La Intendente Florencia López realizó entrega de Indumentaria y elementos deportivos al equipo de fútbol de Veteranos del Club San Isidro de Bañados de Los Pantanos.
La Secretaria de Agricultura de la provincia de La Rioja informa que, tras el relevamiento realizado se tiene un número parcial de productores afectados por el granizo en el departamento Famatina. Se trata de 241 productores con más 500 hectáreas afectadas.
En conferencia de prensa el intendente de Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez, acompañado por los coordinadores del programa de cirugías en Chepes Omar Rodríguez y el concejal Jorge Olmos, hicieron un balance del exitoso operativo de cirugías estéticas dando como resultado que 54 pacientes pudieran ser intervenidos quirúrgicamente.
El vehículo podrá ser usado por universitarios y terciarios que se trasladen diariamente a la ciudad Capital.
Dentro del marco del Programa de Fortalecimiento de la actividad hortícola en el departamento Rosario Vera Peñaloza, productores ofrecieron sus ofertas, mediante exposición y venta de la producción obtenida.
Fue el contundente reclamo de la intendenta, Silvia Gaitán, durante su discurso pronunciado ayer en la plaza Caudillos Federales, con motivo del 302º aniversario de Chilecito. En toda la jornada hubo distintas actividades, que incluyó ofrenda florales y Tedeum en el Santuario Santa Rita. Por la tarde, se realizó el tradicional desfile cívico-militar con la participación de autoridades provinciales. Los festejos concluyeron con un espectáculo musical.
Desde la municipalidad de la capital se informó sobre la modalidad implementada por la Subsecretaría de Tránsito y Transporte y el Juzgado de Faltas Municipal, para el cobro de las multas por las diferentes infracciones de tránsito. Además, se detallaron los montos de las mismas.
Dos noches a puro carnaval se vivieron en Famatina, con excelente comportamiento de la gente. Las clásicas comparsas, disfraces y carrozas tuvieron su lugar en la plaza principal de ese departamento.
Tras el éxito de años anteriores, la municipalidad de Sanagasta, habilitó nuevamente el registro de alojamiento para casas de familias, cabañas y demás tipos de hospedajes. La medida tiene como objetivo, contar con un respaldo ordenado para atender la demanda de alojamiento tradicional, que se vea superada en la presente temporada de verano y en especial por el Festival Chayero Sanagasteño.
Se concretó en un sentido homenaje la imposición del nombre a un pasaje del barrio La Báscula de la ciudad de Chepes.
Los ediles también aprobaron el proyecto del día fundacional de la localidad de Santa Clara.
En diálogo con Radio Independiente 99.1, el intendente de capital Alberto Paredes Urquiza resaltó que todavía tienen "diferencias importantes en cuanto a la visión de la problemática municipal y de la forma que hay que resolverla".
En sesión extraordinaria, se aprobó el cierre de los boliches a las 06:00 hs. en el Departamento.
El Intendente Departamental, Ing. Cristián Pérez, anunció la continuidad del empleo de los empleados contratados municipales para estas vacaciones 2016/2017.
La ONG Árbol de Pie solicitó al municipio que evite la instalación de los talleres de la transportista. Advierten sobre el riesgo de derrame de hidrocarburos.
Un Proyecto de Daniela León para evitar la extinción de fuentes laborales.
Los comerciantes de Lavalle e Hipólito Yrigoyen, en Villa Mercedes, sacan las mesas a la calle a la noche.
El intendente Roberto Giubetich dijo que “el sistema de drenaje fue instalado a mitad del siglo pasado y diseñado para una población de 40 mil habitantes”, mientras que hoy “Río Gallegos tiene más de 110 mil habitantes”. Además, anticipó que “estamos muy cerca de comenzar una obra histórica que tendrá un costo de 500 millones de pesos”.
La propuesta del Instituto Municipal de Deportes para los meses de enero y febrero, dará inicio mañana en el Polideportivo Augusto Laserre. Las clases de Zumba y Salsa serán los martes y jueves, con grupos mixtos de 20 personas, que deberán inscribirse allí mismo. La próxima semana se sumarán más actividades, como pileta libre; aquagym; aero-recreativa, entre otras, para quienes permanecen en la ciudad este verano.
José Luis Artaza, secretario de Hacienda del municipio neuquino. Hace un balance de gestión y una proyección para el 2017.
Con el traslado de las personas que permanecían en el antiguo espacio, la Municipalidad puso en pleno funcionamiento el nuevo parador de avenida 7 entre 36 y 37, destinado a la asistencia de hombres que se encuentran en situación de vulnerabilidad y sin techo.
Comenzó la construcción de 9 reductores, tipo lomadas, que estarán en los accesos norte y sur de la localidad de Macachín.
El establecimiento estaría en funcionamiento para la temporada 2017-18. Se construye la nave central en el Parque Industrial. Procesará 8.000 kg de fruta por hora.
El lunes 9 de enero comienzan las colonias de verano que tendrán lugar hasta el 10 de febrero. Miles de chicos de entre 5 a 14 años podrán sumarse a la iniciativa de recreación que ofrece la Municipalidad.
Concejales repasan los resultados de la audiencia pública del transporte. No hay plazos estimado para el dictamen de la comisiones.
“Identidad Rural” es el nombre que lleva un proyecto, en donde la cocina, la historia, productores y la cultura se fusionarán para brindar, al turista, una oferta que mostrará la gastronomía local.
Mediante decretos que se publicaron en el Boletín Oficial a días del Año Nuevo el Gobierno Nacional reorganizó asignaciones presupuestarias favoreciendo a los estados del interior con nuevos flujos financieros
Después de décadas de ocupar la antigua casona de calle José F. Cancio y Rivadavia de Clorinda, el Consulado del Paraguay se traslada a su nueva sede, en Sarmiento esquina 12 de Octubre.
El intendente de Puerto Piray, Jorge Lezcano, dijo que el sistema colapsó, no solamente por la cantidad de agua que suelen usar en las piletas durante el verano, sino que además, se cortó la luz y la energía no permitió preparar el agua. Pidió solidaridad a los vecinos.
La ciudad ofrece a los turistas una variedad en circuitos turísticos, espectáculos y gastronomía de primer nivel. Uno de los sitios a visitar es el asombroso Sierras Hotel de 1908.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina