El Gobierno provincial envió a las Municipalidades $ 200 millones más que en 2010. Esos recursos aumentaron en un 65 por ciento, mientras que los fondos que la Nación manda a Corrientes se incrementaron en un 35%.
Entre enero y agosto de 2011, el Gobierno provincial distribuyó más de 500 millones de pesos entre todos los Municipios de Corrientes a través de la coparticipación del 17 por ciento de sus recursos. Los envíos de este año generaron un aumento del 65% respecto de los fondos que fueron coparticipados en el mismo período de 2010.
En los primeros ocho meses del año pasado se habían coparticipado poco más de $ 300 millones, con lo cual este año recibieron $ 200 millones más, “para ser aplicados a más y mejores obras, servicios y salarios para sus trabajadores”, informaron desde la cartera de Hacienda provincial.
Al respecto, su titular, Enrique Vaz Torres, destacó que “la recaudación nacional que llega a la Provincia tuvo un incremento del 35%, con un fuerte componente de inflación; sin embargo, el Gobierno provincial ha aumentado un 65% los recursos enviados a las Comunas correntinas”.
El funcionario explicó que este 30% adicional a los Municipios, a diferencia de la Provincia, tiene que ver con la decisión del gobernador Ricardo Colombi de subir el índice de coparticipación a las Comunas del 15% al 17% entre 2010 y 2011. “La Provincia ha cedido recursos propios a los Municipios para fortalecer las autonomías y para que tengan mayor capacidad de gestión”, remarcó.
El ministro señaló, además, que el fortalecimiento municipal desde el punto de vista de los recursos permite que las Comunas puedan protegerse mejor de los efectos nocivos de la inflación.
“Mes a mes, los costos de los insumos suben: combustible, material de construcción, papel, etcétera. Lo sabemos bien porque también el Gobierno provincial padece la inflación”, puntualizó el titular de la cartera económica, y agregó: “A diferencia de la Provincia, los Municipios cuentan con recursos adicionales que les permiten afrontar estos mayores costos y avanzar con más inversiones”.
Destino de los montos
En el marco de esta política de fortalecimiento de las Comunas por igual, ya que el índice aumentó proporcionalmente para todos los Municipios según el índice determinado por la ley, el ministro de Hacienda destacó el carácter autónomo en la aplicación de estos mayores recursos.
Sin condicionamientos
“El Gobierno provincial cede más fondos, pero sin condicionamiento alguno; cada intendente define con absoluta libertad sobre la aplicación de estos mayores recursos”, explicitó el funcionario.
“Afortunadamente, la gran mayoría los ha podido destinar a más obras para su comunidad o mejores salarios para sus trabajadores”, agregó Vaz Torres.
Así, el ministro consideró de vital importancia no dejar de valorar “la palabra empeñada y su traducción en hechos concretos y con beneficios palpables por parte de los correntinos a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
Reparto igualitario
“El Gobernador se comprometió a darles más recursos a los Municipios y lo hizo, sin condiciones y a todos por igual, porque para este gobierno las políticas de Estado no son solo un discurso, son una realidad que se construye día a día”, concluyó.
Fuente: La República
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=10096