LaRiojaMunicipal

1 de Octubre de 2011 - Río Negro

Río Negro-Soria y Weretilneck le solicitaron a Saiz frene proceso de designación

"La ciudadanía de Río Negro ha definido por una abrumadora mayoría un nuevo proyecto para la provincia", le expresaron a Saiz. Carlos Soria y Alberto Weretilneck, gobernador y vice electos, le solicitaron formalmente al gobernador Miguel Saiz que suspenda el proceso de designación de un vocal del Superior Tribunal de Justicia.

“La ciudadanía de Río Negro ha definido por una abrumadora mayoría un nuevo proyecto para la provincia. Ha manifestado claramente su apuesta por un cambio en el modelo de gestionar el Estado y por los mecanismos de articulación entre ese Estado y la sociedad civil”, le expresaron por carta.
Soria y Weretilneck plantearon que debe ser el nuevo gobierno el que lleve adelante la designación del magistrado que reemplazará a Luis Lutz, quien renunció para optar por la jubilación con el 82 por ciento móvil.
“Observamos con preocupación que su gobierno, a tan pocos días de la finalización de su mandato, avance en el proceso de designación del nuevo integrante del STJ”, afirmaron.
Recientemente, un planteo similar había sido efectuado por organizaciones civiles.
“Resultaría cuanto menos chocante y hasta sospechoso que un sector que ha sido derrotado en las urnas avance en la designación de un vocal del STJ, la conducción de uno de los poderes del Estado, apelando a prerrogativas que podrán ser legales pero que carecen de la legitimidad social necesaria”, sostuvieron.
Soria y Weretilneck expresaron a Saiz: “Nos hemos comprometido a la realización de cambios en ese Poder. Y la designación de un juez del STJ será una clara señal para avanzar en ese sentido”.
 
A la Magistratura
Ante el pedido de los mandatarios electos, Saiz les respondió que consultará a los integrantes del Consejo de la Magistratura si es apropiado frenar la designación.
“Carezco de facultades para ello y no se ha recibido, hasta la fecha solicitud alguna de ninguno de los integrantes del Consejo para suspender el proceso”, explicó el gobernador, quien argumentó que hizo la consulta "atento a las solicitadas enviadas por el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Viedma y del Colegio de Abogados de Roca".

Fuente: La Mañana de Cipolletti

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=10596