En vísperas del Día del Niño, se inauguraron en el hospital Materno Infantil tres obras realizadas por la artista plástica Laura Lambre.
Tiene 412 m2 y lo pintó el artista Martín Ron. Buscan consolidar al barrio como el primer Distrito de Arte Urbano. Empezaron a hacerlo el 16 de julio y terminaron ayer en la medianera de un edificio. Usaron 62 litros de pintura y una grúa.
El payaso (Fabián Gómez) rechazó un monumento en su honor.
La iniciativa fue aprobada este jueves en la Legislatura porteña. El monumento sera emplazado en la Plaza Miserere.
Desde anteayer, una escultura recuerda a Luis Alberto Spinetta en la esquina de Triunvirato y Roosevelt, Villa Urquiza.
Rompieron su capilla y sustrajeron algunas monedas depositadas por los fieles
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y su par de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, inauguraron el nuevo modelo de oficinas del Servicio Social Zonal número 7, en el barrio de Flores.
Muralistas y escultores de todo el país trabajaron durante cuatro días y crearon obras de arte.
El primero será el Yaguareté del Parque Urquiza. La inversión es de 850.000 pesos y las obras estarán a cargo de un artista reconocido. El trabajo está programado para hacerse en siete meses.
Lamentablemente el paso del tiempo y la irresponsabilidad de la gente, se fusionan junto a la desidia de los encargados de mantener los monumentos de nuestra ciudad. Algunos de ellos se presentan destrozados, y otros sirven para aguantaderos o bien como basural. Una lástima.
Hoy a las 20 será inaugurada una nueva muestra artística en el espacio "Un Muro, arte contemporáneo". Se trata de las originales obras de Carolina Paradela y Dimas Melfi reunidas en la exposición titulada "Día a día dibujemos con alegría".
La Comuna 12 busca homenajear al "Flaco" con el emplazamiento de una estatua en el barrio porteño de Villa Urquiza.
Juan García Guzmán, es un escultor boliviano que se encuentra realizando el monumento a Peñaloza.
Desde fines de diciembre del año pasado, que no hay novedades concretas del monumento del Indio, que se encontraba en la rotonda de José Jesús Oyola y Ramírez de Velasco, frente al Tiro Federal La Rioja.
El Gobierno provincial comenzó los trabajos para emplazar una nueva imagen del "Chacho" Peñaloza en la rotonda del Acceso Sur y Ortiz de Ocampo. La obra estará terminada en dos meses aproximadamente. El monumento de Facundo Quiroga fue removido para su restauración y posterior ubicación en el Parque de la Ciudad. Las tareas provocaron el enojo del funcionariato municipal de la Capital.
El homenaje al caudillo estará en la rotonda de avenida Félix de la Colina y Ortiz de Ocampo.
El 12 de enero de 1995, por impulso de los concejales del bloque de la UCR: Santiago Ríos, Wenceslao Gordillo y Alejandro Busso, se promulga la Ordenanza N° 2.529/94, sancionada por el Honorable Concejo Deliberante del Departamento Capital.
Muchas de las fachadas ya fueron recuperadas completamente.
El autor de las Torres Petronas, de Kuala Lumpur en Malasia, tiene en vista dos proyectos: un nuevo mirador para el cerro San Bernardo y un museo cultural a solo cuatro cuadras de la plaza 9 de Julio.
Lo hizo el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. Hoy vence el plazo que la Justicia le dio a la Nación para justificar el traslado. Ayer, la colectividad italiana volvió a mostrar su rechazo.
Plazas, calles, veredas y recorridos del transporte de pasajeros sufrirán modificaciones cuando comiencen las obras. Las veredas serán más anchas, las calles angostas y estará prohibido estacionar en pleno centro.
"Ya perdimos la cuenta de las veces que lo limpiamos", dijo el titular del área, Sergio Sanfilippo.
El intendente de la capital, Ricardo Quintela, en el marco de los actos programados, presidió el realizado a primeras horas de la mañana, en el palacio Municipal, ante un importante marco.
Desde el último jueves un nuevo mural decora las calles de la ciudad, está ubicado en la calle Rivadavia entre Hipólito Yrigoyen y San Martín. Se trata de una obra del artista joven Steven que se dedica sus pinceladas al arte urbano desde hace 9 años y muchas de sus obras están en las paredes de La Rioja.
Desde el lunes 21 de abril está habilitado en el Cecual (Santa María de Oro 471) un jardín vertical realizado por Gustavo Insaurralde.
En septiembre se realizará la convocatoria para que los arquitectos diseñen el proyecto. Albergará dependencias de la justicia Civil, Penal, Comercial, Laboral, de Familia, los ministerios Públicos y demás organismos.
En el sector se construirán una costanera en la ribera del río Dulce, un polideportivo, escuela y espacios verdes. Tendrán luz, cloacas, agua y gas.
Hace ya 17 años, el mexicano Armando Alanis "asaltaba" las calles con poemas. Lo hacía en su Monterrey natal, buscando que en la ciudad haya un toque de romanticismo en cada paisaje, y que los ciudadanos encuentren a su paso fugaces momentos de inspiración que despierten de nuevo su sensibilidad dormida.
Wam es conocido en el ambiente grafitero "chico que pinta monos" y sus trabajos inspiran respeto en Bariloche.
El mural fue realizado con tapitas de gaseoas, que los propios chicos pintaron de negro.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina