Es una de las obras que planean en el microcentro. Los vendedores irán a la plaza Independencia.
La próxima etapa debe estar signada por la producción, por la generación de riquezas, por la posibilidad de que todos los argentinos podamos, al menos, tener posibilidades semejantes ante un sistema económico injusto de por sí como es el capitalismo.
Lo afirmó el jefe de Gabinete de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe tras un relevamiento realizado por el organismo. Advirtió que sólo cinco comunas en la provincias están habilitadas para hacer con controles por exceso de velocidad
Entre las 17 y 18 horas de este lunes la Municipalidad de Ushuaia continuó con la campaña de distribución gratuita de bolsas reutilizables.
Desde Aetat prevén que los costos se incrementarán a raíz de los aumentos salariales. El empresario Cristóbal Cazorla aseguró que desde la Nación le confirmaron que no habrá quita de subsidios al sector.
La iniciativa se realiza en el marco de la Ley Nacional 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Ahora se debe reglamentar el proyecto con los concejos deliberantes y avanzar en una programación.
El intendente de Tinogasta, Hugo Ávila, confirmó que ya se han depositado los fondos correspondientes a regalías mineras. "Es necesario corregir las desigualdades que surgen de un injusto régimen de participación instaurado por la gestión del Frente Cívico".
Según un trabajo realizado por la consultora IDESA, el empleo público crece 5 veces más que la población. Entre los 1997 y 2011 la cantidad de empleados en el sector público nacional pasó de 720 mil a 1,5 millones, es decir una tasa de crecimiento promedio de 5% anual
Durante el mes de enero se fiscalizaron 2500 establecimientos comerciales. El 70% no presentó irregularidades.
La municipalidad de Cipolletti nunca tuvo un sitio en la web demasiado completo pero en los últimos años había mejorado la oferta de información.
La empresa responsable del proyecto está ultimando detalles en una planta que reducirá los desechos contaminantes.
El secretario de Servicios Públicos municipal, Pablo Seghezzo, dijo que la tarjeta Sube que comenzó a aplicarse en Buenos Aires llegará luego a las principales ciudades del país, entre ellas Rosario.
El intendente Quintela, dijo que él continua con la postura que adoptó en el año 2.006 en cuanto a la mineria a cielo abierto y que la gente no está en contra de la minería, sino del proceso que se utiliza, y que podría contaminar el medio ambiente.
El presidente del Concejo Deliberante de Paraná, Gastón Walter Grand, se reunió ayer con la Asociación Mesa de Consenso de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos que encabeza Samuel Moreira.
Marcelo Orrego confirmó que está trabajando en la conformación del mismo junto a los jefes de las comisarías que hay en el departamento. El intendente también dijo que implementará un sistema de prevención de delitos.
Funcionarios del área de Hacienda Municipal, representantes del Consejo de Ciencias Económicas y la Cámara de Comercio e Industria de Salta firmaron un acta compromiso para elaborar un proyecto de actualización de las ordenanzas vinculadas a la habilitación comercial y a los estudios de impacto ambiental y social.
Con el voto en solitario de la mayoría radical, hoy se aprobará el aumento del transporte urbano para la ciudad de Córdoba.
Un informe Global Metromonitor (elaborado por Brookings Institution), refleja el dinamismo de las principales 200 ciudades del mundo y Buenos Aires figura en el puesto 16. En la región sólo es superada por Santiago (puesto 9).
José Rioseco aseguró que varias localidades se sumaron al proyecto de una nueva ley.
Una de las problemáticas más urgentes que se debe atender es el de los municipios, debido a las dificultades que se presentaron a la hora de para sueldos y afrontar la gran cantidad de empleados que demandan mayor presupuesto en algunas comunas.
1900 cuentan con un Programa de Inserción Laboral (PIL), mientras que otros 2100 cuentan con beneficios como ProCaLa, Pasantes o Formadores.
Lo informó el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el primer día de prohibición de ingreso de vehículos particulares a la zona comprendida por la 9 de Julio, Córdoba, Alem y Avenida de Mayo.
La víctima fatal realizaba una mudanza junto con un compañero entre el paraje Corral de Negro y Olta. Se cayó de la parte trasera de la camioneta y a pesar de los esfuerzos por salvarle la vida en el hospital, falleció producto de los golpes.
El intendente de Chilecito, Lázaro Fonzalida, sostuvo que "la minería es un factor de desarrollo que se puede controlar y que se puede concretar con seriedad y responsabilidad". "Nadie quiere hacer ningún tipo de daño ni mucho menos malgastar los recursos naturales como el agua; todo lo contrario" y ratificó que "vamos a defender a rajatabla el medio ambiente".
Una vez más los reclamos vecinales son noticia. En esta ocasión, son los moradores del barrio San Vicente quienes manifiestan la falta de arreglo en sus principales arterias.
Firmaron los primeros convenios para que municipios mantengan edificios, comedores y transporte.
El vicepresidente primero del Concejo Deliberante de la Capital, Harry Pérez, lamentó las expresiones descalificadores de Jorge Yoma.
El gobernador Alberto Weretilneck defendió ayer la Ley de Disponibilidad que está llevando a la práctica el Gobierno provincial y aseguró que "hoy el radicalismo y ATE salen juntos a la calle a defender a sus militantes, punteros y ñoquis".
En el Nordeste argentino (NEA), Chaco y Formosa están en situación de alto riesgo para la transmisión del Chagas, mientras que Corrientes y Misiones tienen un riesgo moderado, revela un informe de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
El intendente César Monla dijo que se encuentran analizando la posibilidad de aumentarle el sueldo a los trabajadores municipales a partir de marzo.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina