Referentes de entidades barriales y de Fonavi instan a sostener el nuevo sistema. Aseguran que se vienen percibiendo mejoras en el transporte urbano de pasajeros.
El tratamiento y disposición de los residuos sólidos urbanos y fue uno de los ejes del encuentro entre funcionarios provinciales y el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo sustentable de la Nación Juan José Mussi.
Lo dijo el ministro de Hacienda, quien señaló que esto es posible debido a la buena administración que tiene San Luis. La Nación comenzó a enviar fondos federales por el enfriamiento de la economía.
La obra, que tiene como objetivo modernizar y refuncionalizar el antiguo matadero, tiene un 75% de avance. Tuvo un costo de 6 millones de pesos y la financió el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
La Autoridad Metropolitana de Transporte adjudicó cupos para otorgar licencias de remis a ocho municipios de la zona Metropolitana y dispuso que los titulares de licencias adjudicadas por los municipios deberán inscribirse en un Registro que se implementa al efecto en la sede del organismo, para lo cual deberán contar con la licencia de servicio impropio otorgada en jurisdicción municipal.
Una vez concluidas las reconexiones en toda la ciduad, el intendente Goye vislumbró un "reclamo masivo" de los usuarios hacia la empresa Camuzzi.
Horacio Quiroga confirmó que su partido Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) presentará candidaturas a todos los cargos en 2013 y que disputará la gobernación en 2015, tras un encuentro provincial realizado el sábado.
En mayo se ha distribuido a los municipios misioneros 11,3 millones de pesos más que igual mes del año 2011. Con respecto a abril, las transferencias aumentaron 21,6 millones de pesos, con un aumento del 61,3%.
Esta semana se realizarán las reuniones para la conformación del nuevo Consejo Mixto de Turismo edición 2012-2013, tal como lo establece la Ordenanza Nº 10481/00.
Fue acordado entre diversas organizaciones sociales de Colonia Liebig's, Gobernador Virasoro, Alvear, San Martín, San Carlos, Ituzaingó y Santo Tomé. Se trabajará luego en la elaboración de proyectos, sobre educación, seguridad, salud , acción social, agua y energía, cultura y turismo, entre otros.
La Municipalidad ya adquirió 12 equipos que serán instalados en lugares estratégicos de la población. Los objetivos, tal como ocurre en otras comunidades, son reforzar la seguridad y prevenir el delito
El diputado kirchnerista Julio Cabur aseguró que, junto a otros legisladores y funcionarios de Asuntos Municipales, analizan la presentación de un proyecto de ley para regular el control de los fondos extras que se entregan a los 36 municipios catamarqueños.
Ayer, en la plazoleta "José Luis Cabezas", con la presencia del director de Cultura, Raúl Notta y la titular de la Comisión de Cultura del Concejo Deliberante, Analía Barrera, se concretó el acto de inauguración del mural "Libertad de prensa".
Pasan las gestiones pero los residuos quedan. La mayor traba para redefinir la política de desechos es el lobby empresarial. El atraso en la implementación de la Ley de Basura Cero. Los contratos vencidos. La versión del GCBA.
De acuerdo a versiones vertidas en el ámbito del gobierno provincial y publicado en el "Mirador Político" del Diario El Independiente, existiría en Diputados un proyecto de ley para que cese la función del TCM.
Los concejales Alfredo Guillén y Héctor Moncho Garay, asistieron, el pasado jueves, a la sede del Sindicato de Camioneros a los efectos de abordar una problemática de larga data que tienen los chóferes del transporte pesado que n pueden circular ni estacionar el ejido urbano y son multados por el Municipio.
Dieciocho fueron en total los proyectos que se presentaron al proceso de votación popular, levantados y trabajados por los propios vecinos, de los cuales seis fueron elegidos mayoritariamente por la comunidad.
La Plaza de Deportes nº 4 del Cerrito de la Victoria inauguró nuevo gimnasio de última generación. La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte y la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera. Se trata de un proyecto interinstitucional, concretado mediante el presupuesto participativo que destina la Intendencia y es votado por los propios vecinos.
Bambamarca (Hualgayoc).- A fin de priorizar la inversión presupuestal para el próximo año en la ejecución de proyectos de los diferentes caseríos y centros poblados, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca desarrolló, en el teatro Municipal, el Taller de Formalización de Acuerdos referente al Presupuesto Participativo - 2013.
Desde su creación en 2009, se pusieron en marcha 162 proyectos, orientados a la mejora de los espacios públicos, capacitación y talleres y promoción de actividades deportivas y culturales
En el marco el Presupuesto Ciudadano de Gestión Participativa, se inauguraron las obras elegidas en el barrio Villa Rosas durante los años 2010 y 2011.
Los equipos de monitoreo fueron solicitados por vecinos del casco urbano y la periferia
En la 11º sesión ordinaria, realizada el pasado jueves en el Centro de Formación Profesional Nº 1, se dio sanción a un proyecto de Ordenanza -iniciado por el edil Hernán Martel- sobre sustituir los artículos 7, 14 y 19 de la Ordenanza Nº 3952/05 sobre Sistema de Presupuesto Participativo Municipal.
Mañana martes, en el Distrito Oeste, comenzarán las reuniones para elaborar proyectos con respecto al presupuesto participativo 2013. Así lo informó el Centro Municipal de Distrito Oeste "Felipe Moré"
Es el único municipio de la Región que adhiere al programa, y la semana pasada concluyó la elección de las iniciativas, que fueron presentadas por la gente. En unos 15 días se conocerán los 40 proyectos que ganaron, entre los 78 competían y que se seleccionaron en asambleas "abiertas, horizontales y democráticas", remarcaron los coordinadores en diálogo con Info Región.
La modalidad de presupuesto participativo (PP) surgió en 1989, cuando la gestión del Partido de los Trabajadores (PT) la implementó en la ciudad de Porto Alegre.
A más de 10 años de la peor crisis que atravesó el país, todavía 2001 sirve como mojón para establecer el punto de partida, no sólo de mejores indicadores económicos que en un década arrojaron números más que positivos -aunque en la actualidad están comenzando a moderarse-sino de procesos sociopolíticos que modificaron para siempre la relación entre el Estado y el ciudadano.
Se trata de un Centro de Rehabilitación Kinesiológica que fue construido en la Unidad Sanitaria " Dr. Juan I. Mateos
El Colegio de Abogados del Alto Valle Oeste dio inició en la jornada a un seminario sobre "Metodología de Acción en Causas con Siniestros Viales".
Vecinos de diferentes zonas de la ciudad de San Luis hicieron llegar al Ministerio de Medio Ambiente denuncias de basurales clandestinos a cielo abierto.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina