Se trata de Alejandro Díaz (22), oriundo de Chamical, quien conducía su motocicleta y chocó con una camioneta que intentó girar a la izquierda sin percatarse de su proximidad. El joven y la moto fueron a dar contra el cordón de la vereda.
"Hacemos saber a la comisión del centro vecinal, Sector 5, del barrio Hospital, al presidente Alejandro Barrionuevo o la señora Norma Maturano, señorita Dalbano ¿dónde está lo que iban hacer en el Sector 5? ¿dónde está la ética que no dieron la cara a los vecinos?
Chilecito.- Hoy, mañana y el viernes se llevará a cabo una capacitación, que se iniciará con la actualización de datos de los beneficiarios de los ticket sociales con el objetivo de implementar la tarjeta social.
El propio intendente de Famatina hizo un mea culpa y reconoció que pese a las protestas de la multisectorial que se opone a la administración Beder Herrera, no se logró que la Casa de Gobierno se interiorice por ninguno de sus reclamos (coparticipación municipal, freno a proyectos megamineros y paritarias estatales). Por eso, pidió "endurecer las acciones para lograr objetivos concretos".
El secretario de Cultura de Chamical, Sebastián Fernández, informó que dialogó con el secretario de Cultura de la provincia, Pedro Agost, para solicitarle que Chamical sea declarada Capital Provincial del Tango
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) lanzó otra medición fiel a su estilo. Ahora dice que, durante el primer semestre de este año, el índice de pobreza en La Rioja apenas alcanza al 2,7 % de su población y los indigentes solo representan el 0,1%. La tasa de pobreza en el país se ubicó en 6,5% de la población al cierre del primer semestre de 2012.
Lo impulsan los ediles quintelistas, pero esta iniciativa fue rechazada por la mayoría de sus pares. Pretenden que por ejemplo, la administración del Hospital 'Vera Barros' y el futuro Hospital del Niño y la Madre, pasen a la jurisdicción del municipio capitalino, y critican con dureza la política sanitaria que ejecuta el gobierno provincial.
En la causa por los Programas de Inserción Laboral
El gobierno provincial, junto al del municipio del departamento Ortíz de Ocampo, construirán reservorios de agua para poblaciones rurales que les permitirá contar con el líquido elemento para uso humano y pequeños emprendimientos productivos familiares, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de pobladores y fortaleciendo el arraigo a su terruño.
El aumento se ha dado en los últimos cuatro años. De qué se trata, cuánto cobran, quiénes requieren sus servicios.
La Banda. Desde la comuna aseguran que el propósito es ordenar el crecimiento de la ciudad, según un estudio realizado de profesionales.
En el marco de la reunión de la Comisión de Protección Ciudadana que integra el Ejecutivo municipal, el Concejo Deliberante, la Secretaría de Seguridad y la Policía provincial, además de vecinos y fuerzas federales, fue presentado al intendente Gustavo Melella el primer lote de GPS antipánico adquiridos por el Municipio de Río Grande para el sistema de prevención en materia de seguridad.
El intendente José Córdoba fue recibido por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, quien habría dado curso favorable para que el gobierno central aporte fondos destinados a cubrir durante cuatro meses la crisis financiera que afronta este municipio en lo que respecta a sueldos.
La concejal del PJ Chubut, Alicia Dubreuil, presentó en la sesión del jueves último, un proyecto de ordenanza por el que busca reglamentar y poner en valor la banca del vecino que, si bien está prevista por la Carta Orgánica Municipal, por el momento es de difícil implementación y uso.
Los coletazos de la crisis del Frente para la Victoria a nivel provincial se trasladaron al municipio de Bariloche. El intendente Omar Goye alineado con el pichettismo desplazó a la secretaria de Cultura, Paula Peris, que llegó al Gabinete promovida por la legisladora albertista Arabela Carreras.
Centenario, Plottier y Rincón son las comunas más perjudicadas por la desactualización del reparto de recursos coparticipables. La constitución de una comisión para reformar la ley de coparticipación espera desde hace dos años.
Los datos surgen de un informe realizado por los centros sanitarios de la ciudad, con datos del Promeba y la EPH. Zona Norte y Malvinas Argentinas son los otros barrios con mayores carencias.
La Municipalidad obtuvo del gobierno nacional un crédito no reintegrable por unos 30 millones de pesos para destinarlos al trazado de calles, pavimentación, servicios y cloacas en Itatí y La Cerámica.
La localidad de Nogoli avanza en la construcción de cinco viviendas por gestión municipal que serán entregadas como el resto a finales de este año, tal como lo prometió el gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi. Este lunes, el propio mandatario recorrió la obra, dialogó con los futuros vecinos y comprobó el avance de las mismas.
La firma a la que le adjudicaron la obra no realiza construcciones, es del titular de Boca y explota el casino de ese distrito lasherino.
Las intendencias apenas logran cobrar puntualmente el 50% de los planes adjudicados, pero el Gobierno les descuenta la totalidad de ellos a través de la coparticipación. Si las cuotas pasan de 100 a 500 pesos, la morosidad trepará notablemente.
La Municipalidad de Caseros ya cuenta con la prensa enfardadora de residuos sólidos urbanos, comprada a Agrometalúrgica Gomero, a través de un concurso de precios por un monto total de $ 28.950.
Esta semana ingresa la ley de leyes a la Legislatura y el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Darío Golía dijo que se va a convocar a los jefes comunales, además solicitó que se garanticen sueldos y aguinaldos. También se refirió a la inseguridad
El agosto con más lluvias en los últimos 90 años en la Capital, el último, profundizó el deterioro de las calles porteñas : la acción de las precipitaciones, que se extendieron a este mes, y la imposibilidad de trabajar para las cuadrillas de reparación hicieron que aumentara un 25% la cantidad de baches que acechan a los automovilistas en la ciudad.
Argumentan que la permanencia ilimitada en el ejercicio del cargo "representa riesgos que pueden atentar contra la Democracia con desvíos de tono autoritario". Presentaron un proyecto para limitar el tiempo de intendentes al frente de sus comunas.
La religiosa celebró la "decisión política" de avanzar con el cierre de los locales que fomentan la explotación sexual de la mujer. No obstante, advirtió que "no es suficiente" y dijo que los controles tendrán que ser rigurosos.
Todavía no existe fecha específica para la llegada del equipo de técnicos del ministerio de Planificación Federal que vendrá para recibir concretamente los pedidos de los intendentes y presidentes de comisiones vecinales en el marco del programa "Más municipio, mejor provincia, más modelo" que motivó el reciente viaje de los jefes comunales a Buenos Aires.
La gran familia croata recordó a los pioneros con un emotivo acto y descubrió una placa en la plaza central con el nombre de los inmigrantes que llegaron a Quitilipi hace varias décadas.
Luego de mantener las reuniones previstas en el barrio Huayra Punco para debatir sobre el Presupuesto Participativo, finalmente los vecinos acordaron junto a los funcionarios de la Municipalidad de SFVC y a los concejales de la Capital, ejecutar las obras de adoquinado de las peatonales y la intervención directa en las torres para evitar inundaciones.
Se realizó ayer una sesión especial con la presencia de concejales de nuestra Capital, de Salta y de la ciudad boliviana de Sucre. Bautizaron el recinto con el nombre de "Batalla de Tucumán".
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina