LaRiojaMunicipal

3 de Febrero de 2012 - Río Negro

Río Negro-Freydoz seguirá en hospital cipoleño

En el marco del procesamiento de la mujer, el juez roquense Emilio Stadler remarcó que deberá permanecer alojada en el centro de salud y que será trasladada a otra institución si es necesario.

Para el juez penal Emilio Stadler, a cargo de la causa por el homicidio del gobernador Carlos Soria, los tres cuerpos del expediente y las pruebas documentales, periciales y testimoniales recopilados desde el pasado 1 de enero, son suficientes para señalar a la esposa del mandatario, Susana Freydoz, como autora de homicidio calificado agravado por el vínculo y el uso de arma de fuego, figura que prevé la pena más severa.
El magistrado terminó de redactar el auto de procesamiento a Freydoz el miércoles a última hora de la tarde y luego notificó vía correo electrónico a las partes; al abogado defensor, Alberto Richieri, y al fiscal Miguel Fernández Jadhe, este último se encuentra en Salta para realizar algunas pericias de criminalística en el Laboratorio Regional de Salta.
En la resolución, el Juez resolvió la situación procesal de Freydoz mientras se aguardan los resultados de distintas medidas de prueba, y ordenó además mantener a la imputada en el área de Salud Mental del hospital de Cipolletti con custodia policial permanente, además de la atención médica por parte de esa institución.
El magistrado también dispuso mantener la clausura preventiva en la vivienda de la familia Soria, donde se desató la tragedia en las primeras horas del año, hasta tanto se reúna la totalidad de los resultados de las pruebas que se están realizando en Salta, en laboratorios forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y centros privados.
Como parte de la instrucción, Freydoz fue sometida a exámenes psiquiátricos que estuvieron a cargo de los profesionales Ricardo Rizzo, como perito oficial, y de Carlos Cornaglia como perito de parte. Rizzo planteó la emoción violenta.
En el marco del procesamiento por homicidio calificado, Stadler consideró –al menos hasta esta instancia- que la mujer actuó con pleno conocimiento de sus actos y sin ningún hecho puntual que haya derivado en el trágico episodio.
No obstante y en relación a los atenuantes, la investigación continuará y no se descarta que las circunstancias que podrían favorecer o minimizar la situación procesal de Freydoz sean resueltas en una instancia superior, como puede ser el juicio oral, o en el transcurso de lo que resta de la etapa instructoria.

Con custodia
En cuanto a la prisión preventiva, el magistrado informó ayer que se ordenó la continuidad de la internación de Freydoz en el centro médico de Cipolletti, con custodia policial. Se recordó además que la mujer tiene restringida la libertad ambulatoria. Para el Juez no existen elementos de riesgo de una posible fuga u obstrucción a la justicia por parte de la imputada por lo desistió de dictar la prisión preventiva.
Por otra parte y de acuerdo a la evolución del estado psicológico y psiquiátrico de la mujer, mientras permanece internada en Cipolletti se deberá determinar si es necesario que continúe en el hospital o si debe ser derivada a algún otro centro o institución.
Ahora, la defensa tiene un plazo de tres días para apelar el auto de procesamiento, algo que ayer en horas de la mañana, el abogado Richieri explicó en su diálogo con sólo algunos medios de comunicación.

Pruebas
El fiscal Miguel Fernández Jadhe se encuentra en Salta, hacia donde viajó con una serie de elementos de prueba para realizar diferentes estudios en el Laboratorio Regional de Investigación Forense de Salta.
En concreto, una de las pruebas que llevó el fiscal a Salta es una sección de piel de la zona del orificio de bala del cuerpo de Soria. Esos restos fueron extraídos en la autopsia, y sometidos a los procedimientos para su conservación. Tal como se informó, una sección de ese material quedó en poder del cuerpo forense del máximo tribunal del país y otro fue el que se llevó el fiscal a Salta. Los estudios sobre esta prueba permitirían determinar la distancia del disparo del revólver calibre 38, cuyo proyectil impactó en forma letal en el rostro de Soria y también, comprobar la dirección o ubicación del victimario.
Varias de los informes de las pericias solicitadas se demorarán y llegarían recién en marzo o abril.

Precisiones sobre un mensaje de texto
Carlos Soria recibió un disparo en el rostro mientras estaba recostado en su cama. En el lugar estaba él y su esposa, Susana Freydoz.
Había sido una noche de Año Nuevo en familia en la chacra situada en Paso Córdova.
En otro sector de la vivienda, se encontraba María Emilia Soria y su pareja, quienes fueron los primeros en intervenir apenas se desató la tragedia. Afuera, a varios metros de distancia, dos efectivos policiales realizaban una custodia.
Según se pudo saber, minutos antes del fatal episodio, el último en retirarse de la chacra fue el hijo de Soria, Martín, y su grupo familiar.
Estos no habrían alcanzado a llegar a su domicilio en la zona urbana de Roca cuando fueron avisados del hecho. Incluso, fue Martín Soria el primero en arribar al lugar.
Por otro lado, una fuente judicial indicó que fueron pocos los minutos que transcurrieron entre que se retiró Martín y el fatal desenlace, y no se habría registrado un llamado o mensaje de texto que desencadenó el accionar por parte de Freydoz.
 
Fuente: La Mañana de Cipolletti

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=13011