LaRiojaMunicipal

13 de Marzo de 2012 - Tierra del Fuego

T. del Fuego-Arcando: "hay espíritu de sancionar" ley que garantice el goteo

El legislador Juan Arcando (FPV) sostuvo que en el Parlamento "hay un espíritu de sancionar" una ley que garantice el goteo de la coparticipación a los municipios como la que impulsa la UCR, y al respecto remarcó que la normativa debería incluir que se destine un porcentaje de esos recursos al pago de la deuda que el Gobierno mantiene con el IPAUSS.

El parlamentario kirchnerista manifestó en FM del Sur que “hay un espíritu de sancionar una norma de estas características incluso incorporando dentro del goteo diario la deuda que el Gobierno mantiene con el IPAUSS”, la cual “se tiene que cuantificar”. Y agregó que cuando el proyecto “ingrese en sesión y se gire a comisión vamos lo vamos a analizar con mayor profundidad”.
En cuanto al IPAUSS, apuntó que “la idea es que un porcentaje del goteo vaya al pago de la deuda” con el mega instituto, “veremos si el proyecto de la UCR lo contempla o no”.
En tanto, de cara a la sesión ordinaria del jueves anticipó que Presupuesto 2012 enviado el año pasado por el Ejecutivo provincial “no se va a tratar ahora”.
En tanto, recordó que “comenzaron las reuniones de las comisiones” y en el marco de la actividad en las mismas “algunos proyectos perdieron estado parlamentario y pasaron a archivo”, mientras que “sacamos dictamen a algunos convenios que firmó la Provincia para que se aprueben en la sesión y se van a dar ingresos a los proyectos nuevos de los bloques”. Y añadió: “Estimo que en esta primera sesión la mayor cantidad de iniciativas seguramente serán proyectos de resolución y pedidos de informes”.
Por otra parte, Arcando dijo que “no hay información oficial y fidedigna” sobre la renegociación de contratos petroleros, aunque “nosotros estamos trabajando en algunos proyectos respecto a este tema y en las próximas sesiones estaremos presentando nuestro punto de vista sobre cómo se deben renegociar los contratos”.
Finalmente, el parlamentario del FPV observó que “no hay ningún contrato que se venza en los próximos dos o tres años, por lo que tenemos tiempo suficiente para sancionar una norma que pueda establecer los parámetros de renegociación o de nuevas licitaciones”, y en función de ello enfatizó que “la premisa es hacer el mejor negocio para el Estado a fin de que se pueda mejorar la calidad de vida de los fueguinos”.

Fuente: Sur 54

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=13933