El martes último la Secretaría de Agricultura brindó una charla sobre el cultivo de granada que estuvo dirigida a productores de toda la Provincia. La charla se desarrolló en el Paseo Cultural Castro Barros, con la presencia del director de Desarrollo Rural, Jorge Pérez.
Se trata de la exportación lograda por una compañía local con destino a oriente medio y prueba que es posible cerrar negocios en el mundo independientemente del tamaño de las empresas.
Los productores riojanos calificaron de fructífera una reunión que mantuvieron con el ministro de Agricultura de la Nación, quien les pidió revisar la cadena de comercialización y les pidió que generen valor agregado en origen.
Se tata de la puesta en marcha de unidades productivas y riego presurizado que permite mejorar la actividad zonal.
El Gobierno provincial avanzará en la instalación de un Parque Solar en Chepes, departamento Rosario Vera Peñaloza. Tendrá 20 mil paneles solares con estructuras fijas para capturar la energía del sol y convertirla en eléctrica.
El diputado provincial Oscar Sotomayor, defendió los emprendimientos productivos estatales en el departamento Chilecito, porque son viables y contribuyen a movilizar las economías regionales.
Colegio Secundario de Loma Blanca, departamento General Belgrano, realizó durante el ciclo lectivo del año pasado la siembra de quinua en el predio de su establecimiento, convirtiéndose en la primera experiencia sobre este cultivo realizada en Los Llanos riojanos.
En el departamento Angel Vicente Peñaloza, la producción apícola creció en la temporada 2013 con relación a la de 2012, a pesar de que hubo que trasladar las colmenas a Córdoba por mortandad y falta de floración en la zona.
Para el legislador provincial estas empresas abren nuevas posibilidades de desarrollo.
El INV relevó las condiciones en las que se desarrolló la actividad y realizará proyecciones.
El 44 por ciento son productos de origen industrial y el 52 tienen origen agropecuario.
Su plataforma le permitió forjarse y crecer en distintas aristas del mercado local, potenciando su eficiencia.
El lunes último, la diputada provincial Adriana Olima, realizó una vista de trabajo a la localidad de Pituil, donde visitó un emprendimiento en el que se está llevando a cabo la cosecha de distintos tipos de verduras primordiales para el consumo familiar, principalmente la cebolla.
Este sábado el municipio de la capital pondrá una nueva edición de la feria del productor al consumidor, siendo esta la primera del año.
El Municipio de Capital realizó ayer, en la plaza Juan Facundo Quiroga, una nueva edición de la Feria del Productor al Consumidor, en la que se ofrecieron frutas, verduras, plantas, artesanías, productos de panificación y regionales de buena calidad a muy bajo precio.
El funcionario nacional se reunió con la cámara empresaria para analizar la situación del sector y el trabajo a futuro en conjunto. Hubo satisfacción en CARPA tras los alcances del encuentro con el titular de Agricultura de la Nación.
El Municipio de Capital realizó el sábado próximo pasado la Feria del Productor en la Plaza Facundo Quiroga en la que se ofrecieron productos frutihortícolas, manteniendo la calidad a un bajo precio. Los organizadores coincidieron en resaltar que el balance del presente año fue altamente positivo.
Para Lorenzo Capece se tiene que brindar una ayuda para que la situación no se vuelva insostenible.
Antes de tomar juramento a los nuevos miembros del gabinete, el gobernador Beder Herrera dijo que "poco a poco vamos completando el gabinete, y había anunciado que los cambios iban a ser paulatinos, bien pensados".
Recientemente, se realizó la última reunión mensual del Foro Provincial de la Agricultura Familiar, donde los productores representantes de organizaciones, realizaron un balance de las acciones del 2013, los espacios de participación alcanzados por el sector y las elección de los representantes ante la Federación de Organizaciones de la Agricultura Familiar (FONAF).
Fortalecida como el polo de generación de energía limpia, más importante del noroeste del país, el Parque Eólico Arauco, integró 12 nuevos aerogeneradores al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y licitó la duplicación del parque, teniendo previsto para el 2015 la generación de 100,8 MW representando el 50% de lo que consume actualmente la provincia de La Rioja.
El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, se reunió con representantes de tres instituciones que trabajan con jóvenes emprendedores en la provincia, para acordar trabajos conjuntos y conformar un Consejo Asesor dentro de la UNLaR.
Con más de 60.000 toneladas al año, la Argentina es el segundo país exportador de miel en el mundo. En los últimos dos años, por la comercialización internacional de miel ingresaron al país divisas por más de 450 millones de dólares. Argentina se destaca en el mundo tanto por la calidad de su miel como por sus volúmenes de producción. Es el tercer mayor productor de miel en el mundo: representa el 75 por ciento de la miel que se elabora en Latinoamérica y el 10 por ciento del total mundial.
Tuvo lugar ayer en el predio de la plaza 'Brigadier Juan Facundo Quiroga', la primera edición de la Feria Frutihortícola, impulsada por los propios productores de zonas rurales, los puestos ofrecieron frutas y verduras a bajo costo y de excelente calidad, con buena aceptación por parte del público.
Desde el domingo y hasta el martes, continuará en esta localidad el programa "Frutas y Verduras para Todos", que llego desde la Nación.
Hace cinco años, los productores frutihortícolas locales tocaron fondo. En toda la zona de Santa Fe, Monte Vera y Ángel Gallardo sólo habían quedado 800 hectáreas en producción. Hoy hay 1.100
Lo confirmó el gobernador Maurice Closs. La ceremonia contará con autoridades nacionales y provinciales. Se supo que el inicio de las actividades será en forma inmediata en las naves para Pymes y grandes empresas en Nemesio Parma. El emprendimiento fue destacado en la última reunión de la CAME y la Federación de Parques Industriales.
La necesidad de contar con un lugar donde se realicen experiencias sobre diferentes cultivos fue siempre puesta de manifiesto por los productores locales, por ello desde CARPA celebraron la inauguración del Campo Experimental en Tilimuqui.
Con precios accesibles y buena calidad en las frutas, verduras y carnes, ayer se llevó a cabo la Feria del Productor al Consumidor en el barrio 4 de Junio. En los diferentes puestos el vecino de la capital podía encontrar alimentos frescos, así como productos regionales, artesanías en madera, confituras y plantines.
El municipio de la Capital llevará la tradicional Feria del Productor al Consumidor al Bº 4 de junio mañana, de 8 a 14, en calle Conscripto Leger, entre avenida San Francisco y Santo Aguilar.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina