Y en ese marco el dirigente quintelista pidió recordar una frase del ex general: "Ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos cobren conciencia de la marcha suicida que se ha promovido a través de la contaminación del medio ambiente y la dilapidación de recursos naturales, y reviertan esta marcha". Esto es un dardo hacia la política pro minera bederista.
En ese marco se expresaron los jefes comunales Gustavo Minuzzi (Arauco), Marcelo del Moral (Castro Barros) y Daniel Elías (Chamical), al criticar duro la postura de choque con el gobierno de su par capitalino, Ricardo Quintela, que reclama más recursos para su distrito y la sanción urgente de una ley de coparticipación municipal.
"En muchas cosas tiene razón. No puede hacer una gestión sin fondo", planteó. "Hacerle un municipio paralelo es una burrada", insistió.
El presidente de la Federación Riojana de Intendente Rafael Minuzzi dijo en relación reclamo del intendete Quintela que "no es la primera vez que ante una situación adversa sale siempre el reclamo del dinero". Aclaró que lo ha hecho con otros gobernadores y que "es el municipio que más plata recibe". Además indicó que es el único que ha podido actualizar el "acuerdo financiero" desde que asumieron.
Sin palabras, solo basta con darse un paseo por cualquier acceso o barrio de Aimogasta para maravillarse con un paisaje de lodo que embarra las ya castigadas calles de nuestra querida ciudad, solo llena de promesas en vísperas de elecciones.
Este jueves, otra copiosa lluvia cayó en Aimogasta y alrededores, y otra vez la cruda realidad de ver el crítico sistema de vida de la mayoría de los Aimogasteños, y una ciudad en un total estado de abandono, el deplorable estado de las calles, la mayoría de los barrios sin agua, el alumbrado publico no existe hace años, y ni decir la tristeza de la gente cuando tiene que implorar o mendigarles a las autoridades que atiendan al menos los servicios básicos de la comunidad.
El titular del Ejecutivo capitalino cuestionó la estrategia de la Provincia orientada a invertir la carga de la discusión, para que sean "los municipios los que tenemos que explicar sobre un dinero que no debemos".
El Primer Mandatario de Caleta Olivia osé Manuel Córdoba se reunió con el Jefe de la Unidad Regional Comisario Ayuzo para hablar de la causa Cárdenas y también de la posibilidad de incrementar el numero de cámaras de vigilancia; este jueves lo hará con responsables de Wallmart y Carrefour
La secretaria gremial de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem), Graciela Flores, aseguró ayer que en la reunión que mantendrán con el equipo técnico municipal en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales solicitarán información sobre la recaudación municipal como también adelantarán un proyecto al Concejo Deliberante para la instrumentación de Paritarias en consonancia con la requisitoria que los sindicatos provinciales realizan al Gobierno.
Por mayoría los Concejales de la capital rechazaron "toda pretensión del gobierno provincial de avanzar sobre los presupuestos municipales". El debate en la cámara legislativa surgió a partir de la consulta efectuada por la Gobernadora a la Fiscalía de Estado sobre los fondos que se coparticipan a las ciudades.
Representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria -Centro Regional Salta - Jujuy-, visitaron al Intendente de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl "Chuli" Jorge, con el objetivo de invitarlo a la muestra "INTA Expone", que se realizará en la Estación Experimental ubicada en Cerrillos-Salta, entre el 20 al 22 de abril próximo y que involucra a seis provincias del norte.
El gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, realizó la rúbrica de un acta compromiso y de un decreto de homologación para la construcción de 20 viviendas en la ciudad de La Punta, pertenecientes a los planes Sueños, Progreso y Libertad.
El Gobierno de Río Negro ya transfirió la segunda cuota de los aportes comprometidos en apoyo a la actividad frutícola. Los fondos, provenientes del Gobierno nacional, están destinados a la temporada de cosecha.
La Municipalidad de Neuquén informó ayer que a partir de los primeros quince días del próximo mes se habilitarán nuevas oficinas en las cuales se podrá tramitar el carnet de conducir.
Con la presencia de más de 30 intendentes se llevó a cabo la reunión esta mañana en el Centro de Convenciones. El ministro coordinador de Gabinete Ricardo Escobar fue quien convocó a este encuentro de trabajo donde se presentaron propuestas para el trabajo con cada municipio, en materia de obras e infraestructura entre otros ítems.
El espectáculo que contó con una presencia de más de 2000 personas, estuvo conducido por la "Turca" y el locutor Luis Serrano. El maestro de ceremonias y Subsecretario de Cultura, Guillermo Romero, integró el jurado que otorgó las distinciones.
Los ediles capitalinos tendrán hoy su sesión preparatoria, previa al inicio del período ordinario que se hará el 1 de marzo.
Los concejales del bloque justicialista "Joaquín V. González", Lucas Luna y Andrea Mercado Luna fustigaron al diputado provincial Hugo Vera por sus declaraciones contra el ministro de Hacienda Ricardo Guerra, a quien el legislador consideró un ministro "autista". Piden a Vera que se retracte por este pronunciamiento respecto a un trastorno que afecta numerosos casos de niños y adolescentes y, a su vez, consideraron que "los informes de Hacienda dan cuenta del envío de los recursos a la Capital, como sucede con el resto de los municipios".
Los 130 mm. de lluvia que cayeron el martes último en la ciudad capital, dejaron al descubierto la fragilidad de las "grandes obras viales", pero lo más preocupante es el estado de varias viviendas que sufrieron severos daños en sus estructuras.
"Nos salvamos de milagro", señalaron los ocupantes de una camioneta dedicada a realizar fletes, que ayer colisionó con un automóvil en la avenida San Francisco. El chofer fue trasladado con heridas graves al hospital Vera Barros. Su acompañante y dos jóvenes más que viajaban en la caja salieron ilesos.
El gobierno provincial ratificó el informe suministrado por el área de Hacienda en el que se refleja la cifra de más de 18.360.000 pesos que el Municipio de la Capital recibió en los últimos meses y en la que están incluidos los fondos para sueldos, obras de infraestructura, viviendas sociales y erradicaciones de ranchos, coparticipación de impuestos provinciales, gastos de funcionamiento y el fondo federal solidario (sojero).
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, tomó ayer juramento de rigor al secretario general del Gobierno de Río Negro, Julián Andrés Goinhex.
"Prefiero irme de la función a estar en un Estado indigno o de mendicidad", sostuvo el jefe comunal en conferencia de prensa. Solicitó la renuncia del ministro de Hacienda, y desmintió los números dados a conocer por el Gobierno Provincial, en cuanto al envío de fondos.
Se trata de un emprendimiento llevado adelante por la Municipalidad de Santa Rosa que apuntala el trabajo de los artesanos locales.
A los actuales siete equipos, el municipio les sumará cinco a mediados de 2012. Las multas por cruzar el semáforo en rojo o superar la velocidad permitida llegan hasta $ 2.400.
La firma del convenio se hizo efectiva en una reunión entre la intendenta de Paraná y el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El carné deberán obtenerlo quienes manejen todo tipo de vehículos, incluidas las motos. La medida apunta a unificar los permisos para conducir en el país.
Durante esta semana se reintegrará a sus funciones al frente del Ejecutivo Municipal, el intendente de la capital, Hugo Orlando Infante, quien de inmediato se abocará junto con sus colaboradores más inmediatos a analizar y trabajar sobre las distintas gestiones que realiza el municipio, así como también, informarse acerca de la marcha de la obra pública en los diferentes barrios de la "Madre de Ciudades".
El panorama socioeconómico de Puerto Madryn presenta situaciones desiguales, especialmente si se toma en consideración que hay sectores que han logrado ciertas mejoras, tal el caso del turismo que se consolida a pesar de los avatares climatológicos, sin embargo en la pesca y la construcción se percibe una retracción desde hace ya varios meses y esa circunstancia impacta también en el sector comercial.
El edil capitalino, Alejandro Aradas, aseguró que la conformación del Foro de Concejales de la UCR será fundamental a nivel territorial en el actual y convulsionado escenario partidario. En marzo, se creará formalmente.
El ingeniero Mario Ferreyra, ex convencional constituyente, atribuyó el nuevo avance sobre fondos municipales a la "incompetencia" de la gestión provincial.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina