Si bien es una medida para imitar la que los vecinos del barrio CGT sur realizaron ayer, la de limpiar la plazoleta, aprovechando el feriado, también es cierto que debieron hacerlo ante la falta de mantenimiento del municipio capitalino.
La plazoleta del barrio Copegraf, en la zona oeste de la ciudad capital se encuentra en un estado de total abandono con los pastizales altos, sin iluminación, situación por la que no puede ser disfrutada por los vecinos como un espacio verde y de recreación.
El viejo automóvil se encuentra abandonado en el pasaje El Centeno, a metros de la avenida Ramírez de Velasco, en el barrio Tiro Federal.
Cuando fue inaugurado, se hizo con bombos y platillos. Hoy, al cabo de casi una década, el Predio Ferial presenta un estado deplorable y deprimente en todo su entorno. Un abandono incomprensible del lugar si se lo pensó como un pulmón verde, tan necesario, para los ciudadanos.
Se resolvió la situación y no habrá mayores cambios en ese paseo público. No se sabe aún la fecha de las obras pero ayer ya comenzaron a pintar juegos infantiles.
Vecinos de barrios cercanos a la Plaza de la Cultura Cacique Coronilla expresaron su malestar, debido a que para colocar un rancho para los corsos, podaron y talaron una planta que estaba en el lugar.
A raíz de la nueva polémica sobre las Concesiones, el Concejal Jorge Rosario Boasso pide se ajusten los cánones o se revoquen las concesiones que desde el Ejecutivo Municipal cedieron a empresarios en los mejores espacios públicos.
La Municipalidad de Formosa, a través de su Secretaría de Servicios Públicos, encaró un intenso plan de recuperación de la higiene de la ciudad tras las fiestas navideñas.
Más de un mes pasó de las elecciones legislativas de octubre, pero las calles aún conservan las pintadas y afiches de los candidatos, pese a que existe una ordenanza municipal que estipula que una vez finalizada la campaña tienen cinco días para retirar la propaganda política.
La Municipalidad de la Ciudad de Rawson a través de la Secretaría de Cultura dejó inaugurado una Plaza en la Villa 12 de Octubre a través de los programas "Los Chicos a la Calle recuperemos nuestros espacios Públicos para la confianza y cooperación entre vecinos " e "Identidad Barrial" y "Arte Popular".
La iniciativa del PRO fue aprobada hoy en la Legislatura porteña, luego de que recibiera el visto bueno de las Comisiones de Presupuesto y Espacio Público hace 20 días.
Una vecina del barrio Monseñor Breppe, se refirió a la problemática que se está viviendo con los jóvenes y la poca predisposición de las autoridades para mantener el orden y fomentar los controles con el objetivo de mejorar la calidad de vida para todos los habitantes.
Y este verano tendrá una segunda playa de arena, solicitada a la Entidad Binacional Yacyretá, a la que también se le requirió un vallado para determinar el área en la que podrán estar los bañistas.
Harán un paseo de artesanos que alternará con la pista. Favio Cabrera - Diario De Cuyo
Tras su reapertura, el lugar se convirtió en sitio de encuentro de los jóvenes. Los vecinos dicen que es riesgoso y que rompen el piso.
Tras los avances del mega proyecto de la Nueva Ciudad Cívica de San Salvador de Jujuy, la secretaria interina de Gestión Ambiental, Alejandra Arduino, anunció que la obra es sumamente viable ya que además de descongestionar el casco céntrico, contará con espacios verdes que servirán de "pulmones" para la ciudad.
La Municipalidad de la Capital trabaja en la remodelación de espacios verdes en la ciudad con el fin de procurar lugares de entretenimiento y esparcimiento para la familia santiagueña.
El último miércoles, en instalaciones del Centro Cultural, el subsecretario de Cultura, Enrique Pelicón junto al subsecretario de Obras Públicas, Marcelo Solohaga, mantuvieron una reunión junto a un grupo de jóvenes que realizan "Parkour", con motivo de impulsar proyectos a corto plazo, que brinden un espacio de integración para los jóvenes que realicen esta disciplina deportiva.
Tal como se anunció, fue inaugurada la remodelación de la plaza "25 de Mayo" con una nutrida convocatoria de vecinos de todos los barrios de la cabecera departamental.
Se repararon 18 y quedan más de 20 por reparar. El municipio licitará los arreglos. Después de 10 años, volverá a funcionar la fuente de Plaza España.
Desde el área de Parque y Jardines de la Municipalidad de Ushuaia, se viene trabajando en la limpieza, forestación, jardinería, fertilización y mantenimiento de diferentes espacios verdes de la ciudad.
Hace varios meses en esta misma sección de "La Voz de la Gente" se hizo referencia a esta máquina estacionada en la calle Beccar Varela en el barrio Los Olmos de la ciudad capital.
Tras la presentación del programa "Mi Plaza: mapeo de espacios verdes y propuesta de gestión", que se realizó este jueves 12 en el Salón Verde de Casa de Gobierno, quedó evidenciado la desigualdad entre plazas ubicadas en el centro y en los barrios de la ciudad de Corrientes.
Se trata de un espacio público bien cuidado y asiduamente visitado de día, pero aducen que de noche es "zona liberada". Denuncian que hay explotación de menores, robos y venta de drogas.
La plazoleta de barrio Santa Rita de Chepes luce sus reformas.
El reloj floral es uno de los principales atractivos turísticos del Parque 9 de Julio, y la Municipalidad lo está revalorizando para que vecinos y turistas pueden disfrutar de este patrimonio de la ciudad.
La plazoleta El Chacho ubicada entre la avenida Pelagio B. Luna y Gobernador Motta de esta ciudad, está bastante descuidada, sucia y el busto del caudillo riojano, ha sido manchado con una pintura roja (foto). Por eso los vecinos piden mayor protección a las autoridades.
Luego de las tareas preliminares que incluyeron la nivelación y la instalación del sistema de riego para el nuevo sector de la Plaza Quinto Centenario, comenzó la instalación de los JUEGOS INTEGRADORES en el sector de la plazoleta que se espera inaugurar para el día del Niño.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina