El objetivo es presionar para que el gobierno provincial impulse la sanción de una ley de coparticipación municipal, como reclama el intendente Ricardo Quintela.
Las máquinas compradas por el municipio tienen capacidad para fabricar 300 adoquines diarios.
El jefe del Programa Seguridad y Planeamiento del Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad, Diego Masci, envió una nota a la Municipalidad para advertir que los inspectores del cuerpo de Tránsito y Vía Pública de la ciudad "se encuentra violando la Ley" porque el uniforme que utilizan para realizar su trabajo es similar al de los efectivos de la Policía de la Provincia.
El mundo se prepara para "Río + 20", la Cumbre de la Tierra que se desarrollará en Río de Janeiro entre el 20 y el 22. En Tucumán, recién está despertando la conciencia de que las cuestiones ecológicas inciden en la vida de la gente. El ejemplo de la Ley de Bosques y el mercado inmobiliario y un modelo para medir el valor económico de las bellezas de Tafí del Valle
Lo hará la cadena internacional Sheraton en los viejos silos de Puerto Norte. Será un emprendimiento cinco estrellas e invertirán 15 millones de dólares. Necesita aval del Concejo.
Este lunes, a las 11 horas, en Tante Sara Eventos, el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, concejales y gremios municipales llevarán adelante una manifestación en defensa de la autonomía municipal y los derechos de la ciudad.
Un grupo de ex trabajadores de EMPASA protestó en el ingreso al edificio del Colegio San José Obrero, en el mismo momento en que se desarrollaba el acto por el 25 de Mayo. Le reclaman al intendente José Manuel Córdoba que les pague el subsidio que se había comprometido a abonarles, hasta tanto sean reinsertados laboralmente.
El mercado del sexo cambió en los últimos años. Ya no se trabaja en la calle sino en las casas de masajes. Algunas mujeres se organizan solas en departamentos. Hay cerca de 40 prostíbulos en la ciudad.
Tres días de fiesta en los que quedó en evidencia el trabajo de los productores.
Los concejales y las concejalas de esta ciudad capital, ellos y ellas sorprendentemente ingenuos (as) para algunas personas, condición que otras suelen traducir como "falta de esquina", no se duermen en los laureles que supieron conseguir en su exitosa arremetida contra los fumadores.
Lanzamos el Programa "Ciudadame" destinado a los alumnos y docentes de escuelas de nivel EGBI, II, III y Polimodal como así también a todas aquellas organizaciones de la Ciudad interesadas en reforzar su rol de ciudadano.
Los "terrenos para todos" que Torroba entregó en sus últimos días de gobierno, vuelven a estar en el ojo de la tormenta. Algunos de ellos nunca fueron desafectados como espacios verdes y no se pueden escriturar. El Sindicato de la Carne y el Desayunador de Villa Germinal, dos de los afectados.
El ensanchamiento arrancará en la avenida Circunvalación e irá hasta el puente sobre arroyo Las Tunas.
Lo anticipó el municipio, a horas de que se apruebe la prohibición a los prostíbulos. En el Gran Córdoba pasará lo mismo, aunque los intendentes suman dudas.
La Organización Proyecto Puente cumplió ayer tres años de trabajo para acortar la brecha digital entre aquellos que tienen acceso a la tecnología y los que por razones socioeconómicas están imposibilitados de tener una computadora en estos días.
Para este lunes 28 a las 20 horas, las rondas preliminares del Presupuesto Participativo continuarán en el Centro Comunitario Municipal del barrio "Los Cisnes" para que los vecinos de la zona Oeste expongan sus propuestas a las futuras iniciativas.
En Mataderos viven cerca de 20 mil personas sin servicios básicos. Están colgados de la luz, usan garrafas o alquilan piezas por $ 1.200. La gente, entre la alegría de las cámaras y el difícil día a día. Cómo es el barrio de la película Elefante blanco
La ordenanza fue rechazada por diversos sectores. Ahora, la Cámara de la Construcción acusa al oficialismo de no invitarla al debate.
El organismo de contralor inició un sumario administrativo para determinar las responsabilidades en el uso de esos recursos.
Sólo se concretó un reconocimiento a los "mellizos" de Gimnasia. De los 29 pedidos formales para utilizarla, prosperaron apenas 9
El titular del radicalismo local, Julio Martínez, expresó que "la totalidad de los intendentes quiere la coparticipación pero es tanta la dependencia que salen en contra de sus intereses". Consideró que por ello merecen que se les inicie juicio por falta a sus deberes como funcionarios públicos.
Algo que quedó perfectamente claro en la semana que pasó es que, enancado en su reclamos por una ley de coparticipación (ya), el quintelismo quiere ir por todo.
Como parte de los actos en conmemoración de los 202 años de la Revolución de Mayo, el Concejo Deliberante de la Capital concretó el descubrimiento de los cuadros de los expresidentes Néstor Kirchner y Raúl Alfonsín.
Cristina mostró trato preferencial con Weretilneck. Agrupaciones K tuvieron mucho protagonismo.
"Había una vez una planta muy joven que tenía exactamente cuatro hojas, y el jardinero ponía en ella grandes esperanzas. Un día las cuatro hojas tuvieron una reunión de equipo y una de ellas dijo a las demás: `De hoy en adelante yo quiero prescindir del agua. Les pido que estudien mi plan, respeten mi libertad y me dejen vivir mi vida`. Las tres hojas, llenas de buenas intenciones, decidieron respetar lo que su compañera les pedía.
Entre el viernes y ayer, se registraron en la capital 12 sinistros viales, dos de ellos con heridos de gravedad. En tanto, en la localidad de Guandacol, murió el conductor de una camioneta que volcó por ruta 40 en horas de la tarde. La víctima fue identificada como Adrián Peppa (54), oriundo de Mendoza.
El gobernador Luis Beder Herrera puso de manifiesto la estabilidad, previsibilidad y el orden financiero de la Provincia ante este contexto de crisis que se da a nivel internacional. Subrayó el crecimiento armónico de todo el territorio riojano. Dijo que se aminorarán algunas inversiones en obras públicas.
La Municipalidad del departamento General Belgrano comenzó a colocar nuevos semáforos en la ciudad de Olta.
La imagen fue tomada en la intersección de la calle San Nicolás de Bari con Julio C. Corzo.
Se trata de la señora María Cecilia Sosa (39), quien conducía su motocicleta por Urquiza y al llegar a 9 de Julio chocó con un automóvil.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina