Por la menor actividad económica, este año recibirán menos ingresos y afrontarán más gastos, lo que ensanchará el déficit.
Los recursos nacionales crecieron un 24,4%, mientras que los recursos coparticipables crecieron también, pero en un 17%.
En una entrevista con nuestro medio, el Director General de Rentas de la municipalidad de San Salvador de Jujuy, Fortunato Daher, se refirió a la necesidad de una ley de coparticipación, como así también al crecimiento en la recaudación y a los efectos de los morosos en la misma.
Hoy a las 9 los municipales se concentrarán en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales que dirige Carlos Del Giorno, para marchar hacia Plaza 25 de Mayo.
Basura desparramada por doquier, ramas y un total descuido en el Teatrito ubicado en el sector 2 del barrio Hospital.
Anillaco-El intendente Marcelo Del Moral presentó en público los nuevos vehículos, destinados al Municipio del Departamento Castro Barros por el Gobierno provincial.
Con la presencia del intendente Antonio Sotomayor, funcionarios de su gabinete y ediles de ambas bancadas, se entregaron el jueves 3 del corriente cuatro erradicaciones de ranchos en los distritos de Alpasinche, Salicas, San Blas y Los Robles.
Los concejales Andrea Mercado Luna y Lucas Luna, junto a dirigentes de la Asociación Riojana de Basquetbol, visitaron el predio que el Gobierno provincial donó a la entidad madre del basquetbol capitalino. El predio, -ubicado en la zona del poli Evita, en el barrio San Vicente, se edificará la futura sede social y un albergue deportivo.ç
La Subsecretaria Monica D´Albano contó que como todos los años, para el aniversario de la fundación de la ciudad de Todos los Santo de la Nueva Rioja, el Municipio del departamento Capital llevará a cabo el 19 del corriente mes "La Noche de Gala", en la explanada de la Vieja Estación.
El presidente de la cooperativa de transporte urbano, Gustavo Flamini, fue detenido ayer, luego de protagonizar un incidente en su automóvil de carrera, durante un control de tránsito. La prueba de alcoholemia superó lo establecido por ley.
Según información oficial a la cual tuvo acceso NUEVA RIOJA pagaron la tasa 1500 empresarios, de un total de 6000 que deberían haber abonado el tributo comunal.
El legislador Leonardo Ballester (Concertación/UCR) informó que impulsa un proyecto que apunta a aumentar el porcentaje de regalías hidrocarburíferas que reciben los municipios.
Por Omar N. Livigni
Es que el municipio les dio 60 días a todos los propietarios de lotes en estas condiciones para que los mismos sean limpiados, acondicionados y alambrados, caso contario serán incluidos en un proyecto de expropiación que se enviará a la Legislatura, según informó el intendente, José Aparicio. El objetivo es recuperar la imagen de Sanagasta.
El personal de la Municipalidad "comenzará a trabajar en el nuevo sistema de alumbrado en la costanera histórica, en el parque y las cuatro plazas principales de la ciudad", anunció la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, quien aseguró que "iluminar bien los espacios públicos siempre es fundamental, ya que tiene un alto impacto social, genera un fuerte sentido de pertenencia y ayuda a optimizar el consumo eléctrico".
En la ciudad de San José existe un único precio para los viajes en el casco urbano, que pasó de 7 a 8 pesos.
Aseguran que no se cumple la ley, el acceso al trabajo es del 0,58%, se avanza en educación por la demanda, pero falta.
El Ejecutivo esperaba que el Concejo Deliberante aprobara la ordenanza que autoriza los trabajos.
Los veterinarios Horacio Vautier y Pablo Fernández presentaron una acción de amparo con el fin de que la justicia ordinaria intervenga ante "la situación de descontrol de la población canina" en Bariloche y el riesgo que representa para la salud pública.
La fórmula polinómica aplicada por el municipio fijó el precio del boleto en 2,60 y por eso las autoridades convalidaron el aumento establecido en 2,50 pesos.
El pasado sábado continúo el conflicto Municipal en Napenay, ahora se sumo otro trabajador supuestamente despedido, quienes encadenados en el edificio comunal aguardan una respuesta para mañana lunes.
El Municipio alquila un terreno para tirar, quemar y enterrar todos sus desechos. Funciona allí hace más de diez años.
Se trata de dos iniciativas presentadas el año pasado por el concejal José Moglia, y aprobadas en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
El secretario del gremio de los choferes, Rodolfo Calcagni, dijo que se manejan los horarios de dos décadas atrás con pocas variables. El Gobierno planea una reestructuración del sistema.
Esperan que en un plazo de 30 días finalice el movimiento de suelo y la instalación de oficinas prefabricadas. Ayer recorrieron el lugar el viceintendente Carlos Linares y el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero.
El intendente Juan Carlos Abarca inauguró las nuevas instalaciones de obrador.
La firma recaudó los impuestos municipales durante 14 meses con Kammerath. Por diferentes vías, la ciudad ya le pagó $ 60 millones desde 2002. Ahora reclama $ 123 millones por intereses.
Ya se avanzó en 2.000 metros de veredas sobre un total de 5.000 mts.La comuna de la ciudad a través de grupos de trabajo asociados en cooperativas viene ejecutando más de cinco kilómetros de veredas comunitarias en dos diferentes sectores de la zona norte de la ciudad.
Aseguran que el 11,5% otorgado en el último acuerdo es insuficiente. Pretenden llegar a fin de año con un aumento que supere el 45%.
Lo decidió la CEAMSE, sólo para la Ciudad. Desde junio, el organismo le dará prioridad a los residuos del conurbano por sobre los de Capital. La decisión llega tras las críticas de Cristina que había pedido que Macri "pague lo que tenga que pagar".
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina