El Intendente Municipal, Santiago Zamparo recibió a la Asesora Técnica Marian Oliva, a la Trabajadora Social Daniela Vázquez y a la Asesora Técnica Cecilia Beguelin
A partir de ayer y hasta hoy, bajo el lema "La vida se enriquece con la diversidad", sesiona en La Rioja el Consejo Federal de Discapacidad tras 13 años que La Rioja no era sede de esta asamblea.
El ciclo está destinado a docentes de escuelas especiales en áreas rurales.
"Ponerse en el lugar del otro". Con esta consigna se realizó ayer una jornada de concientización e integración con alumnos convencionales de primaria y escuelas especiales de esta localidad.
Una serie de actividades desarrolló el taller "Mi Nuevo Sueño", de esta localidad, durante este mes de octubre, para conmemorar el 'Mes de la Educación Especial, la Familia y la Discapacidad'.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Gestión Pública y la Dirección de homónima denominación, brindó una capacitación para sufragar, mediante voto electrónico, a los socios de la Unión Riojana de Ciegos.
En instalaciones del Club de Leones se reunió esta tarde en sesión extraordinaria el Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI), encuentro en el que trataron tres temas puntuales.
La provincia de La Rioja será sede de la 54° Sesión Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad.
Desde COMUDI acordaron modificar el texto de la póliza de seguros que no cubría las salidas escolares de alumnos y maestros con discapacidad.
Enfundados en las ya tradicionales remeras amarillas, unos 300 adultos mayores dieron inicio ayer a una nueva edición de las Olimpíadas de la Tercera Edad.
Se trata de un utilitario al que se le añaden rampas que permiten que las personas no necesiten bajar de la silla de ruedas para subir al vehículo.
Los niños con capacidades diferentes no cuentan con espacios de esparcimiento que contentan instalaciones adecuadas los sitios públicos de la ciudad.
En junio instalaron la primera hamaca en el Este para niños en silla de ruedas, pero el aparato vive dañado y hoy está en un taller. "Tenemos un grave problema cultural", lamentan desde la organización social Cadim.
La iniciativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Paraná. Beneficia a personas no videntes o con otro tipo de discapacidades.
Los niños con capacidades diferentes no cuentan con espacios de esparcimiento que contentan instalaciones adecuadas los sitios públicos de la ciudad.
Se realizó anteayer en San Miguel de Tucumán la "Segunda Maratón del Bastón Blanco: Inclusive Vos", una actividad dedicada a reflexionar sobre los derechos de las personas que sufren de discapacidad visual.
Al celebrar el día internacional del Bastón Blanco, un grupo de estudiantes experimentó las vivencias de una persona no vidente. La mayoría destacó la inseguridad y como se agudizó el sentido del oído.
Ayer la Municipalidad de San Juan conmemoró el Día Internacional del Bastón Blanco, símbolo en la discapacidad visual.
Desde el ámbito de la Vicegobernación se dio a conocer el programa que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas, desde la utilización de perros guías. Misiones cuenta con una ley cuyo debate y sanción fue propiciado en su momento por Passalacqua, cuando fuera diputado provincial.
Los vecinos del barrio Evita, advirtieron sobre el peligro de una obra en construcción ubicada en Artigas y Carlos Menem.
Diversas actividades se realizarán toda la semana, buscando la integración y concientización
La Municipalidad de la Ciudad de Posadas, a través de la Secretaria de Calidad de Vida y su Dirección de Discapacidad; continúa trabajando para que se hagan efectivos los derechos a la inclusión social de todos los ciudadanos.
Se acaba de realizar el segundo encuentro de los Talleres Integrados para Todos", estos talleres se realizan en el marco de la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad (ley 26378).
Concejo aprobó la ordenanza que impulsa la eliminación de las barreras físicas para las personas con movilidad reducida. La concejal de la UCR, Elena Welleshik, destacó la importancia de este proyecto y explicó que es necesario que esté reglamentado y que se lleve a cabo.
El vicepresidente del Concejo Deliberante de Pirané Walter Fredy Rolón presentó un proyecto ante el cuerpo que integra impulsando la construcción de rampas destinadas a facilitar la circulación de personas con problemas de motricidad.
La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de ley dos proyectos que se circunscriben en el objetivo de una ciudad más inclusiva y accesible.
Desde el Centro de Referencia Formosa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se informó que desde el próximo 9 y hasta el 12 del corriente proseguirá el relevamiento nacional "Control Preventivo de Salud sobre Discapacidad" en esta ciudad, dirigido a los titulares de derecho de las pensiones no contributivas por invalidez.
La edad promedio de las víctimas tratadas en hospitales públicos es de 25 años. La pérdida de extremidades, los ojos, la audición o secuelas psiquiátricas son las consecuencias más frecuentes.
Entre 2003 y 2012 se inauguraron en nuestra provincia 8 establecimientos educativos de este tipo.
El diputado radical Livio Gutierrez ha presentado un proyecto de ley por la cual propone reglamentar y promover con bases legislativa para el Turismo Inclusivo en el Chaco. Propone la plena inclusión e integración de las personas con movilidad o comunicación reducidas.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina