El titular de la Cooperativa apuntó también contra los gremialistas que no quieren el aumento.
Según la consultora Economía & Regiones, los depósitos en la provincia alcanzaron a 1.396 millones, de los cuales 758 están en la banca estatal y el resto en la banca privado (639 millones). Mientras que los préstamos fueron por 833 millones de pesos, de los cuales 271 millones son de la banca estatal y el resto de la banca privada (562 millones).
Así lo demuestra un trabajo de la consultora Economía & Regiones. En ese informe, La Rioja recibió $ 225.477.000 por coparticipación en el mes pasado, por lo cual tuvo un incremento del 31,7% de recursos en comparación al mismo período del 2010. Hay que destacar que en agosto del 2010 fueron $ 171.247.000, es decir $ 54.230.000 más.
Con la presencia de legisladores, jefes comunales, dirigentes de toda la provincia y el equipo técnico de la gobernadora electa, se constituyó ayer en Tinogasta un foro que emitió un decidido documento donde quedó plasmado el manifiesto apoyo a la nueva gestión en la provincia a partir del 10 de diciembre, resaltando un fuerte respaldo político al liderazgo de Lucía Corpacci.
Los datos surgen en el marco de la discusión generada a partir del reclamo de algunos intendentes, de modificar la Ley de Coparticipación.
La Ley de Coparticipación Municipal cosecha críticas y apoyos en el debate para modificarla
Lo que mas recauda es la quiniela, que representa un 90% del total. Se incrementó entre un 50 y 60% en relación con el año pasado. Con esta proyección este año se duplicaría.
Ante el colapso de tránsito, las motos crecen como alternativa de transporte. Los especialistas dicen que son necesarias políticas para integrarlas, como estacionamientos o líneas de detención diferenciadas. El récord de ventas impacta en Capital y GBA
"La aceptación de los cambios fue altamente positiva", dijo el secretario de Control Cornelio Collins.
El área municipal de la Diversidad recibió la denuncia de una persona que aseguró que le restringieron la entrada a un local bailable de Pichincha por estar trasvestida.
Adelantó que la próxima semana se iniciarán los primeros trabajos para llevar gas a toda la Capital y destacó que cuando se concrete el proyecto de la Cloaca Máxima, "estaremos entre las selectas ciudades del interior que contará con todos los servicios".
Los chicos de la escuela Antonio Berni hicieron un relevamiento en el barrio. La idea nació por el caso de una compañera.
El pedido fue hecho por el intendente de Campo Grande, Ricardo Andruszyszyn. "Es indispensable que en esta próxima etapa de gobierno la dirigencia política de todos los sectores acompañen el reclamo que impulsa el Gobernador", manifestó.
El mirador ofrece con sus 130 metros de altura, una vista panorámica de la ciudad. Está abierto entre diez y once horas diarias, y recibe en sus instalaciones de quinientas a 2 mil 500 personas por fin de semana.
La reunión fue la noche del jueves último. Los presentes pudieron expresar sus inquietudes, que fueron respondidas por el mandatario y sus colaboradores. El barrio Gorriti es un centro comercial creciente.
La intendenta de Resistencia, Aída Ayala, inauguró este domingo en la tarde noche otras seis cuadras de pavimento del barrio Santa Inés, dando cumplimiento al compromiso asumido a principios de año y anunció que en 2012 hará lo mismo con el resto de la comunidad.
La renovación política que exigía la gente en 2001 quedó en la nada. En 11 elecciones para gobernador este año, 7 reeligieron y en otras 3 provincias ganó el oficialismo.
La iniciativa se financia en el marco de la convocatoria Desarrollo Tecnológico Municipal (DETEM) del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), cuya autoridad de aplicación en la provincia es la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (ACTIER).
La concejala Ana Ambrogi (Bloque Une) presentó aquí un inédito proyecto de ordenanza que propone crear dos nuevas "faltas" para el Código Electoral Municipal, cuyo objeto es multar a los partidos y personas que promuevan cualquier tipo de dádiva durante las campañas proselitistas con el fin de captar el voto del vecino.
Se ubica en el pintoresco distrito de Colonia Las Rosas y este año, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza para que sus calles lleven el nombre de antiguos vecinos.
El plantel de la Municipalidad tiene 9.970 cargos. El máximo fue en 2008, con 10.104. Desde entonces, se redujo en 134 cargos.
Durante décadas los políticos riojanos han entrenado a los habitantes de nuestra provincia para beneficiarse del erario público a cambio de la única contraprestación del voto.
El concejal Enrique Escudero apoyó la continuidad del director del Zoológico municipal Jorge Rodríguez ante los hechos de público conocimiento.
El Ente Tucumán Turismo inauguró hoy una nueva instalación en la Estación Central. Estará compuesta por un living y una barra donde los visitantes podrán distenderse mientras las promotoras detallan las bondades del Destino Tucumán.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con el plan para instalar un nuevo sistema de alumbrado en más de 330 cuadras de de la ciudad.
Descontentos con la respuesta que recibieron por parte del Concejo Deliberante en relación a un pronto tratamiento sobre aspectos que tiendan a mejorar la prestación del servicio en materia de rentabilidad y seguridad, el sector taximetrero amenaza con la concreción de una serie de medidas de fuerza que incluyen movilizaciones para la semana que se inicia.
En la actualidad, Tucumán ocupa el puesto número 10 entre las provincias en relación a la cantidad de muertos por accidentes de tránsito que se registraron durante el 2010, descendiendo esa cifra en los últimos dos años de 294 a 221 víctimas, según lo informado por la ONG, Asociación Luchemos por la Vida.
Esta semana se firman los convenios para que Comodoro, Rawson y Trelew comiencen a establecer el registro a travès de centros de emisión.
Ante la inminente inauguración de las obras del Presupuesto Participativo del Area 3, autoridades municipales y vecinos del barrio 25 de Mayo realizaron un recorrido de las mismas, que incluyen el acondicionamiento de espacios públicos, como la refacción de la plazoleta y la ermita, y la creación de una nueva plaza.
Los primeros, para fabricación de vestidos y calzados. Lo otro, para botas y marroquinería.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina