El intendente de Capital, Ricardo Quintela y su par de Famatina, Ismael Bordagaray, encabezarán hoy el segundo encuentro multisectorial en el salón del Hotel Talampaya de esta capital, con el fin de ampliar las bases de un nuevo espacio político.
El viceintendente de la Capital, Armando Molina, manifestó que hace cinco meses que se viene llamando al diálogo, pero nadie se acerca porque el gobernador no quiere. Ante esto mañana se reunirán con varios sectores para unir problemas comunes y organizar medidas por los riojanos que piden otra política diferente a la del gobierno provincial.
Concejales cuestionaron que no haya habido un cotejo de precios.
En el marco de los agasajos por un nuevo cumpleaños de la ciudad, el Municipio de Río Grande lanzó la campaña 'Festejá a lo Grande' para promocionar la serie de eventos que comienzan este mismo lunes a las 18 horas en la Casa de la Cultura.
Un nuevo espacio de la cultura apunta a potenciar y revalorizar el parque Agua Santa, donde se encuentra la imagen de San Francisco Solano.
La Secretaría de Ambiente entregará más de 100.000 árboles para que los municipios los destinen a diferentes espacios. Este año habrá un 25% de especies propias de la zona que resisten la falta de agua.
Giustiniani, que participó de la presentación del proyecto en el Palacio Vasallo, dijo que "es hora de pagar tarifas justas y razonables"
Los concejales de la villa turística aprobaron una reglamentación que obliga a los comercios locales a tener prendas de vestir y calzados de todos los talles. También prohíbe la diferencia de precios entre los talles generales y los especiales.
Sería por decreto, sin aval del Concejo. Cobrarán en el microcentro y en zonas adyacentes. También vuelven las grúas.
La medida comenzó a aplicarse desde el fin de semana. La tarifa para automóviles, es de 2 pesos por hora.
Las inscripciones para participar de los juegos culturales cierran el 15 de agosto, y en el ámbito deportivo hay tiempo hasta el 10 de julio ya que los encuentros comienzan el 14.
La discusión por este espacio cultural, ubicado en el Parque Central, llegó al Concejo Deliberante. La iniciativa fue presentada por el Colectivo de Artistas y Vecinos Autoconvocados.
El senador nacional Carlos Verna y el diputado provincial Daniel Lovera mantuvieron un contacto con el intendente municipal de Eduardo Castex, Julio Cesar González, a propósito del proyecto de ley sobre parque automotor para las comunas presentado por el también secretario gremial y concretaron la entrega de un subsidio.
La Municipalidad de San Carlos a través de la Dirección de Medio Ambiente, comunicó a todas las entidades no gubernamentales que necesiten plantas para forestar sus predios que se ha extendido la fecha de inscripción hasta mañana martes.
En el marco del Concurso del Logo del Concejo Deliberante Estudiantil, el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl "Chuli" Jorge, premió con una netbook a Rodrigo Cajal quien se adjudicó el 1er. Premio y es alumno de la Escuela Municipal "Marina Vilte".
Estuvieron presentes junto al Jefe de Gabinete, Antonio Ferrreyra, los máximos representantes del PJ de PiranéPirané.
A partir de una nota publicada sobre las intersecciones con más colisiones registradas, llegaron a UNO mensajes que revelan otras zonas conflictivas, que demandan acciones de prevención. ¿En qué sectores de la ciudad crees que se necesitan semáforos?
Apunta a generar un proceso productivo.
Otras Comunas del país ya avanzaron en urbanización social, recuperación y preservación de terrenos y cuencas, gestión integral, recolección y tratamiento de residuos y planes de ordenamiento territorial, entre otras medidas.
El edil justicialista Saúl Medero visitó la Dirección de Parquización y Arbolado Urbano, dependencia de la comuna capitalina más conocida como el "Vivero Municipal", ubicada en un predio de casi 7 hectáreas en Av. Vélez Sarsfield 2300.
Hay por los menos 19 en la avenida Santa Fe y varios más en puntos clave como las peatonales Florida y Suipacha. Lo atribuyen al incremento de los costos y también a la baja del turismo.
Los trabajadores de Londres con $ 1.331 son los que menos ingresos perciben.
La Municipalidad dio a conocer una nutrida grilla de actividades
La provincia de Buenos Aires vuelve a plantear dificultades fiscales y las miradas vuelven a estar sobre el Estado Nacional.
El ministro de Infraestructura bonaerense Alejandro Arlía negó diferencias con la Casa Rosada y reconoció que siempre hay espacio para mejorar en la administración, en una entrevista con el diario Tiempo Argentino.
Si se suman los $ 356 millones del Fondo Sojero la cifra asciende a $ 7.248 millones, un 23,4% más que en comparación con 2011.
La meta es reducir el impacto del calentamiento global y bajar el consumo eléctrico, ya que los techos de colores claros son menos calurosos. Un experto de la UTN advierte que hacen falta más iniciativas de ahorro energético.
Este lunes 2 de julio a partir de las 20 horas en el Centro Comunitario Municipal del barrio Los Cisnes, continuará la segunda etapa de reuniones con los vecinos, relacionadas con el Presupuesto Participativo que instrumenta la Municipalidad de Resistencia
A partir de hoy regirá el primer aumento y la segunda suba está estipulada para el 1º de setiembre.
Admite en privado que su gestión aún no cumplió con las expectativas de los cordobeses.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina