Organizadas por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, en esta oportunidad, Chefs profesionales brindan Clases Magistrales de confección de huevos de Pascuas y platos típicos regionales. Ayer, se desarrolló el primer encuentro y hoy a las 15, continúan en el Salón Mayor del Palacio del Mate (ingreso por Paseo Bossetti - Bolívar entre Rivadavia y Buenos Aires).
En la localidad de Sañogasta se concretó la primera Feria de Artesanos y Productores denominada "Abriendo caminos". La misma fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con la delegación municipal de ese distrito y desbordó todas las expectativas creadas.
En la misma se almacenará combustible para luego proveer a la provincia y en especial satisfacer la demanda de la minería. Las gestiones de instalación están muy avanzadas.
El secretario de Producción y Turismo de la Municipalidad de Trelew, Julio Tartaglione, dialogó con Jornada y habló de la puesta en marcha del proyecto.
El Ingeniero Francisco Oliva coordinador provincial de la Ley Caprina, refirió en Fénix que por estas horas se capacitan productores cabriteros, y ver cómo obtener ayudas desde nación para que la provincia "pueda estar puertas adentro de la producción".
La Municipalidad de Posadas, a través de la Secretaría de Promoción del Desarrollo y su Dirección General de Producción y Ferias Francas, desarrolla el proyecto "Redes de comercialización para el desarrollo de emprendedores urbanos", en el marco del Plan Estratégico Posadas 2022, correspondiente al "Programa de Competitividad Productiva e Industrial".
Floricultores y emprendedores sociales de la localidad de Maimará, recibieron a través de la operatoria "Crédito Solidario" del Consejo de la Microempresa y por el programa Familia Emprendedora del Ministerio de Desarrollo Social, una importante suma de dinero que superó los 160 mil pesos para ser destinados a la continuidad de la actividad productiva de la que viven.
El Director de Desarrollo Industrial y Comercial del Ministerio de Producción, Ing. Sergio Aramayo, detalló los avances que se han producido en el desarrollo de los parques industriales de Perico, Palpalá y Susques. Los proyectos, avanzan en la inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales y continúan recepcionando proyectos de nuevas empresas que desean instalarse en los predios de esas localidades.
La propuesta organizada por el personal del Programa Pro Huerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación contará con la participación de la Dirección de Desarrollo Productivo Municipal y reunirá a los principales expositores locales.
El intendente capitalino, Horacio Quiroga, recorrió por primera vez la Feria Central, que había sido instalada durante sus vacaciones, y mostró su funcionamiento como un ejemplo de lo que pretende para la ciudad.
El gobierno municipal, por intermedio de la Dirección General de Desarrollo Productivo, y en el marco de la nueva edición de la Chaya, llevará a cabo una nueva Feria del productor al Consumidor en la Plaza Juan Facundo Quiroga. Habrá espectáculos en marco del Febrero Chayero 2013.
El Gobierno de la Provincia firmó un convenio con la Municipalidad de Los Juríes (Taboada) para la construcción del nuevo matadero rural que tendrá una inversión aproximada de $ 2.412.745 y que forma parte del plan ganadero provincial Procarne que busca expandir la cadena de valor de esta actividad.
Ayer por la mañana, la municipalidad de Andalgalá firmó un convenio con la empresa agroindustrial Villagrán.
Es gracias a un crédito del Programa del Bicentenario que recibió una empresa de envases y láminas plásticas de Sarandí.
Comenzó a funcionar la Feria Municipal en el nuevo predio ubicado en el sector de El Palomar, cumpliendo con el compromiso asumido por la Municipalidad de San Pedro.
Solamente se expondrán productos autóctonos, elaborados en la región. Buscan impulsar así la producción local.
El secretario de Gobierno, Andrés Vera, afirmó que están "dispuestos al diálogo" con los vecinos y precisó que se trabaja para revertir la crisis hídrica, que se vio aliviada por la lluvia que cayó en los últimos días. Atribuyó el pedido de renuncia del intendente, Rolando Rocier Busto, "a cuestiones netamente políticas".
Los vecinos se dirigieron al edificio municipal en Malanzán, cabecera departamental, y ante la ausencia del intendente que los recibiría recién hoy, fueron atendidos por el viceintendente. El reclamo es una urgente solución a la problemática hídrica provocada por la sequía.
En el marco de la Feria del Productor al Consumidor de la Capital, productores vinculados al Foro Provincial de la Agricultura Familiar se sumaran a los feriantes tradicionales y ofrecieron sus productos regionales para el público riojano en este fin de año.
La Argentina cuenta ya con 314 parques industriales, en relación con los 80 que tenía en el 2003, destacó la ministra de Industria, Débora Giorgi. En el marco del programa nacional que impulsa su desarrollo, la cartera ya entregó más de 23 millones de pesos entre 66 parques ubicados en 15 provincias, en los que las 1.404 empresas radicadas emplean a más de 27.600 personas, agregó en un comunicado.
Mediante la Resolución 510/2012, el SENASA resolvió aprobar la utilización de la sala de faena móvil en punto fijo para abastecimiento local.
Los técnicos llegaron a los hogares a lomo de burro para dejar funcionando los equipos que proveen de energía.
En el marco del Programas Municipal "Fortalezas" se realizó en la Plaza 25 de Mayo la "Expo Navidad", organizada por los integrantes del Paseo de los Productores y la Red de Emprendedores Urbanos.
El predio de la ex Curtiembres Monitora S.A fue sede del acto de presentación del proyecto de construcción del Parque PyME y Tecnológico de Villa Allende.
La Nación cedió a la ciudad de Paraná 16 hectáreas para el proyecto frutihortícola. Se complementará con la transformación del aeropuerto local en una terminal comercial de cargas internacional.
El gobierno municipal, organizó este sábado, la Edición Nº 187, de última feria del año en curso; la misma se concretó en la Plaza Juan Facundo Quiroga (ex parque Sarmiento) entre las 7 y las 15 hs. Hubo sorteos navideños y espectáculo cultural.
En varios puestos venden su mercadería a precio rebajado por las fiestas de fin de año. La promoción también abarca cortes de carne vacuna y pollo.
A partir de febrero, la empresa fabricante de calzado comenzará a producir en su nueva planta con maquinaria de última generación traída de Japón, para ampliar su enorme volúmen de producción en el territorio provincial. Unisol tiene su fábrica principal en el Parque Industrial capitalino y hoy brinda empleo a más de mil riojanos.
En el Parque Industrial de Villaguay quedó oficialmente inaugurada la primera sala de faena móvil del país, que asistirá en principio a 46 pequeños productores porcinos, agrupados en una cooperativa.
La empresa es resultado de una articulación entre los inversores, el Estado y los productores primarios. Martes, 18 de Diciembre de 20120ComentariosImprimirEnviarAmpliar Foto Ampliar Foto
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina