Justificó de esa manera el triunfo de tantos intendentes radicales en localidades donde también ganó Capitanich.
Sugirió no subestimar al electorado y consideró que la gente ya no sigue a los partidos sino a las gestiones y sus conductores. Se mostró confiada en obtener su reelección el 9 de octubre.
La intendenta de Resistencia, quien va por su reelección el 9 de octubre, analizó que se plesbicita su gestión, tal como ocurrió el último domingo con el gobernador Jorge Capitanich.
“No hay que subestimar a la gente” advirtió, asegurando que “si la gente está de acuerdo me va a acompañar, sino seguramente no lo hará”, y trazó un paralelismo como la ocurrido este mismo año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aieres, donde a triunfo de Macri, se sucedió uno de Cristina Fernández de Kirchner, “ya no interesa los partidos, sino si la gestión es buena” y agregó “percibo que la gente quiere separar lo local de lo provincial”.
Marcó diferencias con la relecta intendenta de Resistencia Aída Azula, quien había deslizado una falta de apoyo al candidato radical Roy Nikisch, y dudaba de la conducción del exgobernador Rozas, “yo me hago responsable, no puedo andar buscando culpables, si pierdo es porque la gente no me quiere votar, como le voy a echar la culpa a Ángel Rozas. No puedo culparle al partido”.
Del mismo modo planteó que “no es que la gente no lo quizo votar a Roy Nikisch, sino que está de acuerdo con la gestión de Capitanich y eso hay que respetar”.
Al mismo tiempo aseguró que la UCR se mantiene viva, ya que “existe un proyecto político, somos progresistas y los hemos demostrado. No creo que la UCR quede resentida, los que tenemos compromiso con más fuerzas tenemos que seguir trabajando”.
Agregó que “la autocrítica la tendremos que hacer primero puertas adentro, pero lo que no comparto es trasladar culpas. Todos los intendentes propusimos a Nikisch, entonces no podemos echarle la culpa a Rozas”, insistió Ayala.
Fuente: Primera Línea
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=10416