Durante su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Chilecito aprobó un pedido de repudio a la idea de catalogar a la zona del Cordón del Famatina, como Parque Nacional. La cuestión generó controversia entre los ambientalistas de ambos departamentos.
Así lo expresó a Radio Municipal la titular del MOC, quien dijo que “es increíble que tengamos que vivir esta situación todos los meses, tras destacar las cualidades laborales de los trabajadores más vulnerables.
Este jueves en el Salón Blanco de Casa de Gobierno se realizó la presentación oficial de la 44° Edición del Festival Chayero Sanagasteño encabezada por el coordinador de la comisión organizadora, Intendente José Aparicio.
Luego de que la gobernadora María Eugenia Vidal enviase a la Legislatura una iniciativa para reducir 221 cargos políticos, los distritos bonaerenses comenzaron a mostrar cuáles serán sus cartas de cara al 2018.
Es por amenazas de algunos desocupados que reclaman la falta de pago por obras que ejecutaron en la localidad en convenio con la provincia.
Cuentan con espacios para sillas de ruedas y una rampa que se activa al estacionar. Circularán por el Gran San Juan e incluso llegará hasta la Ruta Interlagos. Podrán ser usados por todos, contemplando accesibilidad a discapacitados.
El cónclave se realizó en Valle Viejo
Walter Núñez, empleado contratado del Municipio falleció tras el choque entre un tractor y un camión el 13 de diciembre.
Hizo hincapié en que el vecino debe entender el valor de “cuidar el medio ambiente que es de todos, mirando a las generaciones futuras”.
Esta mañana, se realizó la quinta Sesión Especial con motivo de aceptar la renuncia presentada por el actual Ministro de Hacienda de la provincia, Carlos Sadir, mediante Resolución de Concejo Nº 5, para luego tomar juramento como nuevo concejal del cuerpo a Marcelo García.Sesión Especial4
Según el diputado Cavallero perderán fondos de Sellos, Ingresos Brutos y peligra el Drei. Además ceden a Nación datos catastrales clave
El prolongado conflicto que generó acumulación de basura y cortes de ruta, se resolvió con una única suma. El acuerdo incluye la entrega de las mudas de ropa.
El intendente recorrió la obra y confirmó que el tramo completo estará listo para septiembre de 2018.
En la mañana de este jueves 21 de diciembre, en Casa del Bicentenario, se realizó el acto de pase a planta permanente de 47 trabajadores de la Municipalidad de Reconquista, en el marco de la Ordenanza 6921.
Vecinos de distintos barrios disfrutaron de diversos atractivos locales durante recorridos guiados gratuitos organizados por el municipio. La convocatoria creció 20% con respecto a 2016.
El proyecto establece que la plantación impulsada por este indicador de aprobación de ordenanzas comience dentro de los 45 días de cada entrada en vigencia.
Ocultos por malezas, tierra, piedras y hasta basura permanecieron por más de 20 años los viejos hornos criollos, que desde la pasada semana se han convertido en el primer Museo de la Cal de todo el país.
Se trata de un valor que se ubica muy por debajo de todos los departamentos del Gran Mendoza. Buscan subir la recaudación.
Son fondos de programas nacionales y del BID que se inyectarán en proyectos desarrollados por las comunas del Unicipio pero con la participación activa de los vecinos.
Las designaciones buscan optimizar el trabajo de las áreas
El coordinador de vialidad municipal, Franco Ávila, hizo referencia a los trabajos que se están llevando a cabo en el ingreso a la localidad del “Agua de La Piedra”, en el departamento Rosario Vera Peñaloza.
La Municipalidad de La Rioja informa que el concurso de vidrieras “Celebremos la MuniNavidad” destinado a comerciantes de la ciudad está en la etapa evaluativa de inspección de vidrieras y finalizará el 15 de diciembre con el anuncio de los ganadores.
La administración Paredes Urquiza la considera como la más importante de su gestión.
Según se informó desde el municipio capitalino “la reglamentación permitirá al ciudadano garantizar y hacer uso de los derechos de accesibilidad, la informalidad y la gratuidad de la información sobre el Estado municipal”. Agregando que el “objetivo es un gobierno municipal transparente de participación ciudadana”.
El tradicional Festival dará inicio el 19 de enero próximo con la presentación del embajador cultural y el Cuarteto.
El pasado 28 de noviembre se realizó una capacitación en pastelería con la elaboración artesanal de pan dulce y roscas navideñas, dictada por la chef cocinera y pastelera profesional Anabel Pereyra.
El sábado último, se realizó el cierre del ciclo lectivo del Adulto Mayor en el Galpón de la Vieja Estación, con una demostración de todo lo trabajado en el 2017, donde los presentes pudieron disfrutar de exposiciones de música, baile y artesanías.
El concejal Lucas Adaro habló en Radio Independiente 99.1, sobre el presupuesto para el 2018 en las distintas áreas de la municipalidad. Es así, que por medio del secretario de Servicios Públicos tomaron conocimiento sobre la desproporcionalidad en los valores entre un área como prensa y Servicios Públicos.
Lo hizo luego del recorrido por las defensas de los ríos ubicadas alrededor de la ciudad, cuyo objetivo según afirmaron desde el municipio “es elaborar un informe diagnóstico para trabajar en consecuencia y evitar un posible desborde”. Según prometió Silvia Gaitán “todo lo que esté a mi alcance, sepan que lo puedo hacer”.
Un grupo de comerciantes, con el respaldo de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), manifestó su preocupación por la aplicación de la ordenanza que prohíbe la venta de pirotecnia estruendosa. Sostienen que la norma es inconstitucional y que no fueron escuchados por las autoridades, por lo que tramitan un amparo judicial.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina