Saenz Peña. El domingo por la noche quedaron inauguradas las obras de pavimento e iluminación de la calle Ucrania desde calle 12 hasta la 20 del Ensanche Sur.
En dialogo con Radio Argentina, la diputada Florencia López amplio detalles de la reciente ley de Emergencia Agropecuaria aprobada en la cámara de diputados de la provincia, agradeció a sus pares por el acompañamiento en la misma.
Se desarrolló la segunda reunión regional abriendo el debate por la Coparticipación propiciada por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Hacienda, la reunión de Hornillos fue calificada como exitosa y quedó la inquietud de la Comisión de Volcán sobre la posibilidad de modificar legislación vigente a fin de obtener regalías de la calera allí asentada.
Sigue la incertidumbre por la ayuda del Gobierno a los municipios para otorgar el aumento.
Días atrás se concretó en la ciudad capital una capacitación sobre Desarrollo Sustentable Minero organizado por la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI). El concejal de Chamical, Juan Tello, valoró el nivel de disertación sobre la temática.
Sanagasta. El Concejo Deliberante del departamento Sanagasta sesionó por primera vez en Huaco, lo que muchos consideraron un hecho "histórico". Lo hicieron en la escuela 382 "Mis Montañas", donde aprobaron la inclusión de los atractivos ubicados en ese distrito en el plan de desarrollo turístico departamental.
Chilecito. La adolescente Magalí Ormeño (17) perdió la vida cuando la moto en la que iba chocó contra un árbol. El accidente fue en Anguinán y el rodado era guiado por un joven. La otra muerte ocurrió en la ruta 38, cerca de Castro Barros; producto del vuelco de un automóvil la joven Vanesa Marianela Cortez (28) salió despedida y al sufrir graves lesiones dejó de existir casi en el acto.
Chilecito. La suerte evitó que los ocupantes de varios vehículos sufrieran lesiones días atrás, luego de impactar con animales que entorpecían el tránsito en la ruta nacional 74.
Un motociclista salió casi ileso ayer, luego de que el vehículo que guiaba se incrustara en un camión estacionado. En otro siniestro, una familia que viajaba en auto sufrió lesiones graves, al chocar contra una casa.
Fueron 12 los siniestros de tránsito registrados entre el jueves último y la mañana de ayer, en el departamento.
El intendente de Gualeguay, Luis Erro, volvió a hacer pública su preocupación por el recorte de la coparticipación que llega a los Municipios y calculó en tres millones de pesos el importe que ha dejado de percibir Gualeguay
El Concejo Deliberante de Montecarlo sancionó la ordenanza de prohibición de venta de combustible a motociclistas sin casco. Lo hizo por la necesidad de reglamentar medidas que tiendan a brindar mayor seguridad vial, en consonancia con decisiones similares de otros municipios como Puerto Iguazú.
Los motoqueros también responsabilizan a las concesionarias por entregar los vehículos sin patente ni papeles.
Se trata de los lugares donde se produce la mayor cantidad de siniestros viales con muertos y heridos graves. Advertida de la situación, la comuna planifica obras tendientes a reducir el índice de siniestralidad con la colocación de reductores de velocidad y semáforos.
Hoy a las 19:20 el Comité Olímpico Argentino informará su decisión sobre la ciudad que tendrá la posibilidad de ser la organizadora de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. La Ciudad de La Punta compite con Rosario.
El municipio quiere consensuar una nueva ordenanza para regular lugares de esparcimiento. Hoy, sumando boliches, peñas y cabarets, solo hay 63 locales con actividad bailable.
Esta es una de las denuncias más recurrentes en el INADI. Así lo indicó Isaías Alvarez, referente provincial. "Hemos tenido denuncias a algunos comercios, que lamentablemente son comercios muy grandes que tienen mucha presencia de público", destacó. Continúan las capacitaciones sobre las diferentes estructuras familiares.
El intendente de la capital, Domingo Amaya, expresó la decisión política de combatir los taxis "truchos". Incluso, adelantó que habrá más prórrogas para las licencias provisorias.
El intendente Federico Sciurano, en el marco de la emergencia climatológica decretada la semana pasada, dictó asueto administrativo en la Municipalidad para el lunes 11 de junio.
El Municipio asegura que los pondrá en marcha desde diciembre y en etapas. Conectarán a la ciudad en sentido norte-sur y oeste-este con los semáforos sincronizados.
El proyecto de expropiación de las 25 hectáreas en el barrio El Frutillar fue analizado por tres comisiones del Concejo Municipal, y la semana que viene podría obtener dictamen para ser tratado en la próxima sesión.
Cinco defensores se desplazarían por los departamentos alejados para dar asistencia legal.
Este sábado se cumplió un mes desde que Rentas salió a la calle a pegar calcos en los parabrisas de los contribuyentes deudores. Unos 1.000 abonaron y se recaudaron $500.000.
La formación de los trabajadores se desarrollará en el centro informático que depende de la empresa Ledesma.
La recorrida tuvo como punto de encuentro el frente del municipio santarroseño y luego llegó al Parque Don Tomás a través de la Avenida Roca.
Lo dijo el intendente de Córdoba, Ramón Mestre.
Jorge Enrique Coronel quien pertenece a la UOCRA y es coordinador de los cursos, estuvo en la ciudad de Clorinda
La presentación se realizará en el teatro Tres de Febrero. Así lo acordaron Urribarri y Osuna en una reunión en que repasaron las obras que se ejecutan en la capital provincial.
Finalmente, el servicio de transporte urbano será normal en la jornada de hoy. Tras conocer el depósito de haberes "con aumento", el gremio resolvió dejar sin efecto la medida de fuerza anunciada la semana pasada.
Terminaron las tareas de nivelación y arranca la obra civil
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina