LaRiojaMunicipal

19 de Octubre de 2011 - Catamarca

Catamarca-Retroceso poblacional: Municipios pretenden evitar mermas en la coparticipación

En cinco departamentos decrecieron sus poblaciones con relación a las proyecciones que se venían realizando para la distribución de los fondos de la coparticipación municipal en base al censo 2001.

Es el caso de Santa María, Tinogasta, Paclín, Ancasti y Ambato, donde sus poblaciones decrecieron, en promedio, un 2,4% de acuerdo a datos del censo 2011. Las proyecciones del índice de población, que conforman el mayor porcentual de lo que se distribuye por coparticipación, se realizaron de 2005 a 2010 partiendo de los índices del censo 2001, según estimaciones vinculadas con el crecimiento demográfico de las 36 comunas catamarqueñas.
Es decir, las comunas arriba mencionadas, perciben mayores ingresos a partir de una sobrevaluación del índice de crecimiento de sus respectivas poblaciones. Pero ésta situación debería reverse en 2012 con la aplicación del censo 2010 con el porcentaje real de la población actual.
Frente a la importante merma de recursos en los municipios de Santa María, Tinogasta, Paclín, Ancasti y Ambato, los intendentes pretenden evitar que decaigan los fondos en base al piso de ingresos que actualmente perciben.
El presidente de la Comisión de Participación Municipal, Jorge Andersch, aseguró que junto a otros jefes comunales está analizando alternativas para evadir la baja de fondos.
“Hay municipios perjudicados con la ley, por lo que luchamos por el índice de coparticipación. Sobre todo, nos preocupa la merma de población en algunas comunas y que repercute en la coparticipación.
Estamos estudiando la disponibilidad de algún dinero para subsanar la baja de población”,  subrayó Andersch. El jefe comunal consideró que los fondos “no pueden bajar más de lo que ya están” llegando a cada municipio.
“La población puede bajar, pero las necesidades son las mismas. Una baja en la copa de Santa María nos convertiría en meros pagadores de sueldos y pasar por grandes complicaciones económicas como las que ya pasamos en 2009″, evaluó Andersch.
Con las proyecciones poblacionales en base al censo 2001, algunas comunas se vieron beneficiadas. Pero al tomarse los indicadores del censo 2010, surgieron otros números.
 
REPARTO
La ley 5174/05 de Coparticipación Municipal especifica que, de los recursos que percibe por Coparticipación Federal de Impuestos y de la recaudación propia, la Provincia coparticipa con las comunas el 25%.
A su vez, de este 25%, el 95% se distribuye entre el conjunto de los municipios como coparticipación; el 3% ciento constituye el Fondo de Desarrollo Municipal que se distribuye a partir de los índices respectivos por año vencido, y el 2% restante integra el Fondo de Emergencia Municipal.
De ahí que los intendentes apuntan a realizar cambios respecto del destino del Fondo de Desarrollo Municipal.

Fuente: Voces Escritas

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=10868