El microcentro les cierra el paso a los autos particulares. Hasta fin de año sólo circularán taxis.
En la capital hay 250 paradas con estructuras fijas. Por lo general, los vándalos dañan los techos.
El Jefe comunal destacó que las obras están avanzadas en cuanto a los trabajos en veredas y el frente de la necrópolis.
Así lo afirmó el intendente Javier Bertoldi, en relación a las obras previstas con esos fondos.
Colocaron once mástiles que se usarán para izar las banderas de 10 colectividades inmigrantes junto con la de Argentina.
La iniciativa del diputado justicialista Alejandro Calderón busca regular el mercado del sexo en la provincia. Impulsa un registro de prostitutas y de consumidores. El proyecto está en contradicción con una ley nacional. Agrupaciones feministas y de DD.HH anticiparon su rechazo y se movilizan.
El decreto anunciado por el mandatario durante el cierre del Congreso de Municipalidades establece además una fórmula matemática basada en reservas y producción de cada área.
En el informe de Desarrollo Humano 2010 realizado por la ONU, se menciona a Mendoza dentro de las provincias que tienen problemas con el crecimiento de countries y villas; de este modo, se genera un proceso de segregación residencial que ocasiona problemas laborales y de educación.
Mañana se votará en el Concejo Deliberante.
El ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero Alvarez de Olivera, participará el lunes en Florencio Varela del cierre del Foro Regional de Prevención y Control del Consumo de Alcohol y firmará con 11 intendentes los convenios de adhesión de los municipios al Registro de Actividades Nocturnas (RAN).
El primer mandatario habilitará la segunda etapa que contempla 22 cuadras. Se ejecutaron a través del programa Pavimento Urbano a Municipios que el Gobierno ejecuta de manera gratuita en 48 municipios. El monto total de la obra asciende a $4.960.000.
En la Jornada sobre Políticas Municipales y Sanitarias que el Foro Confluencia desarrolló en Sáenz Peña, la secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Kelly Olmos, firmó un convenio con el Ministerio de Gobierno.
Hace 33 años el sueño se hacía realidad para la familia transportista. Hoy comparten vecindario con estudiantes.
Una encuesta nacional coloca a Mendoza cuarta en el ránking de consumo con 189,2 pesos por persona y por mes. Chubut y Neuquén a la cabeza.
El intendente Llaryora firmó el contrato con la empresa Construcciones SRL. La firma se encargará de ejecutar los trabajos para extender la red a distintos barrios de la ciudad.
El viernes los intendentes y jefes comunales recibieron 127.041.320 de pesos en concepto de la segunda quincena del penúltimo mes del año. Noviembre fue el segundo mejor mes del año.
El oficialismo pedirá su tratamiento sobre tablas en la extraordinaria del martes. Confían en contar con los votos necesarios para la sanción del convenio en primera lectura, fruto de la visita de funcionarios de la Nación que respondieron a los cuestionamientos de la oposición.
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta y el intendente Nelson Gleadell, visitaron uno de los supermercados que tuvo la primera prueba piloto de venta de carne de guanaco en gancho. El éxito lo marcó la venta total del producto a la hora de la exposición y venta, con los organismos de control pertinentes.
El intendente valoró que el predio ubicado en Kilómetro 9 fue posible en un 50% por el presupuesto municipal y "la otra mitad vinieron de los fondos que devienen del acuerdo con Pan American en el año 2007". Mientras, Mariano Ferrari del IAPG destacó: "no dudamos que este evento será la continuación y el sustento de una mejor industria del petróleo y el gas en el país".
En las visitas guiadas a las chacras y granjas de Sarmiento se puede disfrutar de un paseo por establecimientos agropecuarios donde se desarrollan producciones lácteas, hortícolas y frutícolas. La opción incluye cabalgatas y tardes de té. También se pueden adquirir productos caseros, cerezas, frutillas, miel, chocolates, dulces, alfajores y lechuga mantecosa.
Temor en Solidaridad, tras dos accidentes fatales-Falta señalización y los camiones circulan a alta velocidad. Aseguran que en marzo estará en condiciones.
INGENIOSO - Utilizan silo bolsa para aislar los techos y revocan las paredes con baba de penca.
GANÓ LA LISTA 1 COLOR VERDE
SITUACIÓN EN LA TERMINAL-Empleadas de la Posta Turística que funciona en la Nueva Terminal de Ómnibus, hace un tiempo, que solicitaron la adquisición de un dispenser de agua caliente y fría, dada la demanda del sector turístico que llega a la ciudad. La solicitud la efectuaron a difervos funcionarios municipales, pero ninguno de ellos dio una respuesta concreta al pedido, pese a que la inversión no era demasiada costosa.
Un ciclista y varios ocupantes de motocicletas, sufrieron lesiones de distinta consideración durante las últimas horas, luego de protagonizar choques y caídas en distintos puntos de la ciudad.
Chilecito-Lorenzo Waidatt aseguró que por lo menos, el Concejo recibe 60 mil pesos por mes pero se desconoce el destino.
El Concejo Deliberante del departamento Capital inaugurará hoy las remodelaciones del edificio Anexo 2 ubicado en la calle Buenos Aires al 188 de esta ciudad que albergará los despachos de ocho ediles además de dependencias de direcciones.
Autoridades municipales desarrollaron una jornada de información, sobre las actividades que se llevarán a cabo en el Cepar Norte, a los dirigentes de la zona con una posterior visita de obra. Fue organizado por la Subsecretaría de Descentralización Municipal, y se realizó en la escuela de Comercio N° 2.
ACCIDENTES VIALES. EN LAS INMEDIACIONES DE AFEMA-Sólo se registraron dos accidentes en las primeras horas de la tarde de ayer, sin mayores consecuencias.
Arboles, tanques con agua, postes de luz y voladuras de techo en ranchos, fue el saldo que dejó el viento que se desató en la noche del sábado último y se mantuvo prácticamente por toda la madrugada de ayer.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina