“No es persecución política” dijo Luján sobre la decisión de aplicar una licencia extraordinaria y voluntaria con el pago de sólo el 60 por ciento de los sueldos “sino una necesidad del municipio porque tenemos 360 empleados en planta permanente y sólo trabajan 60 en la comuna.
El intendente Cristian Pérez, el secretario de Obras y Servicios Públicos y personal de Recursos Hídricos dieron inicio a la obra de acondicionamiento de las tomas de agua de Almalán y Alto Vistoso.
La Municipalidad de Chilecito a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, dio a conocer los montos de los premios para los distintos rubros de los corsos oficiales que se realizarán desde el 8 al 13 de febrero.
En una alianza estratégica que se inició en el Concejo Deliberante, el intendente Mauro Luján, el asesor municipal Ariel Avila y el concejal Roberto Agüero viajaron anteayer a la Capital Federal previa gestión de audiencias con ministros y funcionarios nacionales de distintas áreas.
La municipalidad de General Belgrano dio a conocer el nuevo horario del servicio de recolección de residuos en todo el ámbito de esta ciudad.
Miembros de Fuerza Cívica Riojana quieren saber detalles del proyecto.
El Vice intendente del municipio capitalino, Felipe Álvarez se refirió a la actividad en el Concejo Deliberante de cara al año institucional que se inicia y dijo que la pretensión es “buscar el diálogo entre todos los concejales”
El intendente Paredes Urquiza ya confirmó que la comuna no estatizará el servicio. Por eso se avanzará en un nuevo proceso licitatorio.
Es que en los últimos tiempos se habla mucho de las persecuciones que instaló en diferentes organismos públicos el presidente Macri. Esta vez, se trata del intendente de Juan Facundo Quiroga, Mauro Luján, quien ordenó que la ex funcionaria Juana “Chichi” Pizarro (41), comience a cumplir funciones en la Plaza “Los Caudillos”.
Ante el sostenido conflicto entre choferes y la empresa San Francisco, la Municipalidad comenzó a buscar una salida alternativa para restablecer el normal servicio en la ciudad. El dato lo confirmó el titular del Munibus, Hugo Rodríguez, quien adelantó que analizan la adquisición de dos unidades más por cada línea para mejorar las frecuencias de los recorridos.
El intendente Paredes Urquiza asistió a la tradicional ceremonia que da comienzo al Carnaval. “Revivimos nuestras historias, nuestra idiosincracia, nuestra forma de ser”, dijo.
La Municipalidad decidió extender el recorrido de la empresa estatal Munibus, línea oeste, el cual tiene como punto de partida Las Padercitas y de retorno la universidad Barceló. La emergencia en el servicio de transporte público seguirá de esta forma hasta que concluya el largo conflicto planteado entre los choferes y la empresa San Francisco.
Con el desentierro del Pujllay, la Municipalidad puso en marcha este lunes en el tradicional barrio de Vargas el “Febrero Chayero”, un ciclo de actividades destinadas a rescatar la cultura en un mes festivo para los riojanos.
Organizado por Fundación 2020, este evento convoca a toda la familia chileciteña y turistas.
Personal del Hogar de Ancianos participó de una interesante charla a cargo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chilecito.
Las demandas planteadas por los vecinos tuvieron que ver en materia de servicios públicos, recolección de la basura, luminaria, seguridad, normas de Bromatología, regulación de la Tasa de Seguridad e Higiene, entre otros.
En conferencia de prensa autoridades de la Municipalidad acompañados por funcionarios provinciales, de la policía y concejales brindaron detalles de lo que será el inicio de una de las fiestas culturales más importantes para los riojanos como es el Febrero Chayero que llevará adelante desde el próximo lunes con el desentierro del pujllay.
En el encuentro que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Gala, de Resistencia, Capitanich espera la asistencia de “alrededor de 100 ó 150 jefes comunales en representación de las provincias del país”, y sostuvo que “claramente es ilegítimo y arbitrario el descuento del 15%”.
A horas de participar de la Fiesta Provincial del Turismo, el gobernador Sergio Casas, la modelo Ingrid Grudke, el intendente Silvio Villagra y el secretario de Turismo Alvaro del Pino, anticiparon las expectativas por una nueva edición de la fiesta, que al cierre de esta edición coronaba a la nueva Reina Provincial del Turismo.
Los empleados de San Francisco anunciaron la realización de una marcha que se concretará hoy a partir de las 9, desde el acampe en el barrio Yacampis hasta el centro de la ciudad. Por otro lado, la empresa está intimando a que se presenten a trabajar en la jornada de hoy.
La ministra de Desarrollo Social, Griselda Herrera, se reunió con los tres diputados de Chamical, Sergio Brizuela, Renzo Castro y Dora Rodríguez, quienes le plantearon las principales necesidades y demandas de su departamento.
Como cada año, y bajo el concepto “Del rito al símbolo de la chaya”, las diferentes áreas del municipio capitalino llevarán a cabo desde hoy, diversas actividades culturales como parte del tradicional “Febrero Chayero”.
Acompaña las celebraciones en las que los riojanos cantan y bailan arrojándose agua, harina y albahaca, en pleno febrero. En esos días de algarabía, el pujllay se convierte en el personaje principal y los profesores de los talleres de Libre Expresión Artística, son los responsables de encarnarlo en un muñeco andrajoso de aspecto humano que cada año revive durante el carnaval.
El joven jugador de pádel José Francisco Carrizo, comenzó los trabajos de pretemporada con vistas a los torneos nacionales y nuevamente una gira internacional. Este año representará al Polideportivo “Menem”.
La Municipalidad comenzó a coordinar acciones tendientes a regularizar el uso de los espacios públicos por parte de comerciantes y de vendedores ambulantes.
El intendente Alberto Paredes Urquiza supervisó el arribo de la maquinaria que será utilizada para reforzar el plan de servicios públicos implementado por su gestión; mientras que el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Busso, realizó la entrega de la maquinaria a los diferentes subsecretarios de los Cepar y de la nueva área de Acceso a la Ciudad.
El departamento San Blas de Los Sauces vive una temporada veraniega intensa. “Estamos en pleno preparativos para recibir la Fiesta del Turismo y el aniversario del departamento de la mejor manera”, dijo Inés Ahumada, directora municipal de Turismo.
Funcionarios provinciales y departamentales se reunieron para delinear propuestas para fortalecer la economía social.
A través de un equipo interdisciplinario, se acordó trabajar en forma constante en la contención y asesoramiento a familias que afronten algún problema grave.
En la oportunidad el intendente del departamento General Felipe Varela, Yamil Sarruff acompañó al Gobernador Casas, y a más de 30 gauchos guandacolinos que salieron de su tierra el pasado 23 de enero siendo los protagonistas principales reeditando un momento histórico, destacándose entre ellos seis valientes mujeres.
Se reeditó una vez más la expedición Zelada y Dávila.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina