El Jefe de la Comuna presentó la iniciativa y anunció que el Municipio destinará 100.000.000 de pesos para ejecutar todos los proyectos que elijan los vecinos del distrito.
Las asambleas barriales comenzarán el lunes 7 y finalizarán el sábado 12 de noviembre.
Durante la primera instancia los ciudadanos del partido podrán participar de las reuniones barriales en las que definirán las obras que luego serán sometidas a votación general.
"Tal como habíamos prometido, para esta edición duplicamos el monto destinado para el Presupuesto Participativo, con lo cual podremos realizar obras de mayor infraestructura en los barrios", aseguró el Intendente Bruera.
Y agregó: "Ya son más de 220 las obras realizadas en los últimos cuatro años, a partir de la voluntad de los propios platenses de elegir, consensuar y votar aquellos trabajos que consideran prioritarios para mejorar su calidad de vida".
El acto de presentación tuvo lugar en el Salón Dorado de la Municipalidad. Participaron, además del Intendente, el Secretario del Consejo del Presupuesto Participativo, Carlos Sortino, y el Director Ejecutivo, Diego Santana, entre otros funcionarios.
Pablo Bruera: “Hemos podido ejecutar más de 220 obras con el Presupuesto Participativo”
El día de ayer, en el salón Dorado de la municipalidad de La Plata, se lanzó el Presupuesto Participativo 2012, que contará con una partida de 100 millones de pesos. Del acto participaron el secretario del área, Carlos Sortino, y el director de Ejecución, Diego Santana.
A continuación, la entrevista completa.
RP.- Han lanzado el Presupuesto Participativo para el año que viene…
La idea es comenzar con todo el mecanismo de asambleas que lo empezamos ahora en el mes de diciembre, vamos a votar los primeros días de diciembre. Vamos a ratificar el mecanismo de obras públicas a través del mecanismo que le hacemos a cada uno de los vecinos.
A nosotros nos ayuda mucho todo lo que tiene que ver con el diseño de la obra y fundamentalmente con el control de la obra, teniendo en cuenta que estamos administrando fondos públicos. Cuando hay una asamblea de vecinos mirando la obra, por supuesto que nos ayuda a que esa obra sea mucho más transparente, que haya mucho más control ciudadano y, fundamentalmente, que podamos rendir cuenta de cómo viene el desarrollo de cada uno de las cuentas.
RP.- ¿Puede ser más transparente que otros este Presupuesto Participativo?
La verdad que hemos podido ejecutar más de 220 obras con el Presupuesto Participativo, con lo cual creo que tenemos todo el mecanismo, es muy claro, para que la gente sepa cómo puede funcionar. Y en el último Presupuesto Participativo votaron más de 50 mil vecinos de la ciudad de La Plata, creo que ha sido una de las votaciones más importantes de todas las ciudades que utilizan este mecanismo.
Este mecanismo se utiliza en varias ciudades del mundo, nosotros le hemos dado el perfil propio. Hay una ordenanza que nos explica en qué consiste esta medida y una reglamentación para que cada vecino pueda participar.
Así que convocamos a través de los medios a que nos acerquen las ideas, los proyectos, que los podamos consensuar a través de las asambleas y que los podamos votar.
RP.- ¿Qué objetivo particular persiguen con este Presupuesto Participativo 2012?
Nosotros como municipios estamos obligados a hacer la obra en cada uno de los barrios que gana. Con lo cual, por lo menos habrá una obra estructural que, entre los años 2011 y 2012, todos los barrios van a poder realizarse.
Es una herramienta democrática que nos garantiza la descentralización del presupuesto, fundamentalmente en los lugares en que antes el municipio no llegaba. Y ahora por ordenanza estamos obligados a que cada uno de los barrios tenga, a través de este mecanismo, una obra estructural que puede ser elegida por ellos.
Fuente: La Noticia 1
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=11051