La Municipalidad de Posadas, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó adelante controles de nocturnidad durante el fin de semana, desde el jueves 5 al domingo 8 de enero.
Con motivo de la época estival y para proteger a los interesados del intenso calor, quienes deseen tramitar la licencia de conducir deberán hacerlo, durante enero y febrero, de lunes a viernes de 7 a 15, y el sábado de 8 a 12.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, señaló que se restablecerán importantes obras municipales en la cabecera del departamento Chamical, con aportes de la Provincia.
Esta columna de alumbrado público, tal como lo muestra la fotografía, está apunto de caer, ya que la base del poste está deteriorada.
La Unidad Regional II de Policía informó sobre los accidentes de tránsito que se produjeron los últimos días. Dos de éstos se produjeron a metros uno del otro. Afortunadamente no hubo que lamentar lesiones de gravedad.
Conductores de diferentes rodados que transitan regularmente a lo largo de la ruta nacional 40, tanto en el tramo que une Chilecito con Felipe Varela, como Chilecito con Famatina, expresaron sus quejas debido a la presencia de animales sueltos en la ruta.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Asuntos Sociales, comenzó a elaborar un padrón de registro de artistas, con la finalidad de reconocer de manera más acabada, cuantitativa y cualitativamente, a los artistas locales, y de esta manera poder convocarlos cada vez que surja la oportunidad de una actuación, de una capacitación, de una muestra o de cualquier actividad acorde a la orientación de artista.
El intendente de Catriel habló por primera desde su desaparición. Pidió disculpas a la comunidad y aseguró que tomará un descanso para realizar un examen profundo de lo sucedido para luego tomar una decisión final.
El nuevo secretario de Planificación, Juan Boscariol, señaló que el cargo que le asiganaron es muy importante, advirtió que a su cargo estará toda la planificación de la obra pública, infraestructura en todo el territorio.
Aseguran que entre las personas que quedaron afuera hay más gente que pertenece a plan de Ayudas Económicas que contratados. Admiten que hubo un error administrativo.
En el marco de recuperar los espacios públicos, se iniciará en los próximos días las obras de mejoramiento y acondicionamiento del Centro Cultural Comodoro.
El análisis de lo actuado lo realizó Mario Silva Secretario de Desarrollo Humano y Economía Solidaria del Municipio capitalino.
El Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Valle Viejo avanzan en acuerdos programáticos para implementar políticas de inclusión y desarrollo local a lo largo de este año.
En 2011 ingresaron $ 350 millones; un informe elaborado por la Secretaría de Economía municipal revela que los ingresos se incrementaron siete veces desde 2003.
El municipio de esta ciudad busca combatir la crisis que afecta a la crítica situación que afecta a la ciudad producto de la ceniza volcánica y la intensa sequía, dos factores que repercuten fuertemente sobre la economía local.
Los nuevos intendentes radicales de La Falda y Capilla del Monte y los que ya gobiernan desde hace años otras poblaciones de Punilla como Bialet Massé, Santa María de Punilla, Villa Giardino y Huerta Grande decidieron avanzar en una solución alternativa para el problema de los residuos sólidos urbanos que incluye la puesta en marcha de un tren "del ambiente" para trasladar los residuos sólidos urbanos de todo el departamento hacia el vertedero existente en Cruz del Eje.
El denominado derecho de propaganda y publicidad -en rigor una verdadera tasa- previsto en las ordenanzas municipales de los diferentes partidos que integran la Provincia de Buenos Aires, en función de la habilitación legal contenida en la L.O.M. (art. 226 dec. ley 6769/58) para su fijación y percepción, se ha convertido en una fuente de innumerables conflictos, y que ha obligado a dirimir en el ámbito judicial cuáles son los verdaderos confines en la configuración del hecho imponible.
Desde la epoca de Jorge Varela, hasta las gestiones de Stella Giroldi llevan consigo el sello de la transparencia y la racionalidad economica, sostuvo Trujillo.
Así lo sostuvo Francisco Negrete. Dijo que implementarán el Libre deuda municipal, como requerimiento en entes nacionales, provinciales y municipales.
Los jefes comunales aliancistas denuncian que el gobierno provincial "retiene" los fondos que corresponden a los municipios y repudian el "manejo discrecional" y la remisión en cuotas de los recursos.
No habrá atención en las dependencias del municipio de Córdoba. Exigen cobrar la totalidad. El Ejecutivo cree que hoy tendrán los números.
En el segundo semestre del 2011, la Comuna capitalina registró un aumento de entre el 60 y 70 % en la recaudación propia.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Carlos Sadir, aseguró que en Jujuy no existe un régimen de coparticipación municipal con "criterios claros, objetivos y equitativos" que permitan distribuir recursos a los gobiernos locales, a la vez que rechazó las consideraciones de funcionarios provinciales que cuestionaron la administración del municipio de esta Capital.
En lo correspondiente al mes de Diciembre de 2011, La Rioja recibió en concepto de Coparticipación Federal la suma de 236.842.000 pesos, que si se compara con los 196.340.000 de pesos del mismo mes del 2010, la provincia acredito una suba del 20,6% más es decir 40.502.000 de pesos más.
El intendente Carlos Selva fue el anfitrión de los integrantes del Corredor Productivo al Mercosur.
En algunas ciudades, la mora en el pago de impuestos llega a 70%; sin embargo, hay intendentes que apuestan por subir las tarifas.
Intendentes del departamento Colón destacaron el impulso que las obras viales significan para el turismo en su región.
Sarmiento, Chimbas, San Martín, Pocito y Calingasta barajan lugares para montar las emisoras.
La vicegobernadora Ana Pechen aseguró que el debate no se abrirá en la Legislatura hasta que no empiece a discutirse a nivel nacional. Dijo que buscarán el mayor consenso para aprobar la nueva Ley de Educación.
Aseguró que no hay apuro para la renegociación de las áreas petroleras.Confirmó que la política salarial se debatirá desde mediados de febrero.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina