Autoridades de ELaRGas receptaron y acopiaron una partida de materiales para ejecutar la obra de más de 30 kilómetros de redes de gas natural en los barrios Las Agaves, El Cardonal, Alta Rioja y San Vicente. La instalación de las redes demandará entre seis y ocho meses, por lo que los trabajos se completarán antes de fin de año y se brindará respuesta a unos 2.500 nuevos usuarios de gas natural en esta etapa.
Se proyecta con el inicio lectivo del 2015 realizar la inauguración oficial del mismo. La obra brindará respuesta a toda la comunidad educativa del Valle del Bermejo.
Arco de Acción Ciudadana manifestó que la "tasa vial", es un impuesto encubierto, inconstitucional, que pretende cobrar a los usuarios, sobre el precio actual del combustible líquido y de GNC, un incremento de 0,25 a 0,35 centavos por litro consumido, en todas las estaciones de servicio que pertenezcan al ejido municipal de capital.
Continúan los trabajos de construcción de veredas en la localidad de Pinchas a lo largo de la ruta nacional 75, obra que fue visitada recientemente por el intendente Jorge Robledo para constatar el avance de los trabajos.
El intendente Lázaro Fonzalida inspeccionó la construcción de la futura Autovía Chilecito-Nonogasta. Se espera finalizarla antes de fin de año y que la inaugure la presidenta de la Nación. Sería el 19 de febrero de 2015 tercer centenario de la ciudad y cumpleaños de la mandataria.
En el sector de la construcción 1.500 trabajadores podrían quedar suspendidos en toda la provincia.
El IPALaR estudia, en una primera etapa, conducir las aguas a Guandacol para aplicarlas a proyectos agropecuarios.
El secretario de Cultura, Pedro Agost, visitó las instalaciones del Mercado Artesanal, ubicado en la Casa de la Cultura, entre calles Pelagio B. Luna esquina Catamarca, donde se realizan los trabajos de refacción en el interior del salón comercial.
Se llevó a cabo ayer, la firma de un convenio entre el Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad y el Municipio local, con el objeto de realizar refacciones edilicias en la Comisaría y la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en diferentes sectores de la localidad.
La Provincia acordó con la Nación la segunda parte del programa federal de obras públicas "Más Cerca", anticipó el ministro Osvaldo Jaldo
El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero se refirió a los avances de la primera etapa de la obra de reconstrucción de las veredas en el Liceo General Roca.
Una veintena de vecinos de la zona de Las Higuerillas se reunieron con autoridades del IPALaR y el responsable de la empresa que está realizando las obras para continuar trabajando de manera mancomunada para mejorar el servicio de provisión de agua.
El titular de Infraestructura, Néstor Bosetti se manifestó en contra de los impuestos que propician desde el Concejo Deliberante de Capital y solicitó que primero el municipio tendría que rendir cuentas por lo que recauda en la tasa de alumbrado público. "Nos tenemos que ubicar en la palmera, no se puede poner un impuesto en la nafta para bacheo".
El ministro de Infraestructura Néstor Bosetti visitó junto a todo su equipo para analizar avances de las obras que allí se desarrollan.
El jefe comunal, estimó que los concejales aprobarán el proyecto de la tasa, y sostuvo que "es una tasa ínfima, que representa en un litro de combustible 20 centavos", aunque el proyecto prevé el 2,5% del valor del litro de combustible líquido y por cada metro cúbico de gas. Por otra parte, se opuso a la resolución de la Cámara Tercera, sobre la causa de la secretaria Ortiz.
El club Defensores de la Plata recibirá la ayuda del Gobierno provincial y municipal por la construcción de vestuarios y tribunas. Se elaborará el proyecto y será presentado ante el gobernador Luis Beder Herrera.
El viceintendente de la Capital, Armando Molina, declaró hoy que el proyecto de creación de Tasa Vial en el ámbito de la Municipalidad de la Capital, es una iniciativa que ingresó al Concejo Deliberante y que se tiene que debatir entre los distintos actores sociales que usan la red vial de la ciudad.
El viceitendente abrió ayer el diálogo con los expendedores de combustibles en la ciudad.
El presidente de la Cámara de la Construcción Orlando Pautasso calificó como "insostenible" la situación en el sector. Afirmó que hay empresas que están dejando gente en la calle, los precios de los materiales están desactualizados y no cierran los números para cumplir con las quincenas al personal.
"Como ciudadano de la ciudad de La Rioja, escucho el clamor y repudio de toda la gente en la calle y en los medios periodísticos, que rechazan las dos últimas medidas que quiere implementar el señor intendente Ricardo Quintela a través de las ordenanzas en el Concejo Deliberante e impulsadas por su pariente "Harry" Pérez, sobre el impuesto de $ 0,30 en los combustibles "que supuestamente será usada para el bacheo" y el "aumento del boleto urbano a $ 3,50".
El Municipio capitalino firmará un nuevo convenio con el Casino Magic, para seguir con la obra de iluminación de los senderos de Parque Norte, con el aporte de 1,7 millones de pesos en la instalación de luminarias led en 1050 metros.
Anteayer, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz dejó inaugurada la segunda etapa de extensión de red de gas del Barrio Bicentenario.
Este lunes, la intendente firmará un convenio con la presidente Cristina Fernández de Kirchner para construir un centro terapéutico en Bariloche.
Debido a las exigencias que implica la participación de Ex Alumnos en el Torneo Argentino B de fútbol, desde vicegobernación y el municipio se llegó al acuerdo de acondicionar diferentes aspectos del estadio "Lobo" Fischer. La adjudicación de la obra recayó en una empresa local que será la encargada de realizar los trabajos que fueran necesarios.
El intendente de la localidad, Gabriel Salazar aseguró tras la firma de los convenios que "me voy conforme y con la tarea de ejecutar las obras", y agregó que "ojalá que nos acompañe el tiempo y podamos llevarlas adelante antes del invierno".
Mientras los vecinos del barrio Las Agaves, compran, cuando encuentran, las garrafas de 10 kilos pagando entre 40 y 60 pesos, esperan que los políticos cumplan las promesas de campaña para la ejecución de la obra de la red de gas natural.
El gobierno de la provincia acaba de iniciar en otro sector de la ciudad Villa Hermosa, Laguna Sian y Santa Rosa, entre otras porciones de la denominada zona ribereña sur- el interesante Programa Mejoramiento de Barrios III con la finalidad de mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social e integración de los hogares provenientes de los segmentos más humildes de la población.
Además, se efectuó el lanzamiento del Programa Encontrarse "con el fin de afianzar los vínculos familiares en la comunidad".
El intendente de Tupungato, Joaquín Rodríguez, junto al Gobernador Francisco Pérez firmaron un convenio para la construcción de un Estadio Cubierto de 3.800 m2 con capacidad para 2.800 localidades cómodamente ubicados.
Las Delegaciones El Cóndor y Centro trabajan en el entubamiento de los pluviales del mallín del Bº Belgrano Sudeste y en el desagote de un pluvial en el San Francisco III, sectores que año a año registran importantes inconvenientes con las lluvias.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina