Luego de la decisión del gobierno provincial de reducir los montos de coparticipación que serán girados a los distintos municipios de la provincia, los intendentes inician la búsqueda de soluciones para una mejor distribución de los recursos disponibles para hacer frente a las erogaciones entre los cuales se destaca el pago de sueldos a los empleados.
El intendente de una de las localidades más importantes del sur provincial había expresado públicamente una opción que fue tomada de mala manera por diferentes concejales en todo el territorio provincial: la disminución de la llegada de coparticipación a los diferentes consejos deliberantes con el fin de generar un ahorro que permita obtener más recursos para enfrentar los diferentes gastos que tiene cada municipio.
Luego de las declaraciones del Intendente de la localidad de El Colorado en donde expresaba la posibilidad de reducir la coparticipación que llega a los Concejos Deliberantes de la provincia, se originó una amplia controversia entre los concejales que serian afectados.
Al ser consultada por Radio Uno y El Comercial, una concejal justicialista de Clorinda, Angélica García, afirmo que “el Concejo Deliberante no puede ser la variable de ajuste ante esta situación”, dijo refiriéndose a la propuesta de Brignole de reducir en 5 puntos la coparticipación que llega actualmente a los CD de las diferentes localidades para poder pagar el aumento salarial dispuesto por el gobierno provincial.
El mandatario mencionado por la concejal habría expresado que el recorte en los montos de coparticipación de impedían solventar el aumento salarial dispuesto por el gobierno provincial, para poder adherirse al decreto, Brignole habría propuesto dos alternativas: el envío permanente de una suma de coparticipación que sería retenido por el estado provincial para evitar desequilibrios de los municipios o el recorte en el envío de coparticipación para los concejos deliberantes, según explicó García.
Pelea entre pobres
“Con ese porcentaje no se puede pagar dicho aumento, sería una pelea entre pobres”, dijo la legisladora quien manifestó que los concejales tienen tanto compromiso como los tiene el municipio.
“Las limitaciones del poder Legislativo hablan por si mismos”, expresó La funcionaria que se mostró decepcionada por la no convocatoria de los concejales para que éstos puedan tomar palabra y opinar sobre el manejo de los números de la municipalidad.
La legisladora le sugirió a Brignole de que si van a enviar un proyecto a la cámara de diputados para reformar la ley de coparticipación de municipios sería positivo que pidan sobre el artículo quinto de sale el párrafo segundo, el cual dice que el 40 por ciento de la población de cada una de las regiones al ser considerada.”No es lo mismo que el porcentaje de población de hoy y el de hace varios años”, dijo.
Fuente: El Comercial
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=14019