La provincia lidera la región en índice de vidas perdidas. A nivel nacional, Santiago del Estero se encuentra sexta en el ranking de siniestralidad.
La provincia lidera la region en indice de vidas perdidas. En 2010, 312 personas murieron en siniestros viales, se espera todavía el balance del 2011.
Los familiares de las víctimas reafirman el compromiso con la lucha. La principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad
De acuerdo con la estadística de la Asociación Civil Luchemos por la vida, casi 8.000 personas mueren anualmente en la Argentina como consecuencia de las lesiones producidas en accidentes de tránsito.
En 2010, según revela la organización, 7.659 argentinos perdieron la vida en siniestros viales, un promedio mensual de 638 personas y diario de 21. En los registros, Santiago del Estero aparece liderando la región con 312 fallecidos, seguido de Salta (241), Tucumán (221), Jujuy (153), y Catamarca (86).
A nivel nacional, la provincia se ubica dentro de las 10 jurisdicciones donde más muertes se registran por accidentes de tránsito. El ranking está liderando por Buenos Aires con 2.856 muertos, seguido de Santa Fe (653), Córdoba (541), Mendoza (352), Misiones (339), y Santiago del Estero (312).
El presidente de Luchemos por la Vida, Alberto Silveira expresó: “Es dramática la situación de la inseguridad vial en la Argentina, con casi 8.000 muertes anuales. Desde hace 20 años Luchemos por la vida viene trabajando para que no se pierdan más vidas en las calles y rutas de nuestro país”.
“Es fundamental - sostuvo - hacer cumplir la ley vigente, especialmente con el control eficaz y la sanción efectiva de cuestiones clave tales como el exceso de velocidad, el alcohol detrás del volante y la falta de uso de los cinturones de seguridad y los cascos, tarea elemental e indelegable del Estado y sus autoridades a todo nivel, así como el otorgamiento responsable de las licencias de conducir, entre otras, tanto como la implementación de la Educación Vial en todos los niveles de la educación formal”.
Labor
Luchemos por la Vida es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, de bien público, cuyo propósito es prevenir los accidentes de tránsito en nuestro país.
Equipos docentes especialmente capacitados y pertenecientes a la Asociación, desarrollan talleres participativos en las escuelas primarias y secundarias, con contenidos y propuestas adecuadas para cada edad y las características del entorno.
Los móviles de educación vial han trabajado con más de 150.000 alumnos en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y localidades del interior del país.
Fuente: El Liberal
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=12368