir los brazos a todos los riocuartenses. Si no, no habremos aprendido nada de lo que pasó en la ciudad de Río Cuarto”, dijo Juan Jure anoche, tras lograr la reelección en la intendencia en la capital alterna de la provincia.
Tras una dura campaña electoral, el Frente Río Cuarto para Todos se impuso por el 47,76 por ciento de los votos ante el justicialista Miguel Minardi, que logró el 43,87 por ciento de los sufragios.
Minardi, candidato del Frente para la Victoria y Unión por Córdoba, fue a saludarlo a Jure al Palacio de Mójica, donde se desarrolló un desenfrenado festejo radical. “Ni el triunfo nos hace mejor de lo que somos, ni el haber perdido una elección nos hace peor de lo que somos. Quiero saludar a quien fue mi principal adversario, ha trabajado mucho y ha sido un gran candidato en esta elección”, dijo Jure respecto a Minardi. Pese a la fuerte participación que tuvo el gobernador José Manuel de la Sota en el proceso electoral, el intendente no lo mencionó en su discurso.
Escrutadas 98,1% de las mesas
Jure
47,76%
Minardi
43,87
Scoppa
5,29
Giuliani
2,22
Massa
0,86
Cuando el PJ pedía contar hasta el último voto, De la Sota mandó un comunicado en el que reconocía la derrota, felicitaba a Jure y al pueblo de Río Cuarto. El gobernador votó temprano en una escuela de Banda Norte y no volvió a aparecer en público el resto del día.
“No se ha muerto nadie”, fue el mensaje de Minardi para sus seguidores, y anunció que continuará trabajando en el hospital, no ya como director, sino como médico raso.
Jure no podía llegar al micrófono para dar su discurso por la cantidad de gente que se le acercaba para saludarlo y el asedio de las cámaras. La plaza Olmos estuvo más colmada que en el último acto de campaña. Ningún simpatizante quiso perderse el festejo, “Hemos dado la más maravillosa de todas las lecciones que se podrían dar en democracia. Me abrazaría con cada uno de ustedes”, les dijo el intendente.
Agradecimientos. A la hora de los agradecimientos, el candidato ganador mencionó primero a los jóvenes “de los distintos partidos políticos y sectores sociales” y les pidió que “no sigan a los hombres sino a los proyectos”. Luego mencionó a Miguel Ángel Abella, a Benigno Rins, Roberto Birri, dirigentes del partido de Rodríguez Saá y del kirchnerismo. Y efusivamente le dedicó el triunfo al juecista Gumersindo Alonso, con quien lo une una relación personal. También mencionó a sus amigos y a su esposa. Y dirigiéndose a sus hijos agregó: “Vieron que valía la pena”.
En todo momento, Jure privilegió el tono conciliador. “Este intendente esta dispuesto a trabajar con cada uno de nuestros adversarios, con el Gobierno nacional, con el Gobierno provincial”.
“Hay que ser cada vez más humildes, cada vez más democráticos, cada vez más amplios. No subestimemos a la gente porque nos vamos a equivocar”, recomendó, en un mensaje que pareció destinado al gobernador.
Jure ratificó sus promesas, en especial “el más revolucionario y ambicioso plan de viviendas”.
Si bien la elección fue muy polarizada, el candidato del partido local Encuentro Ciudadano, Eduardo Scoppa hizo una muy buena elección con más del cinco por ciento de los sufragios.
Según los resultados, corresponden 10 concejales Río Cuarto para todos, ocho para Unión por Córdoba (dos más que los que tiene actualmente), y uno para Encuentro Ciudadano.
Minardi: Soy el único responsable de la derrota
El candidato del PJ desligó a De la Sota del resultado. El gobernador no estuvo. Prometió trabajar con "cada intendente".
El gobernador José Manuel de la Sota acompañó a Miguel Minardi hasta el último paso en la campaña electoral. Pero, a la hora de explicar y reconocer la derrota, esa difícil misión quedó para el candidato, quien a las 22.15 llegó a la sede del partido para cumplir con esta ingrata tarea. “Soy el único responsable de esta derrota”, dijo el postulante peronista, en un improvisado acto en la calle.
El acompañamiento de De la Sota en el momento de la derrota al candidato llegó de una manera extraña. Minardi arribó a la vieja casona peronista de la avenida España con su celular en la mano, y en altavoz, donde se escuchaba la voz del gobernador agradeciéndole su esfuerzo en la campaña.
Rodeado por ministros y militantes, Minardi trató de mostrarse entero. “Quiero agradecerle a toda la militancia, a los legisladores, funcionarios y al gobernador que me acompañó en toda la campaña”, arengó. “Acá no se murió nadie. Se perdió una elección por muy poco. Felicito al intendente Jure y me hago responsable de la derrota. El gobernador De la Sota no tuvo ninguna responsabilidad, me apoyó muchísimo y lo considero un amigo”, manifestó el cardiólogo.
En la sede del peronismo se vivieron climas cambiantes. Se pasó de la desazón al cerrarse los comicios, a un acotado festejo cuando el escrutinio indicaba que la diferencia era menor a la esperada. El primero en reconocer la derrota fue De la Sota a través de un comunicado en el que felicitó al ganador. “Reafirmamos nuestro compromiso de respetar las diferencias y trabajar con cada intendente”, escribió el gobernador, como una aclaración a aquel polémico aviso en el que condicionaba la asistencia provincial a Río Cuarto a un triunfo del PJ.
Fuente: La Voz del Interior
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=14755