Se trata de Andrés Javier Córdoba (25), del barrio Cementerio, quien conducía su moto por avenida 1º de Marzo y chocó de frente con otra moto conducida por Cristian Hernán Ramírez (18), del barrio Islas Malvinas, quien sufrió lesiones graves.
Se trata de Fabian Avila (30), de Olta, quien fue despedido del vehículo en uno de los vuelcos y murió en el acto, en tanto su acompañante Daniel Silvera (19) sufrió lesiones y fue trasladado de urgencia al hospital Enrique Vera Barros.
Javier Andrés Córdoba, falleció ayer luego de protagonizar un siniestro vial al conducir una motocicleta. Según una fuente policial, el hecho se produjo sobre calle Primero de Marzo, justo enfrente del Hospital de la Madre y el Niño. La víctima, impactó contra otro rodado que era guiado por Cristian Ramírez, de 29 años, quien permanece internado en el hospital 'Enrique Vera Barros'.
El candidato a diputado nacional, Carlos Santander, junto a los integrantes de la lista del partido "Es Posible", integrante de la Alianza Compromiso Federal, se reunieron con el intendente Ricardo Quintela, para dialogar temas de interés político e institucional.
Hoy se inicia la publicidad en los servicios de comunicación audiovisual de las distintas agrupaciones políticas que participarán en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto.
"Julio Martínez- Yoma es Yoma, y Yoma es Beder y los tres quieren recontrareelegirse para quedarse para siempre".
En la esquina Santa Cruz y Mendoza en el barrio Julio César Corzo, donde se encuentra la cisterna, necesita una limpieza porque el tanque está rodeado de altos pastizales, que deberían ser cortados, además se observó una pérdida de agua en el mismo lugar.
Con una participación de casi 60 jóvenes se llevó a cabo una jornada sobre Concienciación Vial, el jueves último, en las instalaciones de UPCN.
Repitiendo el éxito de ediciones anteriores, en la mañana de anteayer se llevó a cabo la tradicional "Feria del Productor al Consumidor" que organiza el Municipio de Capital.
En San Pedro de Colalao, casi sin pensarlo y con poco respeto, utilizaron el espacio público de la histórica plaza Leocadio Paz para promover la campaña.
Los ediles se mostraron conformes y satisfechos luego de verificar el funcionamiento de este sistema preventivo que administra la Policía provincial y respaldaron la continuidad del mismo con apoyo de herramientas legislativas para conseguir fondos específicos.
El encuentro se llevó adelante en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal.
Se trata de catorce camiones compactadores, tres máquinas barredoras, una lavadora trasera, seis camiones abiertos, seis autos de inspección, además de sopladoras y aspiradoras.
Carlos Gironi, de Obras Públicas llamó a mantener espacios públicos, respetar el horario para sacar la basura, y evitar la formación de minibasurales. Continuaron los operativos de saneamiento y mantenimiento en diferentes puntos de la ciudad.
Esperan que sea el más importante acceso al barrio Obras Sanitarias y la zona. Dejarían el canal intacto a modo bulevar.
Unas 1.214 denuncias se informaron a la municipalidad de Neuquén a través del programa de denuncias anónimas del municipio que se denomina Buenos Vecinos.
El municipio cuenta con una serie de obras, algunas inciadas y otras por comenzar, para los festejos del 9 de agosto. El ensanche de Avenida Uñac, gas natural en zona norte, iluminación y pavimentos, son algunas de las más importantes.
Este lunes, los alumnos y autoridades de la Escuela de Arte y Oficio recibirán una nueva máquina de coser industrial para el curso de Tapicería que se dicta actualmente en la Escuela de Artes y Oficios.
Será el 11 de agosto y podrán votar unos 25.000 electores. La ciudad sumará un edil por tener 30.000 habitantes.
En el acto de apertura estuvieron presentes el intendente Ewaldo Rindfleisch, el presidente de Federación de colectividades Bernabé Aguirre y diputados provinciales y nacionales
La gestión del intendente Luis Larrañaga está sacando cuentas para tratar de bajar el precio del boleto que hizo la única oferente para prestar el servicio de colectivos en la ciudad. Entre el lunes y martes se conocerá si Autobuses Santa Fe está en condiciones de ser adjudicataria.
La comuna capitalina pretende que su presupuesto tenga en cuenta proyectos a escala local con intervención de los vecinos, ofreciendo la oportunidad de participar en los procesos de asignación de recursos, dice la información en la página web.
En lo que va del año, las transferencias por coparticipación acumulan $108.550 millones, con una variación del 33% respecto al mismo período de 2012 (+$26.900 millones).
Como parte de la metodología de trabajo que lleva adelante la Secretaría de Seguridad y Justicia del Chubut para acentuar las políticas preventivas en cada sector de la ciudad, elaborando estrategias a partir del intercambio con los referentes vecinales, desde la cartera conducida por José Glinski se dispusieron nuevas acciones sobre el barrio Astra, que incluyen la incorporación de nuevas rondas de patrullaje y mayor presencia de personal policial en lugares y horarios clave.
La organizó la Municipalidad y contó con la participación de 50 diseñadores, en su gran mayoría de indumentaria. Se encuentran desde zapatillas intervenidas hasta remeras con diseños exclusivos.
Representa el 85% de los pedidos al "call center" municipal. De esa cantidad, la mayoría es por cuadras con luces apagadas. En barrio San Jorge, llevan cuatro años sin respuestas.
Asumieron ayer como secretarios de Gobierno y Coordinación y de Control Urbano y Protección Ciudadana, respectivamente.
El déficit en educación vial que periódicamente se observa entre automovilistas y peatones en nuestra capital ha llevado a las autoridades del municipio capitalino a implementar nuevas estrategias con el objetivo de que la población aprehenda nociones sobre las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad al transitar en la vía pública.
En la mañana del viernes, en diálogo con RadioHOY 95.9 el presidente de la Feria La Salada de Candelaria, Juan Luis Medina comentó que se inauguró la feria con 72 puesteros misioneros.
Aunque desde el área de Economía no precisaron porcentajes, aseguraron que el total de mejora anual rondará el 30 por ciento. Si bien el joven funcionario no precisó el porcentaje, afirmó que el total anual rondará el 30 por ciento.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina