Sindicatos de agentes comunales de unos 30 municipios de la provincia, nucleados en FESTRAMCO, se reunirán mañana a las 11 con varios senadores provinciales a quienes pedirán que deroguen el artículo 17 de la ley de Presupuesto 2012.
La cláusula presupuestaria vigente autoriza al Ejecutivo a descontar $1,4 millones por día de la Coparticipación bruta que llega a Corrientes, previa distribución a las comunas, para destinarlos al financiamiento educativo.
Los gremios municipales y los legisladores de la oposición (PJ) aseguran que una de las principales excusas de los intendentes, a la hora de otorgar mejoras salariales, es la escasez de recursos acentuada por el recorte de estos recursos federales.
Ayer el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, dijo que “hay una confusión mediática” porque el Artículo Nº17 de la Ley de Presupuesto 2012 actualmente no está operativo. El funcionario señalo que los sindicatos municipales, los legisladores e intendentes kirchneristas tendrían que hacerle el reclamo a la Nación porque, desde mediados de enero, es la que retiene con el mismo fin $2,5 millones por día del bruto de Coparticipación que le corresponde a Corrientes. Y dio a entender que a las comunas les convenía que siga reteniendo porque descontaba $1,1 millones menos que el Gobierno nacional.
“La solución nacional significó el doble de retención hacia nosotros para garantizar el financiamiento al sector educativo. Pero conforme se instrumentó esto, cesó automáticamente la herramienta local. Que no se preocupen porque esas cosas la manejamos de taquito”, ironizó ayer el ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres.
Fuente: Diario Época
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=13935