Weretilneck lanzó otro "llamado de atención" al PJ. Dijo que "no luce" el gobierno por los conflictos internos.
El accionar gubernamental "no luce por dificultades internas" referidas al "funcionamiento político". Así describió el gobernador Alberto Weretilneck la situación que mereció su "llamado de atención" al justicialismo.
Y ayer subió el nivel de la advertencia, planteando que si no "hay ordenamiento" es "probable que existan cambios de gabinete".
El mandatario reiteró sus expectativas en ese "ordenamiento" a partir de la asunción de Miguel Pichetto en la conducción partidaria, que será el próximo viernes.
Confió en ese alineamiento pero advirtió que "si no tenemos ese ordenamiento es probable que haya cambios en el gabinete".
Weretilneck comenzó el fin de semana con sus quejas al justicialismo al hablar de "desprolijidades" y su afectación al gobierno. Ayer subió su escalada en referencia a las correcciones que pide a sus socios justicialistas en el Frente para la Victoria.
El mandatario presidió ayer la presentación del plan de Salud primaria (ver más información en pág. 12) y luego habló con el periodismo, afirmando que no hay problemas de gobernabilidad. Sus reflexiones se relacionaron con su idea de que no todo lo que hace el gobierno "luce" a partir de "ciertas dificultades internas que se tiene en el armado y funcionamiento político".
"El ruido interno no tiene que ver con cuestiones gubernamentales porque el gobierno está en presente y llevando adelante su proyecto. Tiene que ver con todos temas que hacen a la política. Es una picardía que la política trabe y oculte logros y éxitos del gobierno", resaltó.
–Hay versiones de cambios de gabinete –se lo consultó.
–Hoy no están previstos cambios. Pero hay que visualizar que si no tenemos un ordenamiento interno es probable que haya. Tengo muchas expectativas en la asunción del senador (Miguel) Pichetto del viernes y que a partir de la conducción del nuevo Consejo (del PJ) vamos a tener un proceso de ordenamiento y no vamos a necesitar hacer ningún tipo de cambio en el gobierno.
Posteriormente el mandatario detalló que existe mucha "ansiedad", recordando que el nuevo gobierno lleva 90 días y su gestión 60 días. Destacó que "han cambiado muchas cosas" con la muerte de Carlos Soria y "su sola ausencia", considerando "normal que se produzca estas situaciones". No obstante, sostuvo que "me pareció oportuno un llamado de atención" al justicialismo.
Se lo consultó si advertía que hay funcionarios que no aceptan que Soria ya no está. Weretilneck expresó que "cada uno hace el duelo de distintas maneras y es normal. Hay que dar el tiempo necesario y suficiente para que interprete lo que pasó. Hay funcionarios que fueron amigos y otros que estaban acostumbrados a su liderazgo y su forma de conducir. Ahora se encuentran con una persona que es distinta y se tienen que adaptar. Son cosas que necesitan tiempos, no hago juicio de valor, son distintos tiempos, pero necesito que esos tiempos no perjudiquen el accionar del gobierno", enfatizó.
El debate y la conformación del Consejo partidario será el viernes, estimándose el acto de asunción para las 18.30. Junto a Pichetto llegarán los intendentes Martín Soria a la vicepresidencia y Javier Iud a la Secretaría General del partido. Además, se prevé que el gobernador asistirá a la última parte del encuentro justicialista.
Fuente: Diario Río Negro
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=13956