La Ciudad ya tiene el primer Centro Deportivo Inclusivo de la Ciudad, para personas discapacitadas , que fue inaugurado el sábado en el Parque Sarmiento.
La futura ministra de Desarrollo Social y actual diputada porteña, Carolina Stanley, organizará este martes la Primera Jornada sobre Discapacidad e Inclusión Social. De la misma participará el vicepresidente primero Oscar Moscariello, la diputada nacional Gabriela Michetti y la futura secretaria de Inclusión y Hábitat, Marina Klemensiewicz.
Este lunes a las 18 horas, la Organización No Gubernamental por la inclusión CILSA y la Municipalidad de Resistencia entregarán sillas de ruedas a 127 personas con discapacidad motriz, donadas por la organización internacional Free Wheelchair Mission.
El bloque de concejales de UNE presentó un proyecto de ordenanza para que se instalen placas informativas en Braille en paradas de colectivos y principales calles de la ciudad.
El encuentro se realizó en el Centro Cívico Municipal. Hubo compromiso de los funcionarios de la comuna, la Provincia y directivos de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
Ayer, en el marco de la sesión del Concejo Deliberante, previamente al inicio de los debates, el convencional y concejal electo, Matías Rulli, entregó un ejemplar de la Carta Orgánica Municipal a la presidencia del Concejo Deliberante.
El crecimiento desordenado, espontáneo, sin planificación, es una de las restricciones que padece la mayoría de las ciudades argentinas en orden al desarrollo de políticas públicas consistentes y transformadoras de la realidad.
Es una estimación del Gobierno porteño. Si bien hay sanciones previstas de hasta $ 240, nunca se aplican. En el Instituto Pasteur alertan que el 30% de la materia fecal tiene algún tipo de parásitos. Aún son minoría los dueños que la limpian.
Los chicos de la escuela Antonio Berni hicieron un relevamiento en el barrio. La idea nació por el caso de una compañera.
Dentro del convenio marco de cooperación firmado entre la Municipalidad, el Colegio de Arquitectos de Salta y el Ministerio de Turismo de la Provincia, a partir de mañana, 30 de agosto y hasta el 1º de septiembre se desarrollarán en el auditórium del Centro Cívico Municipal (Paraguay 1240) las Primeras Jornadas de Capacitación del "Plan Integral de Accesibilidad".
Lo dijo Marina Lombardo, Directora General de Atención a las Diversidades para referirse a las actividades del domingo por el Día del Niño en la ex Estación de Trenes.
La colocación de una rampa con un dispositivo eléctrico que permite el libre acceso al edificio municipal a personas que sufren una discapacidad es el puntapié inicial para trasformar en accesibles los edificios públicos en San Francisco.
El municipio quiere ampliar la flota de Transporte Urbano Municipal Zapala (Tumza) y colocar rampas a las nuevas unidades para que puedan acceder con mayor comodidad las personas con deficiencias motoras.
Permitirá a las personas discapacitadas acceder a todos los beneficios contemplados para ellas en la legislación argentina.
El ex dirigente barrial Roberto Quintas quiso estar presente ayer en el recorrido de las obras que se desarrollan en Ciudadela.
Para el programa se donaron seis máquinas industriales que serán instaladas en Vicente López 810.
Los municipios de Villa Nueva y Río Cuarto lanzaron ayer planes específicos destinados a mejorar la inserción social y la calidad de vida de ciudadanos con capacidades especiales.
La cartelería es uno de los principales problemas a solucionar, en una emergencia.
LAS TERMAS, Río Hondo - El jefe comunal adelantó en exclusiva a EL LIBERAL que se pondrá en marcha un plan estratégico de accesibilidad destinado a personas con discapacidades
En la plaza de villa dolores-Se está realizando en este momento el cierre perimetral del paseo. Los juegos están hechos especialmente.
El municipio de San Martín de los Andes abrió el Registro Laboral Único de Aspirantes con Discapacidad. El Ejecutivo municipal puso en marcha el Registro Laboral Único de Aspirantes con Discapacidad.
Los encontró la Fundación Relevando Peligros, de Sandra Meyer. El 60% son riesgos eléctricos.
Lo aseguró la Asociación de Padres y Familiares del Discapacitado Motriz-Al mismo tiempo, la entidad remarcó que hay muy pocos espacios en la ciudad para poder aparcar.
Después de La Cumbre, la localidad se posicionará en forma paulatina como destino turístico viable para albergar a personas con discapacidades.
Informe de la Organización de las Naciones Unidas-En el contexto latinoamericano, Catamarca ocupa el cuarto lugar por la brecha que existe en la distribución del ingreso entre ricos y pobres.
Debido al incremento de enfermedades vinculadas a la mala alimentación y el sedentarismo, como el sobrepeso, el edil Carlos Prado (Frente para la Victoria-PJ) presentó un proyecto en el Concejo Deliberante tendiente a crear un programa local de prevención de la obesidad, en el ámbito de la dirección de Salud del municipio.
Alumbrado Público comenzó a instalar los primeros seis aparatos en avenidas-Antes de finalizar el año está previsto poner en funcionamiento diez nuevos aparatos.
Lo aseguró el gobernador Scioli en el Primer Encuentro del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad.
El Gobierno de la Provincia avanza en la colocación de rampas para mejorar el tránsito de las personas con discapacidad en el área donde se repavimentan calles. En total se colocará 400 rampas, según se confirmó desde la Secretaría de Obras Públicas.
El Concejo Deliberante de la capital aprobó un paquete de ordenanzas. Resolvieron además perdonarle una deuda a EDET a cambio de que haga obras públicas.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina